menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Economía cociente

Economía cociente

Fintech

Fintech es una nueva industria, de hecho en México inició en el año 2019, esta industria es financiera y en ella se aplica la tecnología. Es una nueva forma de aplicar la tecnología en las empresas, en los negocios y que otras empresas brindan, para poder agilizar transacciones, inversiones, compras y todo esto de manera muy segura.

Te lo explico; gracias al internet y la globalización se han desrrollado nuevas tecnologías que aunadas a nuevos procesos, nuevas herramientas y con un marco legal, nos permiten hacer uso del dinero de una manera menos costosa, más eficiente y muy sencilla.  La aplicación de la tecnología en esta industria esta revolucionando la manera de cómo conocemos el mercado, el sistema económico. Y no únicamente para las grandes empresas sino para las pequeñas, micro y medianas, por supuesto y también para todos los consumidores.

Las empresas Fintech son intermediarios financieros a nivel global y estas facilitan no solamente las inversiones en mercados financieros, prestamos, créditos y compras ventas. 

Y dejema decirte que esto no esta nada lejos de nostros, como simple consumidores, ya que por ejemplo cada día es más común que cualquier negocio pueda cobrar y nosotros pagar con alguna tarjeta bancaria, sin necesdad de una terminal bancaria, sino por medio de una aplicación, como lo es Clip, pues bien eso es precisamente Fintech, e incluso Clip es una empresa Fintech se dedica a aceptar el pago con tarjetas a través de smartphones o tabletas, y según datos de su fundador cada mes su negocio crece en un 30 por ciento.

Pero lo interesante es que además de poder ir a comprar un refresco y unas papitas a la tienda de la esquina, y pagarlas con una tarjeta bancaria, gracias al Fintech, aunque también el pago puede realizarse con un celular inteligente, pero eso no es todo, también por medio de esta nueva industria los emprendedores que desean iniciar con un negocio o empresa, pueden acceder a créditos.

Hay una gran cantidad de usos para el Fintech y estos serán cada día más, que nos harán no unicamente el comercio, las transacciones, las inversiones más fáciles sino la vida misma será o bien, se esta haciendo más fácil, por lo menos en el mercado.

Si se pregunta que tanto éxito tiene esta nueva industria en México, dejeme comentarle que mucha, y le señalo algunos datos; en dos años se han invertido 8 mil millones de USD en America Latina, y el 16 por ciento de estas invresiones se han realizado nuestro país. En México existen al dia de hoy 249 empresas fintech.

Entre las cosas, muy pocas por cierto, buenas que nos ha dejado la pandemia del Cvovid-19, es la potencialización del uso y desarrollo del fintech, inlcuso se ha calculado que en estos seis meses de “confinamiento”, la industria fintech, en México ha crecido lo que se tenía proyectado que creciera en 5 años.

Más Noticias

“No sacarán ni un clavo de AHMSA”
Trabajadores amagan con impedir que ingrese personal externo para extraer equipo de la siderúrgica, pese a que una jueza autorizó el acceso a constructoras para...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina GRANDES PROYECTOS… Así lo anunció el Gobernador de Coahuila, MANOLO JIMÉNEZ SALINAS a los pocos minutos de salir de la oficina de...
Avanza rehabilitación del Nora Leticia Rocha
El Alcalde supervisa los trabajos. En esta primera etapa se invirtieron 5.8 millones de pesos entre estado y municipio para fortalecer la infraestructura deportiva en...

Relacionados

Jueza deja fuera de pago a Ancira y Autrey
Síndico entrega otro listado de trabajadores reconocidos con crédito laboral...
Ganará 13 MDD asesor por vender Altos Hornos
Álvarez & Marsal es la propuesta del Síndico para que...
Reportan índice a  la baja en empleos
El Presidente de la CANACO manifestó que la industria de...
Reclutará Denso 40 operadores
A través del Servicio Nacional de Empleo inició el proceso...
Denuncia transportista el acoso de Guardia Nacional
El empresario Enrique Oviedo señaló que es la segunda vez...
Es peor que un huracán crisis de AHMSA: obreros
Lanza llamado urgente a la Presidenta Sheinbaum Comparan la situación...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.