menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 2 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Conferencia sobre Coahuila hace 75 millones de años

Conferencia sobre Coahuila hace 75 millones de años

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 20 de Septiembre de 2020. – Con una participación de 100 niños, a quienes se les respondieron sus preguntas, la Secretaría de Educación, a través de la Dirección de Educación Especial Federal y  en vinculación con el Museo del Desierto, ofreció la conferencia “¿Cómo era Coahuila hace 75 millones de años?”.

La plática fue impartida por el paleontólogo Héctor Rivera Sylva, acompañado de videos que ilustraron y despertaron la imaginación de los niños participantes en la plataforma virtual ZOOM que se mantuvo para responder la mayoría de las preguntas de los niños.

La conferencia forma parte del nuevo método para la enseñanza a distancia tendiente a que se aprenda el uso de las nuevas tecnologías de la información.

Así se logra mantener la sana distancia y se asegura que el aprendizaje se mantenga activo, y el alumnado tenga más conocimientos sobre temas de interés.

El paleontólogo explicó a niñas y niños la evolución que registró Coahuila y el planeta desde hace 75 millones de años a la fecha, y cómo algunos, a través de procesos naturales, se fosilizaron y ahora permiten conocerlos y revelan cómo eran y la constitución que tenían cuando estaban vivos.

Asimismo, el trabajo del paleontólogo detalló la búsqueda y descubrimiento de esos fósiles, cómo se trabaja cuando existe un hallazgo, la recuperación de la mayoría de los restos y el estudio que lleva para determinar cómo vivían, cómo murieron, qué comían, su forma de reproducción y otros datos que integran la historia paleontológica.

El paleontólogo Rivera Sylva destacó que Coahuila tiene una gran riqueza natural de fósiles y es por eso que existe un organismo especializado en su estudio, el Museo del Desierto.

De los hallazgos, les comentó a los niños cuántos especímenes se han recuperado y de ellos que algunos son considerados únicos en el mundo, es por eso que a Coahuila se le ubica a nivel mundial como un campo de estudio que despierta el interés de propios y extraños por conocer más sobre la evolución que tuvo nuestra entidad y la aportación que hace a la ciencia.

Más Noticias

Robo, supuesto móvil de crimen en Nadadores
Roberto Falcón, quien fuera Director de Catastro en ese municipio, recibió por lo menos 13 golpes por parte de Leopoldo “N”, quien permanece detenido Alexis...
Enero registra 66 asesinatos diarios; acumuló 2 mil 37 víctimas
CIUDAD DE MÉXICO, febrero 1 (EL UNIVERSAL).- Un promedio de 66 personas fueron asesinadas diariamente en el país durante enero; el primer mes del año...
Morena y aliados aprueban reforma del Infonavit en San Lázaro
Cd. de México La Prensa  La mayoría de Morena y sus aliados, apoyados por MC, aprobaron en lo general por 346 votos a favor y...

Relacionados

"No moriremos en otro lugar": palestinos protestan contra plan de Trump para su reubicación en Jordania y Egipto
Trump se mostró el viernes confiado en que tanto Jordania...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova tendremos soleado la mayor parte del día. Esta...
Desenmascara Trump relación de Morena con el Narco y aplica aranceles
Evidencia Presidente de Estados Unidos el fracaso del gobierno morenista...
Estuvo en Monclova jet que estrelló en Filadelfia
El equipo de la aeronave había colaborado con el hospital...
Tras volcar vehículo se incendia; se salva mujer
La conductora, de 30 años de edad, originaria de Nadadores,...
Encabezará Carlos Cabalgata de El Oro
Más de 10 km de recorrido, música y fiesta en...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.