menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Desertan de la escuela; no tienen internet: imposible estudiar en ejido de Arteaga

Desertan de la escuela; no tienen internet: imposible estudiar en ejido de Arteaga

Andrés cambió los lápices de colores y sus cuadernos por un sombrero y guantes para acudir todas las mañanas a la pizca de manzana en Los Lirios.

Al borde de la deserción ante la falta de conectividad para continuar sus clases, alrededor de 200 estudiantes atraviesan la misma situación en el ejido de Arteaga.

Aunque debería tomar clases en línea, recibir sus tareas por redes sociales o realizar las actividades escolares por televisión, Andrés continúa en los surcos de la tierra ante la falta de un televisor, celular o dinero para cargar saldo.

Al menos 80 familias con 2 ó 3 niños, niñas y jóvenes enfrentan los estragos económicos que dejaron los primeros meses de confinamiento, pero también la falta de oportunidades para continuar su ciclo escolar y evitar la deserción.

Una situación que los orilla a salir a trabajar, pues la mayoría decide emplear su tiempo en apoyar a sus padres, antes que quedarse en casa, además no tienen posibilidad de contactar a sus maestros o realizar las tareas que les piden.

“Desafortunadamente los docentes no hacen conciencia porque piden tareas como si se tratara de niños que radican en la ciudad con la conectividad o los recursos necesario”, expresó la comisariada Blanca Valdés Jaramillo.

“No es posible que nos manden traducir todo un texto en inglés, cuando apenas abres el navegador y ya se te consumieron todos los datos”, expresó una madre de familia, como un ejemplo de las actividades casi imposibles de realzar.

Además, señalaron que no hay posibilidad de comprar tiempo aire, “pues el poco dinero que ganamos después de la crisis por la pandemia, se destinan a comprar alimentos.

“Uno pone saldo o compra frijoles, y todavía las maestras no dicen ‘pues cómprese un teléfono o póngale saldo’, casi como una exigencia o asumiendo que no queremos hacerlo por falta de voluntad”, expresó María Magdalena Carrillo, habitante del ejido.

Los niños, niñas y jóvenes, emplean su tiempo en apoyar a las actividades de rehabilitación de plazas o espacios públicos, acuden con sus padres a las haciendas en las que pizcan manzana o buscan trabajo con los capataces.

La que puedan prestarse, pero sobre todo que pueda acceder a sus clases, pues así es como muchos estudiantes deciden abandonar las escuelas para dedicarse a un oficio o el campo sin buscar mejores oportunidades”, agregó la comisariada.

“Si en la ciudad es una situación difícil para las familias y los estudiantes, en las zonas rurales todavía más, donde los padres prefieren permitir a sus hijos que trabajen cuidando cabañas, ranchos o en la pizca de manzana”, agregó Valdés Jaramillo.

La comisariada hizo un llamado a las autoridades para atender la situación escolar del ejido.

Más Noticias

Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...
Enojo de obreros al filtrarse listado
Aparecen supuestas terminaciones a Ancira y Autrey Se desata descontento entre la clase trabajadora por sumas millonarias en pago a créditos laborales a los dueños...
Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por Mauricio A. Sánchez Campos Siempre he tenido la costumbre de pasar por la librería a...

Relacionados

“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...
Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.