menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Tres años de reconstruir

Tres años de reconstruir

CIUDAD DE MÉXICO.-Han pasado tres años desde ese 19 de septiembre de 2017 y, si los planes actuales se concretan, la reconstrucción de la Ciudad de México tomará cuatro años y nueve meses, según la última estimación oficial.

En tres años de reconstruir la CDMX tras el sismo de 7.1 grados, las autoridades capitalinas han destinado al menos 11 mil 984 millones de pesos en las obras, los estudios técnicos, las demoliciones, la rehabilitación y la reedificación de las 7 mil 774 viviendas dañadas en diversos grados, así como de 21 inmuebles patrimoniales o de equipamiento urbano.

Este monto equivale a la suma del presupuesto que en 2020 recibieron Iztapalapa, Gustavo A. Madero -las dos alcaldías más pobladas- y Milpa Alta, la que tiene menos habitantes en la CDMX.

De acuerdo con César Cravioto, titular de la Comisión para la Reconstrucción de la CDMX, los últimos trabajos, como la reubicación de damnificados que vivían en zonas de grietas o riesgos, comenzarán en 2021 y podrían terminar en el primer semestre de 2022. 

“Yo espero que para el primer semestre del 2022 se estén entregando los últimos edificios”, estimó Cravioto en conferencia conjunta con la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, un mes antes de la conmemoración de la tragedia del 19S.

Estos últimos trabajos incluyen 9 mil 964 viviendas cuyos propietarios pidieron su incorporación al programa de reconstrucción durante 2019, todos estos casos fueron denominados Códigos Bis, y que durante el próximo año recibirán atención del Instituto de Vivienda (Invi).

Cifras de la Cuenta Pública de la CDMX revelan que 2018 fue el año fiscal en que mayores recursos se aplicaron en tareas de rescate y de edificación de las viviendas, 3 mil 650 millones de pesos, mientras que 2019 quedó como el que menos inversión tuvo para tareas de reconstrucción, con apenas 2 mil 163 millones de pesos.

Esto significa que, incluso, el 2017 y con apenas 3 meses de atención a la emergencia registró mayor aplicación de recursos públicos, 2 mil 671 millones 500 mil pesos, que todo el primer año completo de la actual Administración capitalina, 2019.

De repartir equitativamente la bolsa global acumulada de casi 12 mil millones de pesos entre los inmuebles dañados, cada uno habría recibido un millón 543 mil pesos por vivienda, sin importar si se trata de un edificio de departamentos o una vivienda unifamiliar por reconstruir o o por rehabilitar.

En cambio, el año pasado se destinaron 674.9 millones de pesos para diversas tareas (demolición, proyectos ejecutivos, rehabilitación, reconstrucción, exploración del subsuelo y servicios de inspección) para 177 inmuebles multifamiliares, lo que promedia 3.8 millones de pesos.

Respecto a la transparencia, el portal de Reconstrucción detalla que hasta el 31 de julio de 2020 estaban comprometidos ya 3 mil 323 millones 825 mil 104.54 pesos, de los cuales mil 988 millones 518 mil 279.44 pesos ya han sido ejercidos en estas tareas.

Para 2020, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, estimó que la inversión para reconstruir la CDMX era de entre 3 mil 500 millones y 3 mil 800 millones de pesos, aun cuando la Ley de Egresos marca un tope de hasta 4 mil millones de pesos.

De acuerdo con la Comisión de Reconstrucción, del Gobierno capitalino llegará el 19 de septiembre de 2020 con 62 por ciento de avance de entrega de inmuebles de tipo multifamiliar, mientras que para las viviendas unifamiliares han sido entregadas 2 mil 260 casas de las 7 mil 294 que deberán ser atendidas, es decir, apenas uno de cada tres damnificados ya volvió a su hogar, con la promesa de que el 100 por ciento de las viviendas serán entregadas durante lo que resta del año.

Sin embargo, aún hay damnificados que a la fecha viven fuera de lo que era su hogar.

Tan sólo entre enero de 2019 y julio de 2020 se han repartido 154 mil apoyos de 4 mil pesos mensuales para el pago de renta de, al menos, 8 mil 105 familias que debieron salir de su vivienda tras el 19S aún no regresan.

Más Noticias

Vito Alessio y su lucha contra los chatarreros
Rubén Moreira Valdez Nació en la capital de Coahuila; se formó en el Ateneo Fuente y, luego, en el Colegio Militar. En el vendaval armado...
Los hermanos Duffer, creadores de "Stranger Things", dicen adiós a Netflix; firman exclusividad con otra plataforma
Los productores y guionistas dejarán Netflix en 2026, cuando termine su contrato Tras marcar a toda una generación con la serie “Stranger Things“, Matt y Ross...
Precio del dólar hoy 20 de agosto: Peso se recupera y avanza
El dólar se recuperó tras dos días de pérdidas ante un declive del dólar. El peso mexicano se apreció este miércoles 20 de agosto luego de dos jornadas de pérdidas, ante un declive generalizado...

Relacionados

Ninel Conde acusa a Poncho de Nigris de complot tras su salida de La Casa de los Famosos
Poncho de Nigris es vetado de La Casa de los...
Netanyahu ordena adelantar la invasión militar de Ciudad de Gaza; aún no hay fecha de inicio
El Ejército israelí no ha hecho ninguna alusión al respecto,...
Ocampo se une a la estrategia por la seguridad y esfuerzos para proteger a nuestra gente, la alcaldesa Adriana Valdéz asiste a arranqué del centro integral de seguridad
Monclova, Coahuila .- 20 de agosto de 2025.La alcaldesa de...
EU moviliza 6 mil tropas, 100 aeronaves y un portaaviones nuclear a Alaska tras reunión Trump-Putin
Ejercicio Northern Edge 2025 moviliza a tropas tanto de Estados...
La F1 le abre las puertas a Alemania para su regreso
Stefano Domenicali, presidente y CEO de la Fórmula 1, indicó...
Google Pixel 10 llega a México; precio y disponibilidad
La nueva serie de Google Pixel 10 estará disponible en...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.