menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 30 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Bitácora del director

Bitácora del director

Por Pascal Beltrán del Río

Canibalismo morenista

Para los partidos políticos de México, la democracia y la tolerancia son valores que se predican hacia fuera y no se practican hacia adentro.
En mi trayectoria como reportero me ha tocado ver cómo en la vida interna de las organizaciones políticas se vuelven letra muerta las exigencias a la autoridad electoral y a los contrincantes de practicar el juego limpio y garantizar los derechos de las minorías.
He sido testigo de acrimoniosos procesos de renovación de dirigentes en los que ha desaparecido cualquier noción de camaradería, como los que vivió el PAN en 1993, el PRD en 1999 y el PRI en 2002.
Por eso, para mí, lo que sucede hoy en Morena, el partido del gobierno, es un déjà vu. Aunque debo agregar que nunca he visto, en episodios semejantes en otras agrupaciones políticas, ese grado de descalificación entre rivales como el que se da actualmente entre los morenistas.
Y mire que no fueron suaves los epítetos que volaron durante las disputas, en el PAN, entre el grupo alvarista y el Foro Democrático, o entre los bandos de Amalia García y Jesús Ortega, en el PRD; o entre los priistas Roberto Madrazo y Beatriz Paredes.
Dichos enfrentamientos, en los que se vio una descarnada lucha por el poder, causaron graves daños dentro de esos partidos. Los llevaron a rupturas, retrocesos e incluso descalabros electorales.
Pero, sobre todo, permitieron que se asentara una visión cínica de la política: que es válido hacer cualquier cosa para ganar y que los principios son un factor secundario en la lucha por el poder.
Hoy, como digo, toca a Morena lavar la ropa sucia en público. La renovación de la dirigencia, que se llevará a cabo mediante una encuesta —por mandato del Tribunal Electoral— ha sido motivo de una batalla nada elegante en los medios de comunicación entre los principales aspirantes al cargo de presidente de la organización: Mario Delgado, Porfirio Muñoz Ledo, Yeidckol Polevnsky, Alejandro Rojas Díaz Durán y Gibrán Ramírez.
Oficialmente, hay 35 candidatos a la presidencia y 36 a la secretaría general. Así lo dio a conocer el sábado pasado el Instituto Nacional Electoral —que organizará la encuesta—, luego de revisar 105 solicitudes de registro. La encuesta se llevará a cabo entre el 26 de septiembre y el 2 de octubre. Los resultados se darán a conocer el 4 de octubre.
Hay que mencionar que los estatutos del partido no prevén la elección de dirigentes mediante ese mecanismo. La orden del Tribunal Electoral al INE de realizar la encuesta se dio luego de un fallido proceso de renovación mediante voto de la militancia y de que el presidente Andrés Manuel López Obrador, fundador de Morena, sugiriera que la encuesta fuese el método usado para cambiar el liderazgo.
La lucha por la dirigencia de la organización —que apenas tiene seis años de vida— se considera no sólo parte de la preparación para enfrentar los comicios federales y locales de junio entrante, sino también como el primer escarceo entre quienes aspiran a la candidatura presidencial de Morena en 2024, marcadamente el canciller Marcelo Ebrard, el senador Ricardo Monreal y la jefa de Gobierno capitalina Claudia Sheinbaum. El primero apoya a Delgado; el segundo a Rojas y la tercera a Muñoz Ledo.
Los grupos apuestan a que aún habrá mucho apetito de votar en 2021 y 2024 por Morena, un partido que obtuvo un número inusitado de sufragios en la elección de hace dos años.
Lo que quizá no está en sus cálculos es que el tono de las descalificaciones entre los aspirantes a la dirigencia de Morena y las divisiones que pudiesen surgir como resultado de este proceso podrían caer como anillo al dedo a la oposición.
No puede descartarse que un número significativo de ciudadanos —al considerar su voto en los próximos comicios y ver el espectáculo que se ha montado en Morena— esté pensando lo mismo que aquel simpatizante del Partido Socialista Francés que puso por escrito un reproche en una carta enviada al periódico Le Monde hace algunos años: “Si entre ustedes no se soportan, ¿por qué habría yo de votar por el PSF?”.

Más Noticias

Canadá reconocería a Palestina como un Estado soberano en septiembre
Mark Carney, primer ministro de Canadá, dijo que su gobierno reconocería en la Asamblea General de la ONU de septiembre a Palestina como un Estado....
Coloca Alcalde de Parras la primera piedra del Tim Hortons
Parras, Coahuila de Zaragoza.- Para el mes de septiembre Tim Hortons, la cadena de cafeterías de origen canadiense,  tiene proyectada la inauguración de la sucursal...
Víctima del gusano barrenador: Mujer fallece en Campeche por cáncer con antecedente de miasis
Secretaria de Salud informó que la mujer padecía un carcinoma epidermoide invasor con una evolución de 10 años, además de hipertensión arterial sistémica. La Secretaría...

Relacionados

Iniciará construcción de tren Saltillo-Monterrey en agosto
Las obras se dividirán en cuatro fases y contemplan 11...
Festival Pa’ la Raza; todo un éxito en 4-C
El alcalde Víctor Leija fomenta la convivencia familiar con eventos...
Refuerza Yesica el acceso al agua a familias castañenses
Gracias al programa de tinacos y cisternas subsidiadas, la alcaldesa...
Atiende Hugo a los ejidos de San Buena
Las cuadrillas de alumbrado respondieron los reportes de las comunidades...
Refuerza Ocampo salud en comunidades rurales
Se llevó a cabo una jornada integral en beneficio de...
VIVE LA AVENTURA DEL MUNDO DE LOS DINOSAURIOS EN GENERAL CEPEDA
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 30 de julio de 2025.-...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.