menú

sábado 6 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Reactiva CNTE bloqueos a vías en Michoacán

Reactiva CNTE bloqueos a vías en Michoacán

Por segunda semana consecutiva y con tres bloqueos activos, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) retomó este lunes sus protestas sobre la red ferroviaria en Michoacán para exigir diversos bonos a las autoridades federales y estatales.

Los maestros de la Sección 18 de la CNTE, junto con normalistas, mantienen un plantón en las vías del tren que pasan por Pátzcuaro, Uruapan (Caltzotzin) y en Yurécuaro.

Además de estos puntos, otro grupo de maestros tiene presencia a lado de la red ferroviaria en los Municipios de Maravatío, Lázaro Cárdenas y Morelia como ocurre desde el 21 de septiembre pasado.

“Mantenemos la gente en los mismos siete puntos, ya logramos bloqueo en Caltzontzin, en Pátzcuaro y Yurécuaro”, confirmó a REFORMA el Secretario general de la Sección 18, Benjamín Hernández.

“Lo último que ha dicho el Gobierno federal es que si no había incidentes y bloqueos, buscaban reinstalar el diálogo. Desde la detención de compañeros en Ciudad Hidalgo flexibilizamos las cosas, no pasó nada y entonces reactivamos. Nadie ni estatal ni federal”

Otra manifestante afirmó en entrevista que la mayor presencia de maestros se encuentra en la localidad de Caltzontzin, con aproximadamente 800 personas concentradas.

Desde el lunes 21 de septiembre, la CNTE comenzó el bloqueo de las vías del tren, el cual duró de forma ininterrumpida 24 horas, antes de que fueran desalojados en un operativo de la Policía estatal y la Guardia Nacional.

Los siguientes días hubo enfrentamientos entre manifestantes y autoridades que mantenían el despliegue en los diferentes puntos de las vías, las cuales lograban bloquear por minutos y eran nuevamente desalojados por los uniformados.

La delegación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que estos bloqueos están afectando hasta el momento el tránsito de dos trenes, sin explicar de dónde provienen.

Asimismo, la Asociación de Industriales del Estado (Aiemac) reportó que por cada día de bloqueos pueden sumarse pérdidas que van desde los 30 a los 50 millones de pesos para los sectores agrícola, automotriz, cervecero, de cemento y construcción.

Más Noticias

Entrega alcalde de SB apoyos en Sombrerete
Javier Flores lleva a esta comunidad ejidal, respaldos para la educación y la salud delos habitantes de esta congregación rural Por: Óscar Ballesteros La Prensa...
Destinarán lotería para los migrantes
Usarán dinero de la venta de boletos para emplearlo en salud, apoyos legales y albergues, en Coahuila, Tamaulipas y BC, los que más registran paso...
Desata paciente caos y violencia en el IMSS
Se autoinflige y ya en la Clínica 16 genera temor El protagonista había ingresado por lesiones, ya en el interior del centro médico destruye y...

Relacionados

Con limpieza, orden y comunidad: gobierno de Tomás avanza firme
Con más del 80% de progreso, trabajos del programa Todos...
Fortalece Ramos confianza ciudadana con proximidad
Con pláticas en escuelas, presentaciones K9 y actividades preventivas en...
Consultan a maestros en todo el estado
Acuerdan plan de seguridad para su protección David González LA...
Muere trailero en tramo Los Chorros
Se presume que el conductor sufrió un infarto antes de...
DESTACA GRANDEZA DE CABALGATA DE SABINAS
La Más Atractiva de México: Manolo Jiménez Más de 10...
Limpieza y reforestación al Estadio “El Yaqui” Heredia
Lobos en Acción siguen poniendo la muestra del bien común,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.