menú

lunes 1 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Firman acuerdos para iniciar rescate de restos

Firman acuerdos para iniciar rescate de restos

Ciudad de México. –  La titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde, hizo entrega oficial de la documentación y los estudios técnicos sobre el derrumbe de la mina de Pasta de Conchos, al director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, para dar inicio a los trabajos de rescate de los 63 cuerpos de los trabajadores que murieron atrapados en 2006.

A través de un comunicado, la CFE manifestó que el expediente fue traducido al inglés “para que el Grupo Técnico, constituido por un total de 21 expertos, siete mexicanos y catorce extranjeros provenientes de Alemania, Australia, China y Estados Unidos conocieran la información, y consideraron por unanimidad como teórica y técnicamente viable la intención del Gobierno de México sobre el rescate de los cuerpos”.

Durante la reunión también se entregó a la Comisión el estudio de ingeniería conceptual que realizó el Servicio Geológico Mexicano, “en el que determinó que acceder a la mina sí es posible, que las rampas son consideradas como la mejor alternativa para ingresar al punto donde se localizan la mayoría de cuerpos y que el tiempo estimado de la obra es de 4 años como mínimo”.

“Manuel Bartlett Díaz expresó que de manera inmediata continuarán con los trabajos de ingeniería necesarios para iniciar el rescate de los cuerpos de los mineros”, enuncia el comunicado.

El pasado 14 de septiembre familiares de mineros fallecidos en Pasta de Conchos acordaron con el Gobierno Federal llevar a cabo el rescate de los cuerpos, una acción que costará aproximadamente mil 700 millones de pesos y que podría demorar más de cuatro años.

También se acordó el pago, a más tardar el 31 de diciembre de 2020, de una indemnización para cada una de las 65 familias, así como la construcción de un memorial en una parte del predio de la mina.

Otro punto de los acuerdos alcanzados establece que la Secretaría de Gobernación dará inicio con el proceso de negociación de un “Acuerdo de Solución Amistosa, en el cual se plasmarán los detalles de la reparación integral antes señalados y previstos en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos”, según enuncia la minuta firmada por todos los presentes en la reunión.

Más Noticias

Terremoto en Afganistán: 600 muertos
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) situó el epicentro del sismo principal a 27 kilómetros al este de la provincia de Nangarhar y a...
Es Ana Fernanda l Reina de Sabinas
En una emotiva ceremonia, fue seleccionada para representar a Sabinas en las fiestas grandes Por: Redacción LA PRENSA SABINAS, COAHUILA. – La comunidad de Sabinas...
Regresan hoy a clases con la bendición de Dios
La iglesia católica en la Carbonífera pidió por niños y maestros en el inicio del ciclo escolar 2025-2026 Por: Karla Cortez LA PRENSA SABINAS, COAHUILA....

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, lluvia débil con cielo parcialmente nuboso esta mañana,...
Fortalecen anti alcohol; se reducen accidentes
Con la finalidad de tener mayor presencia para detectar infractores...
Incorporan a clases hoy a 72 mil alumnos
Tras el periodo vacacional de verano, se integran hoy a...
Reciben estudiantes bendición de mochilas
Oscar Ballesteros La Prensa Familias católicas, previo al regreso a...
Solicitan amparo por descuentos de Famsa
Pese a quiebra, siguen rebajes salariales Un total de 53...
Alertan venta ilegal de peyote en redes
Publicaciones de estos ejemplares aparecen en grupos de Facebook de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.