menú

martes 2 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Promueven turismo Estados fronterizos

Promueven turismo Estados fronterizos

La extensión del cierre fronterizo está complicando la recuperación del turismo en los estados del norte del País, por lo que buscan alternativas para compensar las pérdidas de los segmentos turísticos que se han visto más afectados, como el de negocios.

Ayer, la Secretaría de Relaciones Exteriores planteó a Estados Unidos extender al 21 de octubre las restricciones al tránsito terrestre no esencial en la frontera en los mismos términos acordados desde el 21 de marzo, como medida contra la propagación de Covid-19.

En Coahuila se está volteando a promover otros segmentos turísticos, pues el de negocios, que representaba cerca del 70 por ciento del turismo en esa entidad, se ha visto afectado por el cierre y el prolongado “home office” de empresas estadounidenses.

María Fernanda Pérez, presidenta de la Asociación de Hoteles de Coahuila, aseguró que debido al freno en el segmento de negocios, los empresarios pretenden impulsar el ecoturismo, turismo recreativo, deportivo e incluso médico para mejorar la ocupación actual del 33 por ciento.

En Tamaulipas, el cierre temporal frenó el acceso de viajeros desde Texas, lo que ha repercutido en el turismo médico.

“Hay un impacto (en consultas) en algunos meses (de marzo, abril y mayo), donde la caída fue de 3 a 5 por ciento, pero en septiembre estamos recuperándonos entre 50 y 75 por ciento”, expuso Fernando Olivera, Secretario de Turismo de Tamaulipas.

Para octubre y noviembre, agregó, se reiniciará la estrategia de coordinación con el turismo médico y se entregó al cluster médico de Nuevo Laredo un minibús de pasajeros para acelerar el flujo de gente que cruza el puente peatonal.

De acuerdo con la Subsecretaría de Turismo de Nuevo León, el cierre también afectó al turismo de negocios, que representa 65 por ciento del sector sólo en la capital del Estado.

Más Noticias

¿Qué le hace el vapeo a tu cerebro? Esto dicen los estudios científicos
Aunque el vapeo se percibía como una alternativa menos dañina al cig4rro tradicional, estudios recientes revelan que afecta negativamente el cerebro en desarrollo. Aunque durante...
Sarampión: ¿Qué tan efectiva es la vacuna si ya se tiene la enfermedad?
El sarampión está de vuelta con un aumento de casos alarmante en 2025. Ante el contagio, es importante saber si la vacuna es efectiva, incluso si se administra...
Suman mil 400 mu3rtos por el terremoto en Afganistán
Las réplicas, el rescate y la ayuda internacional siguen en Afganistán, en que el número de víctimas del terremoto del domingo por la noche ha...

Relacionados

Trump hará "emocionante" anuncio sobre el Departamento de Defensa: Casa Blanca; sugirió renombrarlo como "Departamento de Guerra"
La semana pasada, habló sobre la posibilidad de renombrar ese...
Confió en ChatGPT para su dolor de garganta... y le detectan cáncer terminal
Un padre de Killarney (Irlanda) relató que recurrió a un chatbot de...
La millonaria suma que Ninel podría pagar por romper las reglas de 'La Casa de los Famosos'
Tras su polémica salida en la tercera semana de La...
Aranceles de Trump: México, menos expuesto que Canadá a “efecto dominó” por política arancelaria de Estados Unidos: UNCTAD
El estudio afirmó que “las economías más estrechamente entrelazadas en...
¿Guillermo Ochoa al Real Madrid? Esto fue lo que sucedió con el portero mexicano
El histórico portero mexicano pudo llegar al Real Madrid, pero...
Ella es Chloe Malle, la sucesora de Anna Wintour en Vogue
Conoce a la editora que sucederá a Anna Wintour en...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.