menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 30 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Ciudades Solidarias una Alternativa a Refugiados

Ciudades Solidarias una Alternativa a Refugiados

El programa nacional piloto que inició en el estado de Coahuila para crear ciudades solidarias que reubican a migrantes y refugiados, con pleno respeto a sus derechos humanos, arroja resultados exitosos y es un proyecto que debe replicarse a otras entidades del país, plantearon Mark Manly, representante de la agencia de Naciones Unidas para los refugiados, ACNUR México, e Irene Spigno, comisionada por la Academia Interamericana de Derechos Humanos, durante una reunión con la Comisión de Asuntos Frontera Norte, de la Cámara de Diputados.

Su presidente, el diputado federal del PRI, Rubén Moreira Valdez, recordó que la iniciativa nació en la Universidad Autónoma de Coahuila, se concretó con el apoyo del gobernador Miguel Riquelme Solís, así como con la ayuda de ACNUR México y la asistencia de la Academia IDH; gracias a esa planeación se logró superar prejuicios, como el hecho de que los refugiados no pueden incorporarse a la planta productiva de trabajo o a la cultura de una comunidad.

“El refugio es una realidad y no se limita a la garantía de los derechos humanos; las personas migrantes y refugiadas  pueden incorporarse a la vida económica y social; hemos adquirido experiencia, las instituciones responsables  han adquirido vivencias importantes, no solo en materia de derechos humanos, también en alimentación e incluso desaparición de personas”, explicó.

En la reunión, se resaltó que bajo la dirección del Gobernador Riquelme Solís, Coahuila es líder en el respeto de los derechos humanos, y que las ciudades solidarias crean espacios de convivencia y desarrollo de las personas, a fin de que rehagan su vida, salgan de la pobreza y tengan acceso a diferentes servicios, trabajo, educación, vivienda, seguridad y justicia.

En Coahuila, el Gobierno Municipal de Saltillo, es el responsable de coordinar acuerdos de colaboración con empresas, organizaciones no gubernamentales, centros educativos, y organizaciones gremiales para promover acciones que permitan la inserción e integración de los refugiados en la capital del estado.

Los legisladores escucharon la participación del magistrado, Luis  Efrén Ríos Vega, quien solicitó se legisle, cuanto antes, para hacer efectivo el acceso a la justicia de las personas refugiadas, dijo, si hay un esfuerzo de colaboración en las políticas públicas, por qué el Poder Legislativo no se pone de acuerdo en temas que son prioritarios en materia de derechos humanos.

Rubén Moreira Valdez,  asumió el compromiso de que los integrantes de la Comisión de Asuntos Frontera Norte, estará en comunicación permanente con instituciones públicas y privadas y organismos internacionales, para atender  recomendaciones y  redactar las iniciativas de ley necesarias  para mejorar la legislación mexicana.

Con base en  datos oficiales, se informó que en 2019, 70 mil personas solicitaron asilo a México; en 2020, por la pandemia, el número se redujo, hasta la primera quincena de septiembre se tienen  registradas  26 mil 255 peticiones, pero conforme se abre la economía  en el país, más solicitudes llegan a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR).

Más Noticias

Tsunami golpea las costas rusas tras temblor
Por Staff/Proceso La Prensa CIUDAD DE MÉXICO.- Un tsunami golpeó las costas de Kamchatka, Rusia, poco después de que se registrara un sismo de magnitud...
Sacude sismo de magnitud 8 a Rusia
El Servicio Geológico de Estados Unidos dijo que ocurrió a una profundidad de 19,3 kilómetros (11 millas) Por Staff/Agencia Reforma La Prensa RUSIA.-Japón reportó un...
Crece México 0.2%
El FMI también espera que América Latina y el Caribe crezca un 2.2% este año, lo que también representa un 0.2% más de lo previsto...

Relacionados

Defraudan en Mazatlán a turistas monclovenses
VACACIONES DE ENSUEÑO, TERMINAN EN PESADILLA Al llegar a hospedarse...
Acusan encubrimiento en el asesinato de fotógrafo
Denuncias apuntan a un adulto protegido tras el crimen y...
Fue un altercado; FGE
MENOR DE 16 AÑOS, ÚNICO VINCULADO EN CASO MANOLO PÁEZ...
Abiertos al dialogo obreros de AHMSA
Vocero de los trabajadores, aseguró que la prioridad es preservar...
Envía Juez a Saltillo al menor homicida
Ramón N fue vinculado a proceso y turnado al Centro...
Estafa falsa agencia de viajes a familia saltillense
Perdieron más de 100 mil pesos por el pago de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.