menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 18 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Bloquean trenes ‘en sus narices’

Bloquean trenes ‘en sus narices’

Los efectivos de la Guardia Nacional fueron testigos mudos del enésimo bloqueo ferroviario en Michoacán de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Cuatro puntos de la red ferroviaria en Pátzcuaro, Múgica, Maravatío y Uruapan fueron obstaculizados ayer en reclamo de pago de bonos y contratación en escuelas de normalistas.

Los activistas habían amagado desde el domingo que reanudarían sus protestas, no obstante los daños causados a la economía. A pesar de la advertencia, antes que proteger el paso de trenes y mercancías, la Guardia Nacional optó por hacerse a un lado, abandonar la custodia de las vías y dejar que el bloqueo se consumara.

El acto de fuerza afectó la circulación de seis trenes procedentes de Nuevo León y otros tres del puerto de Lázaro Cárdenas, de acuerdo con datos de la Asociación de Industriales del Estado de Michoacán.

“Están dialogando con autoridades y está la Guardia en todos los bloqueos, llegaron comisiones”, reconoció una de las manifestantes.

Felipe de Javier Peña, presidente de la Comisión de Transporte de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), dijo que en los nueve meses del año ha habido bloqueos ferroviarios en 100 diferentes días; esto ya supera los 64 días de bloqueos registrados en 2019.

El dirigente aseguró que los bloqueos no sólo afectan el movimiento de mercancías al interior del País, sino que también dañan la conectividad hacia el exterior, a través de dos de los principales puntos del Pacífico: los puertos de Lázaro Cárdenas y Manzanillo.

“Ojalá que se pueda negociar ya porque están paralizando al País”, reclamó.

Admitió que si bien, los activistas de la CNTE pueden levantar intermitentemente su obstaculización, permanece la amenaza de volver a impedir el paso de trenes, lo que genera incertidumbre. Tan sólo en Michoacán se acumulan 14 días de bloqueos.

De acuerdo con la Concamin, Sonora acumula 33 días con paros en la actividad del tren, debido a las manifestaciones de los pueblos yaquis; seguido de Chihuahua con 32 días de manifestaciones de campesinos.

Otros estados del País con vías tomadas por manifestantes son Puebla, Veracruz, Estado de México y Tamaulipas.

Ante ello, Javier Peña demandó que, en apego al Estado de derecho, las autoridades federales y locales arreglen lo más pronto posible los asuntos pendientes con los grupos que mantienen los bloqueos, pues las pérdidas son incalculables.

Más Noticias

Llega Ramos Fest 2025; la fiesta más grande del año
Del 15 al 17 de agosto, una celebración con sabor, tradición, música y alegría Roberto Hernández LA PRENSA RAMOS ARIZPE, COAHUILA.- El Gobierno Municipal de...
Ofrecen clínica intensiva a Club de Motociclistas
La finalidad fue fortalecer las habilidades técnicas y de seguridad al conducir la motocicleta. El curso estuvo a cargo del creador de EMRA (Eugs Motorcycle...
Recupera AIC telescopio; fue robado del Ecoparque
El aparato que se encontraba en el observatorio Monclova está valuado en cerca de 90 mil pesos Fabiola Sánchez LA PRENSA Tres hombres fueron sorprendidos...

Relacionados

Arrancará en Ramos Arizpe la construcción de tren Saltillo-Mty
El proyecto ferroviario está proyectado para comenzar en tres semanas...
Fuerte choque en la 57 deja a familia lesionada
Una camioneta intentó dar vuelta prohibida y fue impactada por...
Se reúne saltillense con el rey de España
Tras recibir un premio lingüístico por su labor cultural en...
Anuncia GIS cambio de director general
Knut Bentin asumirá el cargo el 18 de agosto, tras...
Será Coahuila sede de torneo de Tiro con Arco
Alejandra Valencia, Ángela Ruiz, Ana Paula Vázquez y Matías Grande...
Inicia Saltillo el Operativo Vacacional Verano 2025
Nos mantendremos como la capital más segura de México: Díaz...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.