menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de abril de 2025

>
>
>
>
>
Firman acuerdos para iniciar rescate de restos

Firman acuerdos para iniciar rescate de restos

Ciudad de México. –  La titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde, hizo entrega oficial de la documentación y los estudios técnicos sobre el derrumbe de la mina de Pasta de Conchos, al director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, para dar inicio a los trabajos de rescate de los 63 cuerpos de los trabajadores que murieron atrapados en 2006.

A través de un comunicado, la CFE manifestó que el expediente fue traducido al inglés “para que el Grupo Técnico, constituido por un total de 21 expertos, siete mexicanos y catorce extranjeros provenientes de Alemania, Australia, China y Estados Unidos conocieran la información, y consideraron por unanimidad como teórica y técnicamente viable la intención del Gobierno de México sobre el rescate de los cuerpos”.

Durante la reunión también se entregó a la Comisión el estudio de ingeniería conceptual que realizó el Servicio Geológico Mexicano, “en el que determinó que acceder a la mina sí es posible, que las rampas son consideradas como la mejor alternativa para ingresar al punto donde se localizan la mayoría de cuerpos y que el tiempo estimado de la obra es de 4 años como mínimo”.

“Manuel Bartlett Díaz expresó que de manera inmediata continuarán con los trabajos de ingeniería necesarios para iniciar el rescate de los cuerpos de los mineros”, enuncia el comunicado.

El pasado 14 de septiembre familiares de mineros fallecidos en Pasta de Conchos acordaron con el Gobierno Federal llevar a cabo el rescate de los cuerpos, una acción que costará aproximadamente mil 700 millones de pesos y que podría demorar más de cuatro años.

También se acordó el pago, a más tardar el 31 de diciembre de 2020, de una indemnización para cada una de las 65 familias, así como la construcción de un memorial en una parte del predio de la mina.

Otro punto de los acuerdos alcanzados establece que la Secretaría de Gobernación dará inicio con el proceso de negociación de un “Acuerdo de Solución Amistosa, en el cual se plasmarán los detalles de la reparación integral antes señalados y previstos en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos”, según enuncia la minuta firmada por todos los presentes en la reunión.

Más Noticias

¿Cocinar es un acto de amor?
Cocinar sin amor, es como querer amar sin estar enamorado Por: Chef Capú El mundo está dividido en dos bandos: quienes aman la cocina y...
Arranca Carlos obra en colonia Asturias
En coordinación con el gobernador Manolo Jiménez, se invertirán 4.7 millones de pesos para modernizar el sistema sanitario en el sector sur de Monclova Fabiola...
Negociaciones se llevan de manera confidencial Confía Canacero
AHMSA resurgirá La dirigencia nacional del empresariado siderúrgico coincide que varios inversionistas tienen interés en reactivar la empresa monclovense Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA La...

Relacionados

Internan en C4 a guardia homicida
Tras disparar y privar de la vida a un supuesto...
Reyes volverá a casa 19 años después
PRONTO SU FAMILIA PODRÁ DARLE CRISTIANA SEPULTURA Tomasita Martínez Almaguer,...
Lo detienen por abusar de jovencita de 12 años
Manuel Hiram termina a disposición del Ministerio Público, acusado de...
Incrementan las denuncias contra escuelas en CDHEC
El Presidente de la institución, José Angel Rodríguez, manifestó que...
Exitosa “Noche Norteña” con cantautor Elías Medina
El evento con causa fue organizado por el Comité de...
Niegan retenes contra automovilistas en región
El titular de Recaudación de Rentas, Pablo González, señala que...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.