menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 4 de julio de 2025

>
>
>
>
>
CFE y STPS firman acuerdo para iniciar rescate de cuerpos en Pasta de Conchos

CFE y STPS firman acuerdo para iniciar rescate de cuerpos en Pasta de Conchos

La titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde, hizo entrega oficial de la documentación y los estudios técnicos sobre el derrumbe de la mina de Pasta de Conchos, al director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, para dar inicio a los trabajos de rescate de los 63 cuerpos de los trabajadores que murieron atrapados en 2006.

A través de un comunicado, la CFE manifestó que el expediente fue traducido al inglés “para que el Grupo Técnico, constituido por un total de 21 expertos, siete mexicanos y catorce extranjeros provenientes de Alemania, Australia, China y Estados Unidos conocieran la información, y consideraron por unanimidad como teórica y técnicamente viable la intención del Gobierno de México sobre el rescate de los cuerpos”.

Durante la reunión también se entregó a la Comisión el estudio de ingeniería conceptual que realizó el Servicio Geológico Mexicano, “en el que determinó que acceder a la mina sí es posible, que las rampas son consideradas como la mejor alternativa para ingresar al punto donde se localizan la mayoría de cuerpos y que el tiempo estimado de la obra es de 4 años como mínimo”.

Manuel Bartlett Díaz expresó que de manera inmediata continuarán con los trabajos de ingeniería necesarios para iniciar el rescate de los cuerpos de los mineros”, enuncia el comunicado.

El pasado 14 de septiembre familiares de mineros fallecidos en Pasta de Conchos acordaron con el Gobierno Federal llevar a cabo el rescate de los cuerpos, una acción que costará aproximadamente mil 700 millones de pesos y que podría demorar más de cuatro años.

También se acordó el pago, a más tardar el 31 de diciembre de 2020, de una indemnización para cada una de las 65 familias, así como la construcción de un memorial en una parte del predio de la mina.

Otro punto de los acuerdos alcanzados establece que la Secretaría de Gobernación dará inicio con el proceso de negociación de un “Acuerdo de Solución Amistosa, en el cual se plasmarán los detalles de la reparación integral antes señalados y previstos en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos”, según enuncia la minuta firmada firmada por todos los presentes en la reunión.

Más Noticias

Avala Cámara baja ley fiscal de Trump
La mayoría republicana otorgó una importante victoria política al mandatario al aprobar el llamado “Gran y Hermoso Proyecto de Ley” Por Staff/Agencia Reforma La Prensa...
Registra Sinaloa balaceras y quemas de vehículos
Dos vehículos incendiados fueron dejados en la Carretera Libre México 15, que conecta a Cosalá y Elota Por Iris Velázquez/Agencia Reforma La Prensa CD. DE...
“Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”
Defiende Noroña gasto de Haces en fiesta privada Por Mayumi Suzuki/Agencia Reforma La Prensa CD. DE MÉXICO.- Luego que el diputado federal morenista Pedro Haces...

Relacionados

Gestiona Chano ingreso de alumnos a secundaria
Tras escuchar a decenas de madres de familia, el alcalde...
Entregan becas a hijos de maestros
El evento fue encabezado por la alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez,...
Confirma FGR orden de aprehensión desde 2023
Ya inician el procedimiento correspondiente para su entrega a México...
Deja un muerto tiroteo en discoteca de Chicago
Tres personas abrieron fuego desde el interior de un vehículo...
Asesina padre a su hija de 2 años en Chimalhuacán
Los abuelos maternos acudieron al domicilio para visitar a sus...
Condenan a cadena perpetua a Alborotador del Asalto al Capitolio
Edward Kelley, indultado por Trump por el 6 de enero,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.