menú

martes 16 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Desertan de la escuela; no tienen internet: imposible estudiar en ejido de Arteaga

Desertan de la escuela; no tienen internet: imposible estudiar en ejido de Arteaga

Andrés cambió los lápices de colores y sus cuadernos por un sombrero y guantes para acudir todas las mañanas a la pizca de manzana en Los Lirios.

Al borde de la deserción ante la falta de conectividad para continuar sus clases, alrededor de 200 estudiantes atraviesan la misma situación en el ejido de Arteaga.

Aunque debería tomar clases en línea, recibir sus tareas por redes sociales o realizar las actividades escolares por televisión, Andrés continúa en los surcos de la tierra ante la falta de un televisor, celular o dinero para cargar saldo.

Al menos 80 familias con 2 ó 3 niños, niñas y jóvenes enfrentan los estragos económicos que dejaron los primeros meses de confinamiento, pero también la falta de oportunidades para continuar su ciclo escolar y evitar la deserción.

Una situación que los orilla a salir a trabajar, pues la mayoría decide emplear su tiempo en apoyar a sus padres, antes que quedarse en casa, además no tienen posibilidad de contactar a sus maestros o realizar las tareas que les piden.

“Desafortunadamente los docentes no hacen conciencia porque piden tareas como si se tratara de niños que radican en la ciudad con la conectividad o los recursos necesario”, expresó la comisariada Blanca Valdés Jaramillo.

“No es posible que nos manden traducir todo un texto en inglés, cuando apenas abres el navegador y ya se te consumieron todos los datos”, expresó una madre de familia, como un ejemplo de las actividades casi imposibles de realzar.

Además, señalaron que no hay posibilidad de comprar tiempo aire, “pues el poco dinero que ganamos después de la crisis por la pandemia, se destinan a comprar alimentos.

“Uno pone saldo o compra frijoles, y todavía las maestras no dicen ‘pues cómprese un teléfono o póngale saldo’, casi como una exigencia o asumiendo que no queremos hacerlo por falta de voluntad”, expresó María Magdalena Carrillo, habitante del ejido.

Los niños, niñas y jóvenes, emplean su tiempo en apoyar a las actividades de rehabilitación de plazas o espacios públicos, acuden con sus padres a las haciendas en las que pizcan manzana o buscan trabajo con los capataces.

La que puedan prestarse, pero sobre todo que pueda acceder a sus clases, pues así es como muchos estudiantes deciden abandonar las escuelas para dedicarse a un oficio o el campo sin buscar mejores oportunidades”, agregó la comisariada.

“Si en la ciudad es una situación difícil para las familias y los estudiantes, en las zonas rurales todavía más, donde los padres prefieren permitir a sus hijos que trabajen cuidando cabañas, ranchos o en la pizca de manzana”, agregó Valdés Jaramillo.

La comisariada hizo un llamado a las autoridades para atender la situación escolar del ejido.

Más Noticias

Bebé quemada en La Concordia, será trasladada a hospital en Texas
Jazlyn Azulet, niña de 2 años con heridas graves tras la explosión de una pipa, será trasladada a clínica  de especializades en EU Por Brenda...
Sube a 15 muertos por explosión de pipa
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) reportó el aumentó número de decesos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- La Secretaría de...
Célula criminal de Bermúdez podría estar operando ya en Paraguay
En declaraciones a ABC, el criminólogo Martens indicó que Paraguay “es un lugar estratégico para el acopio de cocaína” Por Staff/El Universal La Prensa PARAGUAY.-...

Relacionados

DA JAVIER FLORES GRITO DE INDEPENDENCIA EN SB
Cientos de familias se reunieron en la Plaza Principal de...
Da Sari Pérez Grito en el Ejido La Cruz
EJIDO LA CRUZ , COAHUILA. -. Previo a la gran...
¡Viva Frontera! ¡Viva México!
Encabeza Sari Pérez Grito de Independencia Se hace historia en...
Adriana Valdéz da el Grito en Ocampo
OCAMPO, COAHUILA. – Con la Plaza Principal llena de color,...
Da Chano Díaz su primer Grito de Independencia
  Ante cientos de sabinenses reunidos en la plaza principal,...
Celebra Múzquiz recorrido Histórico por Día del Grito
La alcaldesa Laura Jiménez visitó las comunidades del Pueblo Mágico,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.