menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

Zagal

Por Daniel A. Fernández García

Oso ONU

Son seis los órganos principales de la Organización de las Naciones Unidas – ONU – los cuales conforman la columna vertebral de la organización mundial más grande del mundo.
La Asamblea General, el Consejo de Seguridad, el Consejo Económico y Social; así como el Consejo de Administración Fiduciaria, la Corte Internacional de Justicia y la Secretaría, cada uno, dentro de su respectiva competencia, se encargan de cumplir con su función que se encuentra establecida en la Carta de las Naciones Unidas que es el tratado internacional a través del cual se creó dicha Organización.
Como le comento, cada una cuenta con una función y objetivo particular, pero todas operan bajo el común denominador de los propósitos que tiene la ONU hacia la resolución, prevención y orientación sobre una coyuntura mundial actual, o bien, a futuro.
Para el tema de hoy, vale la pena únicamente enfocarnos en lo que respecta a la Asamblea General, pues le comento que esta es considerada como el órgano más importante de toda la Organización, ya que además de ser el órgano representante, normativo y deliberativo, es el único que cuenta con una representación universal dentro de sus integrantes, es decir que los 193 países miembros de la Organización, se encuentran representados dentro de la Asamblea General.
Cada año, las y los representantes se reúnen durante un periodo de días del mes de septiembre que, comúnmente, tiene lugar en el salón asignado para su ejercicio dentro de la sede permanente de la ONU en Nueva York pero, como ya se imaginaran, este año la reunión se está llevando a cabo mediante una modalidad del tipo mixto, ya que dentro del Salón, solo se puede contar con la presencia de una sola persona representante por cada país miembro.
Dentro de las actividades a realizar durante la reunión, está la del debate general que consiste en la participación e intervención por parte de numerosos Jefes de Estado. Este año, dichas acciones de los líderes mundiales están siendo realizadas a través de videos pregrabados lo que genera un hecho sin precedente dentro de la historia del debate general, teniendo la mayoría de las intervenciones como eje central el tema de la pandemia.
Otro de lo que se pudiera catalogar como hecho sin precedentes y que se suscitó durante el transcurso de la reunión el pasado martes, fue la internacionalización del mensaje que tiene como bandera la cuarta transformación. Y es que, dentro de un escenario donde históricamente lo que se plantean son ideas progresistas con enfoques multilaterales de cara al presente y futuro de la situación mundial, la intervención por parte de nuestro presidente se enfocó en los mismos puntos que, hasta hace menos de un mes comentaba dentro de su segundo informe de gobierno rendido a las y los mexicanos.
Lejos de ser un discurso realizado bajo enfoques globales, fué simplemente una mañanera más; pues temas como la rifa del avión, el aumento en las remesas, el combate a la corrupción y el por que se autodenomina a su gobierno como la cuarta transformación, fueron llevados a oídos de 192 líderes mundiales, dejando de lado los temas que importan actualmente en el mundo como lo son, el multilateralismo aplicado en favor del cambio climático y a la salud
Dicen que preparar una presentación sin el público en mente es como escribir un discurso de amor empezando con: “A quién le pueda interesar”, y al parecer eso fue lo que vimos el pasado martes.
Un presidente que no se dedique a mencionar, además de sus temas, a aquellos temas que aquejan al mundo es, sin duda preocupante. Sus razones tendrá, recuerdo que uno de sus lemas durante los debates de la campaña presidencial era el que decía que la mejor política exterior es la interior; sin embargo, en realidad lo que parece cierto es lo que se utilizó como contrarréplica a dicho planteamiento, cuando se le dijo que la realidad era que no entendía al mundo.
Reciban un saludos, muchas gracias.
Nos leemos la siguiente semana.
@Dan_Fdz

Más Noticias

Buscan tomateros nuevos mercados ante aranceles
De manera oficial, la Sader no ha detallado el plan de acción integral que Berdegué mencionó después de la reunión del martes Por Jorge Ricardo/Agencia...
Morena en crisis, pleito interno y fracaso de gobierno: Moreira
El diputado priista denuncia quiebra financiera y falta de transparencia, ejemplificando con la baja ocupación del AIFA, Mexicana y Tren Maya Por Especial La Prensa...
Dejan Lluvias muerte y destrucción en Zapopan
Una bebé pierde la vida, una mujer se encuentra desaparecida y decenas de casas y autos resultan dañados; continúan labores de rescate Por Raúl Torres/El...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina GRANDES PROYECTOS… Así lo anunció el Gobernador...
Avanza rehabilitación del Nora Leticia Rocha
El Alcalde supervisa los trabajos. En esta primera etapa se...
Murió experto paranormal que viajaba con muñeca Annabelle
La noticia la reveló este martes la Sociedad de Investigación...
Mueren 21 palestinos aplastados en punto de distribución de ayuda
La GHF dijo en un comunicado que las informaciones disponibles...
Aseguran media tonelada de cocaína en costas de Oaxaca
Omar García Harfuch, informó además que cuatro personas fueran detenidas...
Califica Fitch grado basura a Vector, CIBanco e Intercam
Las entidades financieras pasaron a calificación CCC en observación negativa...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.