menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 9 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Con certeza y seguridad detona economía: MARS

Con certeza y seguridad detona economía: MARS

A partir de la firma de seis convenios entre el Gobierno de Coahuila, la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría de Desarrollo Rural, las Uniones Ganaderas, Comités de Sanidad Animal, de Fomento y Protección Pecuaria de la entidad, se ha dado gran certeza y seguridad a los productores, lo que ha servido para detonar la actividad, señaló el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís.

“La seguridad y control en el traslado del ganado en territorio coahuilense ha sido uno de los grandes e invaluables beneficios que ha traído la nueva Ley Ganadera, da certeza a los productores ganaderos en toda la entidad”, expresó el Mandatario estatal.

“Además era necesaria para ajustar algunos puntos vitales para que la dinámica de la economía de ese segmento vaya creciendo. Ahora con todo el contexto de la contingencia sanitaria la economía de todo el Pais y el mundo se ha visto afectada, por eso es tan relevante este tipo de medidas”.

El Gobernador destacó que con la Ley Ganadera se han emprendido acciones de capacitación para movilizar ganado dentro de la entidad.

REGLAS HOMOLOGADAS

La Secretaría de Desarrollo Rural del Estado explicó que como parte de la instrumentación de la nueva Ley de Ganadería de Coahuila se homologan los requisitos de movilización de ganado en toda la entidad, atendiendo además las recomendaciones de las autoridades zoosanitarias (SENASICA-México y USDA-Estados Unidos) para mantener y mejorar el estatus zoosanitario de Coahuila para la exportación de ganado.

La dependencia detalló que se llevó a cabo un ciclo de capacitaciones en todas las regiones del estado, empezando con la capacitación directa a los Directores de Desarrollo Rural de los Municipios, que son quienes están en contacto directo con los productores y comisariados ejidales, a quienes se les hace de su conocimiento los artículos de la Ley de Ganadería que les aplica, así como sus respectivas sanciones de no cumplir dicho artículos.

Toda vez que concluya la capacitación con los Directores de Desarrollo Rural de los ayuntamientos, se procederá a capacitar en esos mismos rubros a las otras instancias involucradas en este proceso, abundó.

La instrucción es para que se capacite a todos los Directores de Desarrollo Rural, los presidentes de las asociaciones ganaderas, los funcionarios de los Centros Emisores de Guías del Registro Electrónico de Movilización (REEMO) y las guías ordinarias, y también con funcionarios de las ventanillas SINIIGA, quienes están en contacto directo con los ganaderos o las unidades de producción pecuaria de cada uno de los municipios, para que a su vez les trasmitan la información sobre el mecanismo de cómo van a obtener la guía REEMO, ya sea en forma presencial, vía telefónica o vía electrónica, haciendo hincapié en que la constancia provisional que se utilizaba con anterioridad ya no se va poder utilizar para la movilización de ganado.

Se hizo hincapié en que en este proceso de transición se habrán de recoger todas las constancias provisionales de movilización, pero además se tendrá que asegurar que todos los involucrados estén en conocimiento de lo que indica la Ley de Ganadería para obtener las nuevas guías de movilización.

Finalmente, la dependencia puntualizó que al eliminarse la constancia provisional de movilización, el único documento válido es la Guía ordinaria, que es para movilizar todo ganado caprino, bovino, aviar, caballar y porcino. Mientras que la Guía REEMO sólo es para movilización de  bovinos y abejas.

Requisitos para movilización de ganado:

Nombre completo e INE del solicitante.

Comprobante o contrato de compra-venta o factura, en su caso.

Motivo de la movilización (venta, repasto, engorda, sacrificio, etc.).

No. de Unidad de Producción Pecuaria (UPP) de origen; (nombre del propietario, predio y ubicación).

No. de UPP o PSG de destino; (nombre del propietario).

No. de aretes a movilizar (sexo, edad, clasificación y fierro).

Información del vehículo que transporta los animales (placas y chofer).

Ruta de traslado (puntos de verificación).

Concentrado de identificadores en la UPP según BCI-SINIIGA y/o prueba de tuberculina.

Pago correspondiente de derechos para movilizar.

Más Noticias

Bob Esponja, la película: lanzan tráiler de la nueva cinta del personaje de Nickelodeon; ¿cuándo se estrena?
Descubre todo sobre la nueva cinta de Bob Esponja A través de la cuenta oficial de X, la plataforma de Paramount Pictures México, ha revelado el trailer...
Daddy Yankee está de vuelta: la leyenda del reggaetón retoma los micrófonos
Tras anunciar su retiro del género urbano, el artista había enfocado su carrera en la música cristiana Pensamos que se había despedido para siempre pero Daddy...
Tigres confirma el fichaje de Ángel Correa; otro campeón del mundo en la Liga MX
El argentino Ángel Correa llega a México procedente del Atlético de Madrid El delantero argentino Ángel Correa, campeón en el Mundial Qatar 2022, fue oficializado...

Relacionados

Revelan trastorno que padece Lady Racista para llegar a un acuerdo
Abogados de Lady Racista, la mujer argentina que insultó a...
PSG vs Real Madrid: Horario y canales para ver EN VIVO la Semifinal del Mundial de Clubes; HOY, miércoles 9 de julio
Este miércoles, PSG y Real Madrid disputan el segundo boleto...
Ángela Aguilar donará ganancias de su gira ‘Libre Corazón 2025’ a migrantes en EU
Ángela Aguilar anunció que parte de las ganancias de su...
Quinceañera en EE. UU. queda casi sola en su fiesta por temor a redadas migratorias
Una quinceañera latina en EE. UU. invitó a 200 personas,...
OpenAI quiere desafiar a Chrome con su nuevo navegador de internet basado en IA
OpenAI está a punto de lanzar un navegador web basado...
PRESIDENTA RECONOCE Y FELICITA A MANOLO Y A EMILIO POR FACILITAR APOYO DE MÉXICO A TEXAS
Este miércoles salen binomios caninos de la Secretaría de Seguridad...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.