menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 7 de abril de 2025

>
>
>
>
>
Controlar invitados, el reto en las fiestas

Controlar invitados, el reto en las fiestas

Ante la próxima reapertura de los eventos sociales, la coordinadora de Provec Capítulo Sureste, Nidia Esquivel, dijo que el principal reto que tendrán serán los invitados, según la experiencia que se tiene ya en otros estados.

La coordinadora de Proveedores de Eventos Sociales de Coahuila (Provec) Capítulo Sureste, señaló que la información que se ha compartido a través del grupo Activación México que fue creado a nivel nacional, han encontrado un mismo caso que se presenta en todos los estados: los proveedores de los eventos cumplen con los protocolos, pero el invitado no.

“No quieren aceptar que la movilidad dentro del lugar tiene que ser con cubrebocas, hacen confianza de que están con los amigos que ven cada fin de semana, no se quieren poner el cubrebocas para ir al baño o abuchean a los del sonido cuando piden que se los pongan”, enumera.

Ante ello, añadió que los clientes que contraten los eventos deben también exhortar a los invitados a que cumplan con las medidas sanitarias porque no se está regresando a los eventos como eran antes de la pandemia, mientras que por parte de los proveedores de eventos, añadió que estarán al tiro, pues la multa y sanciones son para ellos.

UN AÑO LES LLEVARÁ ESTABIIZARSE

Una vez que sea la reapertura el 21 de septiembre, hasta un año consideró que les llevará a los proveedores de eventos sociales estabilizarse, pues los medio pagos que recibieron para eventos del siguiente año, la mayoría los utilizó para sobrevivir estos meses.

En la Región Sureste comentó que se cuenta con más de 180 salones, palapas y jardines, hasta julio iban más de 7 mil eventos entre pospuestos y cancelados, así como 15 mil empleos directos perdidos que impactaron a 60 mil dependientes económicos.

En la Región Sureste cada fin de semana se venían realizando 200 eventos (entre bodas, XV años, piñatas y demás), el número de personas por evento dependía del lugar, aunque el promedio era 200. De los eventos pospuestos, una parte se reprogramó para este año y otra hasta 2021, mientras que otros fueron cancelados.

Finalmente, de los establecimientos que cuentan con su sello de Salón Responsable, estimó que de 50 a 60 lo han obtenido, asimismo de las 2 semanas que llevan realizado eventos empresariales, comentó que les va bien, aunque todo muy tranquilo porque la mayoría de la gente no encaja con esos eventos. (Con información de Vanguardia)

Más Noticias

Aldo Núñez conecta jonrón y Acereros gana
Con sólido pitcheo, superaron 2-1 a los Tecos Por Redacción La Prensa Aldo Núñez conectó su cuarto cuadrangular de la pretemporada y fue bueno para...
Exige Iglesia católica evaluación honesta
Llamó a los tomadores de decisiones en el país a calificar su desempeño en construir una sociedad más justa y solidaria que sane las heridas...
Aún faltan 50 mineros de Pasta de Conchos
ESPERAN ENCONTRAR MÁS RESTOS EN UNA NUEVA ÁREA Después de 19 años de la tragedia y más de tres años de trabajos de rescate, se...

Relacionados

Crean comités de vigilancia estudiantil en preparatorias
El Alcalde Carlos Villarreal impulsa esta iniciativa en coordinación con...
Impartirán motociclistas capacitación a ciudadanos
La iniciativa busca generar conciencia acerca del manejo responsable de...
Exhorta la Iglesia a perdonar al prójimo
El Padre Néstor Martínez, durante el mensaje en la parroquia...
Desatan elevadores grave crisis en IMSS
Camilleros del IMSS se niegan a colaborar por los riesgos...
Controlan bomberos incendio en río Sabinas
La noche del domingo elementos de Bomberos, Protección Civil junto...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina VAYA MUESTRA… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS aprovechó el...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.