menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 1 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Conferencia sobre Coahuila hace 75 millones de años

Conferencia sobre Coahuila hace 75 millones de años

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 20 de Septiembre de 2020. – Con una participación de 100 niños, a quienes se les respondieron sus preguntas, la Secretaría de Educación, a través de la Dirección de Educación Especial Federal y  en vinculación con el Museo del Desierto, ofreció la conferencia “¿Cómo era Coahuila hace 75 millones de años?”.

La plática fue impartida por el paleontólogo Héctor Rivera Sylva, acompañado de videos que ilustraron y despertaron la imaginación de los niños participantes en la plataforma virtual ZOOM que se mantuvo para responder la mayoría de las preguntas de los niños.

La conferencia forma parte del nuevo método para la enseñanza a distancia tendiente a que se aprenda el uso de las nuevas tecnologías de la información.

Así se logra mantener la sana distancia y se asegura que el aprendizaje se mantenga activo, y el alumnado tenga más conocimientos sobre temas de interés.

El paleontólogo explicó a niñas y niños la evolución que registró Coahuila y el planeta desde hace 75 millones de años a la fecha, y cómo algunos, a través de procesos naturales, se fosilizaron y ahora permiten conocerlos y revelan cómo eran y la constitución que tenían cuando estaban vivos.

Asimismo, el trabajo del paleontólogo detalló la búsqueda y descubrimiento de esos fósiles, cómo se trabaja cuando existe un hallazgo, la recuperación de la mayoría de los restos y el estudio que lleva para determinar cómo vivían, cómo murieron, qué comían, su forma de reproducción y otros datos que integran la historia paleontológica.

El paleontólogo Rivera Sylva destacó que Coahuila tiene una gran riqueza natural de fósiles y es por eso que existe un organismo especializado en su estudio, el Museo del Desierto.

De los hallazgos, les comentó a los niños cuántos especímenes se han recuperado y de ellos que algunos son considerados únicos en el mundo, es por eso que a Coahuila se le ubica a nivel mundial como un campo de estudio que despierta el interés de propios y extraños por conocer más sobre la evolución que tuvo nuestra entidad y la aportación que hace a la ciencia.

Más Noticias

"Light it up like dynamite": BTS confirma su regreso con nuevo álbum y gira mundial para 2026
Jin, RM, V, Jimin, J-Hope, Jung Kook y Suga hicieron el anuncio el martes durante una transmisión en vivo en Weverse, una plataforma en línea...
Hack3rs proiraníes amen4zan con divulgar emails de personas vinculadas a Trump; "no es más que propaganda digital", dice agencia
Han apuntado a bancos estadounidenses, contratistas de defensa y empresas de energía tras los ataques de EU a instalaciones nucleares iraníes Washington.- Hack3rs proiraníes han...
¿Cómo está Pilar Montenegro? Familia aclara su salud tras reporte de que ‘ya no está muy consciente’
¿Qué le pasó a Pilar Montenegro? Luego de que un comunicador afirmó que está muy grave de salud, la familia de la exGaribaldi se pronunció...

Relacionados

Trump dice querer paz en Gaza: “Seré muy firme con Netanyahu”
Trump prometió ser “muy firme” con Netanyahu para lograr una...
Gobierno de Ramos Arizpe impulsa educación, derechos y empoderamiento
Instituto Municipal de la Mujer fortalece la transformación desde las...
La línea de skincare de Rihanna llega a México
La línea del cuidado de la piel de Rihanna estará...
Líderes de cámaras y asociaciones respaldan trabajo en Ramos Arizpe
Seis meses de acciones y resultados reales con Tomás Gutiérrez...
Acciones de Tesla caen 6% mientras Trump y Musk vuelven a intensificar su guerra de palabras
Dan Ives, analista de Wedbush Securities, afirmó que la relación...
"¡Amiga, no estabas loca!": captan infidelidad en concierto de Grupo Firme
Una pareja protagonizó una escena viral en un concierto de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.