menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 17 de junio de 2025

>
>
>
>
>
Economía Cociente

Economía Cociente

Por Francisco Tobias

La balanza de pagos

La balanza de pagos, podemos definirla como el reflejo del comercio internacional de un país, o economía, donde se consideran exportaciones, importaciones, las llamadas remesas, además de otras transacciones y compra-ventas de capital.

Este indicador económico, del cual poco se habla, es de mucha importancia para poder conocer como se comporta nuestra economía con el resto del mundo. Como por ejemplo para los inversionistas quienes la puedes utilizar para decidir si inviertien o no.

Este indicador, esta conformado por dos cuentas, la cuenta corriente que a la vez incluye tres subcuentas, las cuales son: cuenta comercial, la cual incluye las importanciones y exportaciones de mercancias; la cuenta de rentas, que es la diferencia de las sumatorias de los sueldos ganados por nacionales en el extranjero y por extranjeros en nuestro país; la tercera cuenta es la de las transferencias donde se incluyen donaciones de exterior y las que realizamos al extranjero, como los 30 millones de dólares que nuestro gobierno le obsequió al pueblo de El Salvador.

La otra cuenta es la financiera que incluye dos subcuentas la inversión extranjera directa, el cual es el dinero que inversionistas extranjeros invierten en procesos productivos dentro de nuestro país; y la inversión en cartera, es decir en instrumentos financieros, ya sea, por ejemplo, la bolsa de valores o bonos gubernamentales, este capital es también llamado golondrino.

Lo interesante es que este indicador, la balanza de pagos, siempre debe de estar en equilibrio, cual si fuera un equilibrista en medio de su trayecto sobre la cuerda floja, el motivo es que ambas cuentas, la corriente y la de capital se compensan.

Sí, te lo explico de manera más detallada, todo déficit de la cuenta corriente, es decir si importamos más de los que exportamos será compensado por un superávit en la cuenta capital, ya que para realizar más compras en el extranjero, se necesita dinero y ese dinero se obtiene por ejemplo de inversiones o préstamos extranjeros o por una reducción del fondo de reservas internacionales. Caso opuesto, si tenemos un superavit en la cuenta corriente, es decir exportamos más de lo que importamos, en la cuenta de capital obtendriamos un deficit.

Es importante señalar que en el segundo trimestre del 2020, México obtuvo un supervait, en la cuenta corriete de 5 mil millones de USD, según el Banco de México quien es la autoridad de realizar este registro.

Más Noticias

Tocaría tormenta Erick tierra como huracán categoría 3
Armada de México dio a conocer que ya se activó el Plan Marina en Fase de Prevención Por Staff/Agencias La Prensa MÉXICO.- La tormenta tropical...
Analizan cajas negras del avión de Air India
Para determinar la causa del accidente Por Staff/Proceso La Prensa NUEVA DELHI.- Investigadores en India están estudiando las cajas negras de un Boeing 787 Dreamliner...
“¡Viva la vida!”: Paulina Lavista al llegar a los 80 años
La fotógrafa y documentalista recibió a EL UNIVERSAL en su casa. En la charla habló del pasado, de los archivos de su padre y esposo,...

Relacionados

ERMITA 318
ERMITA 318 ESTAMOS AL AIRE… QUEDA DEMOSTRADA la cercanía del...
Fordow: el sitio nuclear más protegido de Irán
Esto es lo que hay que saber sobre la instalación...
Extiende Israel ataques; afirman que murió comandante iraní
La agresión fue llevada a cabo por la Fuerza Aérea...
Ubicamos a líder
“No mataremos… por ahora”: Trump “Es un blanco fácil”, dice...
Israel está haciendo "el trabajo sucio" por "todos nosotros" en Irán
El jefe del Gobierno alemán Friedrich Merz respaldó la ofensiva,...
Lanza Irán misiles; habla Trump con Netanyahu
Un funcionario israelí dijo a CNN que están esperando a...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.