menú

sábado 6 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Nadando entre tiburones

Nadando entre tiburones

Por Víctor Beltri

Unos y otros

La historia, en su momento, pone a cada personaje en su lugar. Los últimos tres sexenios —sin duda alguna— fueron lamentables, aunque ahora los recordemos con nostalgia: Vicente Fox, a pesar del bono democrático, no pudo consolidar el cambio que esperaba; Felipe Calderón, tras llegar al poder, tampoco lo pudo hacer en cuanto vinculó sus virtudes a la violencia del Estado. Enrique Peña Nieto no fue capaz de entender su lugar en la historia y —en cuanto llegó a la presidencia— dejó la puerta abierta para la corrupción, indiscriminada, de sus subordinados.
Un sistema podrido. Un sistema que, entonces, no queríamos: un sistema que —ahora— es más nocivo que nunca. Un sistema que impregnó, de sus vicios, a las administraciones posteriores; un sistema que, sin embargo, hoy sigue prevalente. Nadie quería para el país lo que vivimos en las administraciones pasadas: nadie quiere —menos aún— la realidad que vivimos ante una pandemia que no cede, y que —sin lugar a dudas— se alarga indefinidamente.
Una realidad, además, correspondiente a un país dividido. Un país que, después de las luchas intestinas que ha enfrentado, tendría —sin duda— derecho a un futuro mejor. México es un país que ha salido de cualquier eventualidad, y cuyo ejemplo de resiliencia ha sido ejemplo para el mundo entero. Un país que está dispuesto, todavía, a las malas noticias: un país dispuesto, al menos, a treinta años más de atraso.
Treinta años —al menos— de retraso, cuando existen miles de mujeres en una situación indefensa, ante las que el Estado no ha sido capaz de brindarles ayuda: treinta años de sofismas, treinta años de falacias. Treinta años de mujeres en riesgo por el Estado, treinta años de desvelo por sus nuevas posturas. Treinta años de desvelos, treinta años sin argumentos; treinta años de posturas sin descalabros, treinta años, también, sin mayores cuestionamientos de aquellos a quienes hacía falta.
¿Quiénes hacen falta en México? La historia, en su momento, pone a cada personaje en su lugar: en nuestro país, como en toda Latinoamérica, quienes toman las decisiones se explican por sí mismos. En México, no sólo hacen falta los intelectuales, sino los jóvenes que habrán de tomar su lugar: ¿quién habrá de reemplazarlos, tras un amor partido? ¿Qué nos hace falta? ¿Qué necesitamos que suceda, para salir adelante?
¿Qué necesitamos para ponernos de acuerdo? Treinta años en sintonía con las protestas, treinta años de desvelos como postura de Estado, treinta años sin argumentos, pero —también— treinta años de posturas sin descalabros, sin mayores cuestionamientos que aquellos a quienes hacía falta la presencia inmediata de las autoridades. Treinta años sin dogmas religiosos oficiales.
Treinta años —si no es que más— evitando lo peor de nuestra sociedad. La paciencia de nuestra sociedad, y la de nuestros empresarios, no es suficiente ante la inmovilidad del Estado. Menos, aún, de un Estado oficialista: las acciones tomadas por quienes tendrían que defendernos no son suficientes, y lo que está en compromiso involucra mucho más que los poderes temporales. México enfrenta una crisis institucional, basada en nuestras divisas antes que en nuestras capacidades: ¿qué pasará cuando el petróleo termine por desplomarse?
México es mucho más que eso: la división forzada con los poderes estatales lo es, mucho más. La balanza institucional no ha cedido frente a los poderes locales, y la perspectiva nacional —a pesar de ser tan difusa— se inclina hacia la protección de las empresas y los compromisos internacionales adquiridos con anterioridad. Quienes apoyan a nuestro país no paran en mientes: los enemigos de México tratan de sacar a Jalisco de la escena internacional.
Unos y otros, en pleno 2020. Unos, defendiendo modelos del pasado; otros tantos, luchando por un país —aparentemente— anacrónico. Jalisco, sin dudarlo, nunca pierde. Y cuando pierde, veremos, arrebata.

Más Noticias

Inauguran la FeriExpo Sabinas 2025
El alcalde José Feliciano Díaz Iribarren y la secretaria de Turismo, Cristina Amezcua, coronaron a Ana Fernanda l, soberana de las fiestas grandes Por: Roberto...
Encuentra a esposa en brazos de otro
Luego de extenuante jornada en el turno de tercera, abre la puerta de su vivienda, sólo para descubrir terrible escena Manolo Acosta LA PRENSA Después...
Piden maestro alto a violencia en escuelas
Colocan manta frente a la Secundaria 35 y demandan aplicación del reglamento escolar Por Iván Villarreal La Prensa En un acto de solidaridad con el...

Relacionados

Alejandro Fernández pospone conciertos, padece salmonelosis
El cantante deberá estar en reposo absoluto por indicación médica...
Cristiano Ronaldo anota doblete con Portugal ante Armenia; llega a 942 goles en su carrera
El astro portugués se hizo presente con anotaciones en el...
Israel pide a residentes de la ciudad de Gaza afectados por la hambruna que abandonen el lugar; ejército ataca edificios
Algunas partes de la urbe, donde viven casi un millón...
F1: Max Verstappen firma la 'pole' en Monza, donde Fernando Alonso saldrá octavo
Los Ferrari, que en Monza corren en casa, firmaron el...
(VIDEO) Canonización de Carlo Acutis primer santo católico de la generación del milenio
Este domingo 7 de septiembre, el Papa León XIV canonizará...
Detienen a vicealmirante presuntamente implicado en huachicol fiscal; cae junto a otras siete personas
Según el Registro Nacional de Detenciones, Manuel Roberto Farías Laguna...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.