menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 7 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Firman acuerdos para iniciar rescate de restos

Firman acuerdos para iniciar rescate de restos

Ciudad de México. –  La titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde, hizo entrega oficial de la documentación y los estudios técnicos sobre el derrumbe de la mina de Pasta de Conchos, al director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, para dar inicio a los trabajos de rescate de los 63 cuerpos de los trabajadores que murieron atrapados en 2006.

A través de un comunicado, la CFE manifestó que el expediente fue traducido al inglés “para que el Grupo Técnico, constituido por un total de 21 expertos, siete mexicanos y catorce extranjeros provenientes de Alemania, Australia, China y Estados Unidos conocieran la información, y consideraron por unanimidad como teórica y técnicamente viable la intención del Gobierno de México sobre el rescate de los cuerpos”.

Durante la reunión también se entregó a la Comisión el estudio de ingeniería conceptual que realizó el Servicio Geológico Mexicano, “en el que determinó que acceder a la mina sí es posible, que las rampas son consideradas como la mejor alternativa para ingresar al punto donde se localizan la mayoría de cuerpos y que el tiempo estimado de la obra es de 4 años como mínimo”.

“Manuel Bartlett Díaz expresó que de manera inmediata continuarán con los trabajos de ingeniería necesarios para iniciar el rescate de los cuerpos de los mineros”, enuncia el comunicado.

El pasado 14 de septiembre familiares de mineros fallecidos en Pasta de Conchos acordaron con el Gobierno Federal llevar a cabo el rescate de los cuerpos, una acción que costará aproximadamente mil 700 millones de pesos y que podría demorar más de cuatro años.

También se acordó el pago, a más tardar el 31 de diciembre de 2020, de una indemnización para cada una de las 65 familias, así como la construcción de un memorial en una parte del predio de la mina.

Otro punto de los acuerdos alcanzados establece que la Secretaría de Gobernación dará inicio con el proceso de negociación de un “Acuerdo de Solución Amistosa, en el cual se plasmarán los detalles de la reparación integral antes señalados y previstos en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos”, según enuncia la minuta firmada por todos los presentes en la reunión.

Más Noticias

Saltillo bajo el agua
VIALIDADES DESQUICIADAS POR TORRENCIALES LLUVIAS Elementos de SEDENA se suman a la labor de PC y Bomberos; se mantiene saldo blanco Susana Mendoza La Prensa...
Pide Iglesia mantener la fe a ex trabajadores
POR CASO AHMSA; DIOS LES DARÁ CONSUELO El Padre Néstor Martínez señala en su homilía que la incertidumbre no debe apoderarse de su ser y...
Acusa Sheinbaum corrupción en Seguro Popular
Al inaugurar un hospital que tardó 13 años en terminarse, CSP dijo que el programa era puro negocio en gobiernos anteriores a la 4T Por...

Relacionados

Considera Trump 'ridículo' nuevo partido de Musk
Tildó de absurdo que su antiguo aliado haya creado un...
Presenta SSPC Estrategia Nacional contra la Extorsión
Para contener el 66% de los casos que se concentran...
Reclama FGR a EU ingreso de Chávez Jr. pese a indagatoria
Reprochó que a pesar de ser señalado por sus nexos...
Confía JC Chávez en Inocencia de Jr.
‘Es de Culiacán, conocemos a todos, malos y buenos’ Por...
Busca Chávez Jr. evitar detención en México
Presenta 5 amparos antes de su extradición para solicitando su...
Es Ramos el proyecto más importante: TG
Tres proyectos están por consolidarse y transformarán la vida diaria...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.