menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de abril de 2025

>
>
>
>
>
Festejarán ‘Año de Independencia’ en tiempo de elecciones

Festejarán ‘Año de Independencia’ en tiempo de elecciones

En 2021, en pleno año electoral, el Gobierno federal celebrará el «Año de la Independencia y la Grandeza de México» para conmemorar 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán, 500 años de la memoria histórica de Tenochtitlán y 200 años de la consumación de la Independencia. 

En conferencia en Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador comentó que en estos festejos de 2021 participarán varias entidades del País, además de que se invitarán a diversos Gobiernos del mundo para recordar la grandeza histórica de México y habrá una ceremonia de perdón a comunidades indígenas.

«Vamos a recordar nuestra historia llena de grandeza, desde la época prehispánica, vamos a reivindicar a las comunidades, a los pueblos originarios, va a haber un día dedicado al perdón por los abusos, por las atrocidades que se cometieron con la invasión colonial y a partir del México independiente.

«Vamos a estar en la región maya y vamos a estar con los pueblos yaquis de las culturas más ofendidas, humilladas en la historia de nuestro País. Y, vamos también a exponer la grandeza de México en lo artístico, en lo cultural, van a haber exposiciones de códices, de piezas arqueológicas, de pintura, mucha música», enlistó López Obrador.

Asimismo, el Mandatario federal dijo que no descarta que para el siguiente año exista un perdón por parte de España y de la Iglesia Católica.

«Miren: se hizo ese planteamiento, conocen el resultado, no descartamos de que haya de parte del Gobierno español, de la Monarquía, un cambio de actitud y que con humildad se ofrezca una disculpa, un perdón pensando en dejar atrás esa confrontación y hermanarnos y ver hacia adelante, pensar en la reconciliación. Considero que no es en vano que esto se pueda llevar a cabo.

«Lo mismo en el caso de la solicitud que hemos hecho al Papa Francisco y a la Iglesia Católica. Ha reivindicado a los pueblos originarios, lo hizo en Bolivia, estamos pidiendo que se pronuncien en el caso de México y consideramos que el año próximo puede ser el momento, el tiempo oportuno», comentó.

En su intervención, el Canciller Marcelo Ebrard comentó que para estas conmemoraciones se establecieron cinco comités que coordinarán las acciones de diversas dependencias federales.

Los cinco comités serán el de Desfiles y Actos militares, a cargo de la Sedena y Marina; el de Cultura e Historia, en manos de la Secretaría de Cultura; el de Reconocimiento y Monedas, a cargo de la Secretaría de Economía; el de Educación y Civismo, en manos de la SEP; y el Comité Internacional, a cargo de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Ebrard destacó que se tratará de un acontecimiento histórico en la vida pública del País, pues se tendrá el privilegio de invitar a diversas naciones del mundo, para que participen sus Ejércitos en los desfiles militares.

«Para ese propósito, la dimensión en el mundo, contaremos con la presencia de delegaciones internacionales e invitados especiales entre el 15 y el 27 de septiembre de 2021. Contingentes de todo el mundo participarán en el desfile del 15 de Septiembre, así como el del 27 de septiembre. Será el evento más relevante en el ámbito de México en el mundo en lo que va de este siglo», aseguró Ebrard.

Por otra parte, Zoé Robledo, director del IMSS, detalló los 12 diversos eventos que se realizarán el próximo año.

El primero será en el Municipio de Cuilápam de Guerrero, Oaxaca, el 14 de febrero, con un homenaje a Vicente Guerrero. El segundo, el 24 de febrero en Iguala, Guerrero, para celebrar los 200 años del Plan de Iguala, donde habrá una exposición de las banderas de México e iniciará la ruta de las banderas por 15 estados de la República.

El 25 de marzo, se celebrará el Día de la Resistencia en Champotón, Campeche; el 3 de mayo, será la ceremonia de la Cruz Parlante y el fin de la Guerra de Castas en Felipe Carrillo Puerto, en Quintana Roo, donde habrá una ceremonia de perdón a los pueblos mayas.

El 12 de mayo, será la conmemoración de la fundación de México-Tenochtitlán, en este punto, agregó, la Ciudad de México tendrá varias actividades; el 13 de agosto, se celebrarán los 500 años de la memoria histórica de Tenochtitlán realizando diferentes eventos culturales.

El 24 de agosto, se conmemorará la firma de los tratados de Córdova; el 15 de septiembre, ocurrirán eventos con las naciones del mundo en diversos estados del País, y habrá un desfile cívico militar con representación de Fuerzas Armadas de esos países.

El 27 de septiembre, se realizará en la Ciudad de México una recreación de la entrada del Ejército Trigarante con un recorrido que iniciará desde el Castillo de Chapultepec; el 28 de septiembre, para celebrar la promulgación del Acta de Independencia, habrá una ceremonia de perdón a las minorías culturales, la cual será en alguno de los pueblos yaquis de Sonora.

Y el 30 de septiembre se concluirán los festejos con una ceremonia para recordar el natalicio de José María Morelos en Morelia, Michoacán.

«Son los 12 eventos importantes donde buscamos recuperar la reafirmación de nuestra identidad nacional para voltear y mirar al futuro», agregó Robledo.

Más Noticias

Llevan conferencia de seguridad a secundaria
Por indicaciones de la alcaldesa Sari Pérez, se llevó a cabo la plática sobre Prevención de Delito dirigida a padres y alumnos de la ‘Matías...
Fortalece Víctor Leija Protección Civil de 4-C
“Garantizamos que cuenten con las herramientas necesarias para desempeñar su labor con seguridad y eficiencia, brindando un servicio de calidad a la ciudadanía”, aseguró el...
1761 ~ JOAQUIN GUTIERREZ: CAUTIVO, INTERPRETE, ESPIA
Por: Luis Alfonso Valdés Blackaller En los siglos pasados, en el norte de la Nueva España, a la llegada de los españoles y de los...

Relacionados

Encabeza Óscar Ríos cabalgata en Rosita
Celebran 89 aniversario del Ejido Paso del Coyote, predio “Purísima”...
Restaurarán red de agua en el Guadalupe Victoria
El alcalde Chano Díaz atiende un añejo problema de desabasto...
Llenan el Madero en Juego con Causa del DIF Saltillo
Gana Saraperos 5-3 a Sultanes Agradecen Javier Díaz y Luly...
Exhorta diputado a la SADER apoyo al campo coahuilense
En sesión del Congreso, Raúl Onofre solicitó que la Secretaría...
Buscan 14 mil entrar a UAdeC
Deseamos buena suerte a los aspirantes: Rector Con gran entusiasmo...
Refuerzan labores en Maderas del Carmen
Un gran despliegue de fuerzas federales y locales continúa luchando...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.