menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 7 de abril de 2025

>
>
>
>
>
Resolverá Corte caso UNAM contra Be Grand

Resolverá Corte caso UNAM contra Be Grand

La Suprema Corte de Justicia aceptó resolver, en definitiva, si la construcción de las torres de departamentos Be Grand Universidad afecta el estatus de Ciudad Universitaria (CU) como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

La Segunda Sala de la Corte aceptó hoy, por unanimidad, la solicitud de un tribunal colegiado de circuito para atraer la revisión de la sentencia dictada en septiembre de 2019 por un juez federal, que amparó a la UNAM contra las autorizaciones otorgadas por el Gobierno local para el proyecto

La Corte consideró que el caso tiene importancia jurídica excepcional, pues le permitirá pronunciarse sobre el alcance de la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural, así como las Directrices Prácticas para la Aplicación de la Convención del Patrimonio Mundial, ambos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

En marzo de 2018, el juez Juan Carlos Guzmán Rosas concedió a la UNAM una suspensión definitiva, que ha mantenido paralizada la construcción de una torre de 23 pisos y otra de 27 a unos metros de los límites del campus de CU sobre Avenida Copilco, inmueble en el que solo se han permitido obras de mitigación.

Guzmán consideró que el Estado Mexicano tiene obligaciones internacionales para proteger todo lo relacionado con la declaratoria emitida por la UNESCO, en 2007, entre ellas, la densidad poblacional y altura de los inmuebles cercanos a CU.

El 30 de septiembre de 2019, Guzmán dictó sentencia de fondo en la que concedió el amparo a la UNAM, y ante la impugnación de la empresa Be Grand, el Décimo Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa acordó en diciembre solicitar a la Corte ejercer su facultad de atracción.

Ni el juzgado ni el tribunal colegiado publicaron sus sentencias, por lo que se desconocen los argumentos para otorgar el amparo, aunque lo más probable es que el juez retomó las consideraciones de la suspensión definitiva en cuanto a la prevalencia de los tratados internacionales, sobre los permisos otorgados por autoridades locales.

El trámite del caso en la Corte se estancó por la pandemia de Covid-19, que paralizó los procesos entre marzo y julio, y una vez atraído el recurso de Be Grand, pasarán algunos meses para que la Sala dicte la sentencia final, que difícilmente será discutida en lo que queda de 2020.

Más Noticias

Desatan elevadores grave crisis en IMSS
Camilleros del IMSS se niegan a colaborar por los riesgos Cuerpos de pacientes fallecidos desplazados como costal por las escaleras, retrasos en atención hospitalaria y...
Controlan bomberos incendio en río Sabinas
La noche del domingo elementos de Bomberos, Protección Civil junto con personal de Seguridad Pública Municipal de Sabinas combatieron el siniestro que se registró en...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina VAYA MUESTRA… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS aprovechó el marco del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y encabezó en Coahuila la Clase...

Relacionados

¡Trump amenaza a China! Le impondrá aranceles adicionales si no quita tarifas
Trump amagó a Pekín con aranceles extras si no quita...
Precio del dólar hoy 7 de abril de 2025
Así inicia el precio del dólar hoy 7 de abril...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova tendremos soleado la mayor parte del día. Esta...
Crean comités de vigilancia estudiantil en preparatorias
El Alcalde Carlos Villarreal impulsa esta iniciativa en coordinación con...
Impartirán motociclistas capacitación a ciudadanos
La iniciativa busca generar conciencia acerca del manejo responsable de...
Exhorta la Iglesia a perdonar al prójimo
El Padre Néstor Martínez, durante el mensaje en la parroquia...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.