menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 30 de junio de 2025

>
>
>
>
>
Piden en la 4T ‘obediencia ciega’

Piden en la 4T ‘obediencia ciega’

CIUDAD DE MÉXICO.-Jaime Cárdenas, un veterano acompañante de Andrés Manuel López Obrador desde los tiempos opositores, no da vueltas: en el Gobierno federal quieren obediencia ciega.

Su renuncia al Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (Indep), creado en la denominada Cuarta Transformación, tiene que ver con los desencuentros con el Presidente y su equipo cercano, quienes le pedían tomar decisiones sin respetar procedimientos, como disponer bienes para dependencias, despedir trabajadores o cancelar contratos.

Dijo que por su formación de abogado solía insistir en que había que “hacer bien las cosas” y “respetar procedimientos” algo que “desespera” en el Gobierno.

“Ellos creían que yo iba a tener una obediencia total, ciega, a lo que me dijeran y, desde luego, no tenían que convencerme, yo ya estaba convencido. Pero la diferencia estuvo en ese método en el cumplimiento de procedimientos”, reconoció, en entrevista.

A tres días después de haber dimitido, Cárdenas consideró que este organismo es “un barril de pólvora” debido a las enormes deudas que enfrenta, a la corrupción que tiene enquistada y a la premura con la que el Gobierno pretende disponer de los bienes.

El abogado, que encabezó el Instituto desde el pasado 16 de junio en sustitución de Ricardo Rodríguez, dijo que a las dos semanas de haber llegado se enteró de la mutilación de joyas y que, inexplicablemente, dicho delito no había sido denunciado por lo que enteró a la Fiscalía General de la República.

En entrevista con REFORMA, ennunmeró las irregularidades descubiertas, como avalúos irregulares y normas deficientes para regular destrucción de bienes.

“En todo esto hay negocio: en la destrucción de bienes, en el avalúo de bienes, en el tema de las subastas, tanto presenciales como electrónicas. En fin, es una institución con mucho dinero que en el pasado estuvo poco vigilada, fiscalizada, y, desde luego, eso es campo propicio para que se cometieran actos de corrupción”, subrayó.

“De todo esto yo le estuve avisando al Presidente, eran informes que se entregaban a través de su secretaria privada por vía de Internet y, también, en las oportunidades que tuve de hablar con él”, aseguró.

El ex funcionario reveló que en la manipulación de joyas se daban peritajes iniciales con un peso determinado y luego se decía otro, porque les quitaban piedras preciosas.

“Se encontró, en una primera revisión, esas modificaciones a las joyas en peso o en piedras. Una joya que tenía cinco piedras, pues tenía ahora dos o tres piedras. Se encontró eso en al menos 23 joyas, inmediatamente pedimos la intervención de la FGR”, narró.

Más Noticias

Arrancan retiro de cableado en desuso
Con el objetivo de mejorar la imagen urbana del Distrito Centro, el alcalde de Saltillo, Javier Díaz,  puso en marcha el  programa que se suma...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina DATOS DEL INEGI… Y se basan de acuerdo a los resultados del primer trimestre del 2025 en que Coahuila se mantiene en...
Operan a hombre picado por araña
Celestino Pérez fue intervenido tras varios días sin atención médica; el tejido del brazo ya mostraba necrosis Por: Karla Cortez LA PRENSA NUEVA ROSITA, COAHUILA....

Relacionados

TRIUNFA EN CHINA VINO DE CIÉNEGAS
COMPITIÓ CON MÁS DE 7 MIL ETIQUETAS DE 49 PAÍSES...
Trasladan a García Luna a prisión federal en EU
El ex secretario de Seguridad Pública durante el sexenio de...
Son senadores mexicanos segundos mejor pagados en AL
Tras Colombia y México, entre los países que tienen a...
Reaparece Emma Coronel con nuevo look
Reabre debate sobre misterioso tatuaje Por Gustavo Alonso/Excelsior La Prensa...
Rechaza Letizia saludo de beso
Bochornoso traspié de Gustavo Petro durante una cena oficial en...
Cancela Visa transacciones con tarjetas de CIBanco
Decisión se registra como consecuencia de la sanción impuesta la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.