menú

domingo 31 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
AMLO rompe lo pactado con la IP: Coparmex

AMLO rompe lo pactado con la IP: Coparmex

El organismo empresarial criticó la propuesta de establecer un límite en las comisiones que cobran las Afores.

La reforma de pensiones enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador a la Cámara de Diputados se aparta de lo negociado con el sector privado al proponer un control de precios en los servicios de las Afores, expuso Gustavo De Hoyos Walther, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

“Se pretende instituir el control de precios en los servicios financieros violando el T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá) lo que es absurdo, ya que las comisiones son determinables por otros países”, publicó en su cuenta de Twitter.

La preocupación manifestada por la iniciativa enviada a la Cámara baja radica en el apartado que plantea un control de precios en las Administradoras de los Fondos de Ahorro para el Retiro (Afores), cuando este distorsiona la libre competencia, perjudicando directamente a los consumidores, que en este caso son los trabajadores de México, y se genera incertidumbre jurídica al establecer un tope máximo, agregó.

En la propuesta consensuada entre el Gobierno federal, sector privado y trabajadores, ya se incluía un compromiso de reducción gradual en las comisiones de las Afores.

“El gran acuerdo (…) no se debe ensuciar o demeritar con alguna transgresión a los preceptos jurídicos constitucionales”, detalló.

La iniciativa mantiene los elementos cruciales como la reducción de las semanas de cotización y el aumento en la tasa de aportaciones, que será absorbido completamente por los empleadores.

Sin embargo, remarcó De Hoyos, “nos pronunciamos en desacuerdo con los cambios hechos en el último momento en la iniciativa presentada”.

El cambio propone que las comisiones que cobran las Afores estén sujetas a un monto máximo promediando aritméticamente las comisiones aplicables en Estados Unidos, Colombia y Chile, las cuales en forma conjunta promedian 0.54 por ciento.

“Dicha medida pondría en riesgo la viabilidad de las Administradores de Fondo para el Retiro, que representan el segundo participante más importante del sector financiero mexicano”, argumentó la Coparmex.

Más Noticias

Netanyahu lanza ofensiva; Israel m4ta al portavoz de Hamas
Netanyahu también mencionó el regreso a Israel de los cuerpos sin vida de los rehenes Ilan Weiss e Idan Shatuy Jerusalén. El primer ministro israelí, Benjamín...
Belinda cumple su sueño y canta con Shakira en el GNP; perseverante y talentosa, celebra la colombiana
Al subir al escenario, ambas cantantes interpretaron “Día de Enero” Belinda vivió el que, dijo, fue uno de los momentos más significativos de su carrera al...
Liga MX: Horarios y canales para ver EN VIVO la jornada 7 del Apertura 2025; HOY, domingo 31 de agosto
Te dejamos toda la información para disfrutar del la actividad del domingo en la Liga MX La actividad de la Liga MX no se detiene y este...

Relacionados

Carlos Sainz arremete contra Liam Lawson y lo compara con 'Checo'
Carlos Sainz se mostró molesto por su incidente con Liam...
Liverpool vence al Arsenal y es líder de Premier League
Liverpool hizo valer su localía y se impuso por 1-0...
Alicia Villarreal denuncia intento de hackeo en sus redes sociales
La cantante reveló que su teléfono le notificó sobre intentos...
Hadjar rompe su primer trofeo en la F1 y lo parte en dos
El francés Isack Hadjar debutó en el podio en la...
Javier 'Chicharito' Hernández es abucheado por la afición de Chivas; ya no lo quieren en el equipo
El atacante mexicano regresó con los tapatíos, pero fue recibido...
Javier Milito no renunciará ahora a Chivas, pero explica cuándo lo haría
El estratega de las Chivas, Javier Milito, explicó que a...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.