menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 19 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Reactiva CNTE bloqueos a vías en Michoacán

Reactiva CNTE bloqueos a vías en Michoacán

Por segunda semana consecutiva y con tres bloqueos activos, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) retomó este lunes sus protestas sobre la red ferroviaria en Michoacán para exigir diversos bonos a las autoridades federales y estatales.

Los maestros de la Sección 18 de la CNTE, junto con normalistas, mantienen un plantón en las vías del tren que pasan por Pátzcuaro, Uruapan (Caltzotzin) y en Yurécuaro.

Además de estos puntos, otro grupo de maestros tiene presencia a lado de la red ferroviaria en los Municipios de Maravatío, Lázaro Cárdenas y Morelia como ocurre desde el 21 de septiembre pasado.

“Mantenemos la gente en los mismos siete puntos, ya logramos bloqueo en Caltzontzin, en Pátzcuaro y Yurécuaro”, confirmó a REFORMA el Secretario general de la Sección 18, Benjamín Hernández.

“Lo último que ha dicho el Gobierno federal es que si no había incidentes y bloqueos, buscaban reinstalar el diálogo. Desde la detención de compañeros en Ciudad Hidalgo flexibilizamos las cosas, no pasó nada y entonces reactivamos. Nadie ni estatal ni federal”

Otra manifestante afirmó en entrevista que la mayor presencia de maestros se encuentra en la localidad de Caltzontzin, con aproximadamente 800 personas concentradas.

Desde el lunes 21 de septiembre, la CNTE comenzó el bloqueo de las vías del tren, el cual duró de forma ininterrumpida 24 horas, antes de que fueran desalojados en un operativo de la Policía estatal y la Guardia Nacional.

Los siguientes días hubo enfrentamientos entre manifestantes y autoridades que mantenían el despliegue en los diferentes puntos de las vías, las cuales lograban bloquear por minutos y eran nuevamente desalojados por los uniformados.

La delegación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que estos bloqueos están afectando hasta el momento el tránsito de dos trenes, sin explicar de dónde provienen.

Asimismo, la Asociación de Industriales del Estado (Aiemac) reportó que por cada día de bloqueos pueden sumarse pérdidas que van desde los 30 a los 50 millones de pesos para los sectores agrícola, automotriz, cervecero, de cemento y construcción.

Más Noticias

Impulsa Sari capacitación para mujeres en Frontera
Fortaleciendo el autoempleo con talleres  “Mujeres con Rumbo” Más de 170 fronterenses concluyeron los cursos enfocados en desarrollar habilidades para el empoderamiento y crecimiento personal...
Fallecen 2 neorrositenses en accidente vial en Texas
Ambas mujeres viajaban en un autobús que fue impactado por un vehículo robado en San Antonio el pasado jueves; una de ellas era viuda de...
El Gobierno Municipal de Múzquiz impulsa la cultura infantil con cuentos y cantos
El Gobierno Municipal de Múzquiz, que preside la alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez, en coordinación con el profesor Juan Llanos García, director de la Casa de...

Relacionados

PALOMAZO NORTEÑO CAUTIVA EN ‘LA BUENA’
Con lleno total, el espectáculo reunió a los grandes del...
INICIA “MIS VACACIONES EN LA BIBLIOTECA 2025”
El Gobierno Municipal de Castaños impulsa espacios de aprendizaje y...
FORTALECEN CONOCIMIENTO DE DERECHOS DE LAS CIENEGUENSES
El alcalde Víctor Manuel Leija Vega reafirma su compromiso con...
Emite Policía cibernética consejos para vacaciones
Las autoridades recomiendan no compartir planes en redes sociales, evitar...
Rinde SB homenaje a ciudadanos ilustres
Durante la presentación del libro “Sambonenses de hoy”, reconocieron trayectorias...
Repueblan las presas de Coahuila con 100 mil peces
Jesús María Montemayor encabezó la siembra de alevines en Juárez...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.