menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de abril de 2025

>
>
>
>
>
Acusan abogados excesos del SAT

Acusan abogados excesos del SAT

CIUDAD DE MÉXICO.-La Barra Internacional de Abogados (IBA, por sus siglas en inglés) acusó que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) está violando la independencia de los abogados y la ley en México.

Esto al pedir que los contribuyentes se abstengan de utilizar sus servicios profesionales en acuerdos administrativos, incluso con amenazas penales.

A través de una carta dirigida al Secretario de Hacienda, Arturo Herrera, con fecha del 27 de agosto, la Asociación que representa a los abogados a nivel internacional, solicitó que se respete el debido proceso y se permita el acceso a representación legal.

«Reportes de advertencias a los contribuyentes para que se abstengan de utilizar a sus abogados en procedimientos de acuerdos administrativos, e incluso amenazas de proceder penalmente en contra de contribuyentes que omitan llegar a un acuerdo, son muy perturbadores», señala el documento firmado por Peter Bartlett, vicepresidente de la división de práctica legal de la Asociación.

Según la carta, la amenaza de acciones penales contra abogados de contribuyentes es una violación a la independencia de los abogados y a la ley.

«La Constitución de los Estados Unidos Mexicanos y un sinnúmero de tratados internacionales de los que México forma parte, garantizan la independencia de los abogados, salvaguardan la debida representación legal, la observancia del debido proceso y el Estado de derecho».

El SAT ha endurecido la vigilancia fiscal sobre grandes contribuyentes, con los cuales ha logrado acuerdos y pagos para regularizar adeudos de ejercicios fiscales pasados.

La jefa del SAT, Raquel Buenrostro, mencionó en junio que la estrategia de cobro a grandes contribuyentes había cambiado, pues ahora el fisco negocia directamente con los dueños de las empresas y, según dijo, es más efectivo que tratar con los despachos de abogados que arman estrategias de defraudación fiscal.

La estrategia parece estar dando resultados, pues en lo que va del año ha logrado recuperar 35 mil millones de pesos de Femsa, América Móvil, Walmart, BBVA, Fresnillo, Grupo Modelo e IBM.

En la carta, la IBA reconoce que puede haber abogados independientes que recurren a prácticas inapropiadas y deben ser perseguidos judicialmente, sin embargo, exige que esta situación no se entienda de manera generalizada para todo el gremio.

De acuerdo con la IBA, los esfuerzos recaudatorios son positivos, no obstante éstos deben realizarse en apego a la ley.

«Apreciamos y reconocemos sus esfuerzos para combatir la evasión fiscal, sin embargo, la ley no puede aplicarse caprichosamente, mucho menos en tiempos de crisis», advirtió la Asociación.

Más Noticias

Anuncia CSP un millón de ‘estufas de leña del bienestar’
con una inversión inicial de 500 millones de pesos en la zona purépecha Por Staff/Agencia Reforma La Prensa PARACHO, MICHOACÁN.- En Cheranástico, la misma comunidad donde hace 42...
Protestan en el Mundo por acciones de Trump
Salen a las calles y exhiben riesgo de recesión Se inconforman también contra Elon Musk, asesor del Mandatario de EU, Europa y Norteamérica viven día de temor social Por...
Llama Obama a resistir los embates de Trump
Hay que prepararse para posiblemente «sacrificarse» El ex Presidente instó a universidades, abogados y ciudadanos de EU a aguantar ante la agenda impulsada por el...

Relacionados

Destaca Coahuila por bajo riesgo político-electoral
En un contexto nacional complicado, la entidad se posiciona como...
Suspende Jaguar envíos a EU por aranceles al sector automotriz
El fabricante británico de vehículos de lujo Jaguar Land Rover...
Deja cuatro muertos balacera en Sinaloa
Una señora fallecida que quedó atrapada en medio de la...
Brindan certeza jurídica a las familias de Ocampo
Instalan módulo de escrituración de CERTTURC en la Plaza Pedregal...
Presume Rubio medidas contra Cártel de Sinaloa
La Administración Trump ha tomado medidas decisivas Al cortar los...
Rechaza México acusaciones de ONU por desaparición forzada
«El Gobierno mexicano no consiente, permite u ordena la desaparición...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.