Warning: exif_imagetype(http://laprensadecoahuila.com.mx/wp-content/uploads/2020/09/acontecer-10.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/laprensadecoahui/public_html/wp-includes/functions.php on line 3310

Warning: file_get_contents(http://laprensadecoahuila.com.mx/wp-content/uploads/2020/09/acontecer-10.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/laprensadecoahui/public_html/wp-includes/functions.php on line 3332
menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 16 de julio de 2025

>
>
>
>
>
ACONTECER

ACONTECER

Por FRANCISCO J. DE LA PEÑA

CALENDARIO ELECTORAL

Para la elección de alcaldes del próximo año en Coahuila, el calendario electoral marca el día 4 de enero como la fecha de arranque de las precampañas. Por ese motivo, en el Congreso del Estado está por aprobarse una propuesta para permitir que, los actuales funcionarios que aspiren a contender en esa elección, puedan permanecer en sus cargos hasta el día 3 de enero, fecha en la que tendrían que renunciar o solicitar licencia, según sea el caso.

Esto va a permitir a los actuales diputados locales que pretenden contender por una alcaldía el próximo año, concluir por completo el periodo para el que fueron electos -mismo que concluye el 31 de diciembre-, sin necesidad de solicitar licencia.

El beneficio aplica para los panistas MARCELO TORRES y JUAN CARLOS GUERRA, aspirantes a las alcaldías de Torreón y Saltillo respectivamente; para el priista JAIME BUENO, quien buscaría contender por Saltillo; y para el udecista EMILIO DE HOYOS, principal prospecto de su partido para la alcaldía de Acuña.

CAMPAÑA DESDE EL CARGO

En cambio, los que ya son alcaldes y pretenden buscar la reelección, no tendrán que separarse del cargo, sino que tendrán la posibilidad de hacer campaña fuera de sus horarios de trabajo.

Esta regla, que ya aplicó para los alcaldes que fueron electos primero por un periodo de un año y luego por un segundo de tres años (MANOLO JIMÉNEZ, JORGE ZERMEÑO, ALFREDO PAREDES) podrá ser aprovechada, por ejemplo, por CHEMA MORALES en Ramos Arizpe, o CLAUDIO BRES en Piedras Negras.

REELECCIÓN EN LA UA DE C

Hablando de elecciones, además de la de diputados locales en octubre, y la de alcaldes y diputados federales en junio del próximo año, en unos cuantos meses más Coahuila vivirá también otros dos procesos sumamente importantes, en los cuales dos laguneros serán los protagonistas principales.

El primero de ellos en diciembre, cuando se espera que, sin problema alguno, MIGUEL MERY AYUP sea electo como Presidente del Tribunal Superior de Justicia para continuar con la transformación a fondo que está llevando a cabo en el Poder Judicial del Estado.

Y el segundo, en febrero de 2021, cuando seguramente SALVADOR HERNÁNDEZ VÉLEZ sea reelecto como rector de la UA de C para un segundo periodo. Chava ha realizado un excelente trabajo al frente de la Universidad, por lo que su reelección debe darse de forma natural…

DINERO A MANOS LLENAS PARA AMLO

Es una muy triste y grave noticia para México la desaparición de poco más de cien fideicomisos en los cuales se concentraban recursos para actividades de investigación científica, para garantizar la reparación del daño a víctimas de la violencia, para estimular la producción del cine nacional, para proteger a periodistas y defensores de derechos humanos bajo amenaza de muerte o para atender a las regiones afectadas por desastres naturales.

Todo el dinero que se tenía invertido en esos fideicomisos, cerca de 70 mil millones de pesos, pasará directamente a la Tesorería de la Federación, de tal forma que el gobierno federal pueda utilizar esos recursos para lo que al presidente se le ocurra; es decir, 70 mil millones de pesos para repartir a manos llenas el próximo año, justo cuando estará en juego la renovación de la Cámara de Diputados.

Pero en cambio, no habrá dinero para la ciencia, el arte y la cultura. Tampoco para atender desastres naturales, que con tanta frecuencia se presentan en nuestro país. Ni para las víctimas de la violencia, pese a que la violencia no ha dejado de aumentar durante este sexenio. No habrá fondos para las actividades mineras, ni para fortalecer la seguridad, ni para promover el turismo, o la llegada de inversiones al país…En pocas palabras, no habrá dinero para nada, salvo para los programas electoreros del presidente…

[email protected]

Más Noticias

Impugnaremos arancel al tomate
Esperamos llegar a un acuerdo Por Natalia Vitela/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que México seguirá peleando con EU en defensa...
Decomisan en Florida 10 mdd en criptomonedas al Cártel de Sinaloa
Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Este jueves, las autoridades de Estados Unidos informaron que en Miami, Florida, incautaron más de 10 millones de dólares...
Migrantes peor que cárteles: EU
La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, relaciona a inmigrantes con el tráfico de drogas Por Oswaldo Rojas/Excelsior La Prensa EU.- La fiscal general...

Relacionados

Es increíble que el cafre asesino, haya escapado
Indignación tras la fuga de Ángel Mauricio, presunto responsable de...
Entrega AIC a U.S Marshals a narcomenudista americano
En deportación controlada a traved de la frontera con Acuña;...
Dan el ultimo adiós a Fabiola de la Rosa
Entre lágrimas, tristeza y voces que exigen justicia La joven...
PAN: MEJÍA BERDEJA, ES UN FRACASADO NARCO POLÍTICO
El diputado Gerardo Aguado Gómez, también Secretario General del CDE...
Dos choques, una noche y cero frenos
¿Tuviste un mal día? Al menos no eres el chofer...
“QUEREMOS JUSTICIA”: FAMILIA DE EXOBRERO
LE QUITARON LA VIDA A UN PADRE EJEMPLAR Y ESPOSO...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.