menú

martes 2 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Va comisión en San Lázaro por 53 fideicomisos

Va comisión en San Lázaro por 53 fideicomisos

Sin claridad sobre cuántos recursos podrán canalizarse a la Federación, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados va por la desaparición de 53 fondos y fideicomisos, de los cuales 34 están relacionados con la investigación científica y el desarrollo tecnológico.

El dictamen que la Comisión discutirá y votará este martes señala que, de acuerdo con el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, la propuesta del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) permitiría contar con poco más de 36 mil millones de pesos adicionales.

No obstante, aclara que eso solo será posible en el supuesto de que el total de las disponibilidades puedan ser utilizadas con fines diferentes a los señalados por el fondo o fideicomiso que se pretende desaparecer, lo cual no está precisado en el documento.

“De aprobarse la iniciativa, sería posible reasignar recursos para la Federación hasta por 36 mil 058 millones de pesos, en el supuesto de que se pudiesen utilizar todas las disponibilidades reportadas al 31 de marzo de 2020, en otros fines diferentes a los señalados en el fideicomiso que se extinguirá”, se plantea.

En el dictamen se propone la desaparición de 53 de los 54 fondos y fideicomisos propuestos en dos iniciativas presentadas por diputados de Morena: la primera por Dolores Padierna, el 20 de mayo pasado, y la segunda por el coordinador Mario Delgado a nombre de su bancada el 9 de septiembre.

El único instrumento que la Comisión no avaló extinguir es el Fideicomiso Fondo de Salud para el Bienestar, por considerar que sus recursos son destinados a rubros previamente determinados por la Secretaría de Salud.

En el caso de los 34 fondos de investigación científica y desarrollo tecnológico, el documento avala su extinción con el argumento de que con ellos se alcanzará mayor transparencia en el uso de los recursos, y aclara que ello no implica que la atención a este sector esté en riesgo.

Asimismo detalla que para sustituir los fondos y fideicomisos como fuentes de financiamiento, se establecerán “recursos para actividades científicas y de desarrollo tecnológico” y que el Ejecutivo federal, por conducto de sus diversas secretarías o el Conacyt, podrá celebrar convenios con los gobiernos estatales y municipales que contemplen la participación Centros Públicos de Investigación.

La Comisión hizo modificaciones para que en siete fondos más quede establecido cuáles serán las nuevas fuentes de financiamiento de las actividades que cubren.

En el caso de los fondos para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, Nacional de Cooperación Internacional para el Desarrollo, para el Deporte de Alto Rendimiento y de Cambio Climático, el dictamen explica que sus actividades serán solventadas con cargo a los presupuestos de la Secretaría de Gobernación, la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte y la Secretaría de Medio Ambiente, respectivamente.

Respecto al fondo de la Financiera Rural, en la propuesta se establece la necesidad de identificar un esquema que permita contar con recursos para este fin, mientras que sobre el Fideicomiso Programa de Mejoramiento de los Medios de Informática y Control de Autoridades Aduaneras se indica que los aprovechamientos deberán entregarse al SAT para mejorar la infraestructura aduanera.

De acuerdo con la propuesta, los gastos de atención inmediata a víctimas, ayuda, asistencia, atención y rehabilitación a cargo del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral, tras su extinción, serán responsabilidad de la Federación y de los estados.

Más Noticias

Provoca enfermera choque de reversa
El accidente deja como saldo únicamente daños materiales entre dos vehículos particulares Manolo Acosta LA PRENSA Un choque por alcance se registró en calles de...
Denuncia agresión mujer embarazada
Señala que la madrugada del martes ingresaron tres hombres buscando a su pareja, amenazándola con un bate metálico Manolo Acosta LA PRENSA La Policía Municipal...
Gestiona modalidad 40 para ex obreros AHMSA
El representante del Sindicato Democrático manifestó que realiza tramites, con el objetivo de aumentar la prestación social en el retiro de los ex trabajadores Alberto...

Relacionados

Cuestionan obras lentas en carretera a Monclova
Desde la entrada de Hidalgo hacia Abasolo, la carretera federal...
Invita Carlos a magnos festejos patrios 2025
Fabiola Sánchez LA PRENSA En el marco de las festividades...
Se vuelca familia en carretera 57
Deja a sus cinco ocupantes con lesiones, cuando el conductor...
Intenta depósito con billetes falsos
No le resultó al joven que acudió a la tienda...
Se atraviesa ciclista al paso de vehículo
Termina en calles del Fraccionamiento Carranza con diversas lesiones Manolo...
Se queda dormido y choca contra barda
El accidente se registra durante la madrugada, arrojando daños mínimos...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.