menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 18 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Reclaman diputados a Herrera por extinción de fideicomisos

Reclaman diputados a Herrera por extinción de fideicomisos

Diputados de Oposición criticaron a Arturo Herrera, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por la extinción de 109 fideicomisos, a fin de lograr una bolsa de 68 mil 478 millones de pesos.}

En su comparecencia ante la Cámara de Diputados, Herrera recibió críticas por parte de Antonio Ortega Martínez, diputado del PRD, quien acusó un “austericidio” por parte del Gobierno federal para obtener recursos de manera discrecional de fondos y fideicomisos existentes.

“Se descarta acudir al déficit fiscal y por ende al endeudamiento, pero se sacrifican los capítulos de gasto en aras de fondear los programas prioritarios aun a costa de la salud, de la misma Administración pública.

“Ello explica la política de austeridad y le daba sentido a la forma agresiva con que se ha implementado, al tiempo que hoy explica su profundización hacia el austericidio y las nuevas disposiciones jurídicas que legalizan el uso de ahorros, fondos y fideicomisos a efecto de que sean canalizados por el Presidente a sus programas de manera discrecional y sin pasar por la autorización del Congreso”, expresó el perredista.

Con pancartas, Movimiento Ciudadano demostró su rechazo a la extinción del Fondo Metropolitano y del Fonden.

En su intervención, Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla -diputado de MC- afirmó que se puede combatir la corrupción sin necesidad de extinguir los fideicomisos.

“Ahora se pretende con el argumento de la emergencia santiaria cancelar los fideicomisos. Nosotros creemos que se puede combatir la corrupción sin extinguir los fideicomisos, porque extinguir los fideicomisos traerá consecuencias graves a diversos sectores. Por eso, no tenemos sino que expresar nuestro apoyo a las victimas y defensores de derechos humanos, a investigadores y académicos, a universidades y centros e institutos de investigación, creadores, artistas y cineastas.

“Nuestro apoyo a entidades federativas y municipios frente a la desaparición del Fonden, nuestro apoyo a migrantes y productores rurales, y a las zonas conurbadas con la pretención del cierre del fondo metropolitano”, señaló.

En sintonía, su compañera Fabiola Loya Hernández dijo a Herrera que eliminar el fondo regional afectará a las entidades con mayor rezago.

“Por qué, señor Secretario, eliminar el fondo regional si esto afectaría a entidades federativas de mayor rezago como Oaxaca al dejarles sin financiamiento para programas de infraestructura, de educación y de salud. Vemos que el crédito a la palabra hoy no aparece en este anteproyecto de Presupuesto y con mucha tristeza vemos que en la desaparición de los fideicomisos también está el fondo a la financiera rural. En MC creemos que se necesita, señor Secretario, hoy más que nunca impulsar proyectos de inversión regional y local”, apuntó.

El PAN exhibió una manta con la leyenda “¡Basta de los recortes austericidas!” para protestar ante la extinción de fondos y exigir que se sostengan otros como el Fortaseg y el Fondo Metropolitano.

“Quisiéramos con toda seriedad que se sostuvieran gastos como el del Fortaseg y otros gastos sensibles como Escuelas al 100 y Fondo Metropolitano, todo para el fortalecimiento del federalismo de estados y municipios.

“No estamos de acuerdo con la desaparición de los fideicomisos y aquí estamos manifestados y creemos que el pueblo de México lo que está necesitando es salud, empleo y seguridad”, afirmó el diputado José Isabel Trejo Reyes.

Por su parte, el priista Ismael Alfredo Hernández aseguró que con la extinción de los fideicomisos el panorama del País será desolador.

“Ahora con la intención de desaparecer los fondos y los fideicomisos el panorama es desolador, el Gobierno no atinó en las pocas acciones que emprendió para reactivar la economía de nuestro País”, dijo.

Por otra parte, el independiente Carlos Alberto Morales Vásquez llamó a Herrera a explicar quién manejará la bolsa de recursos que se obtendrá de la extinción de los fideicomisos.

“Quién va a ejercer la bolsa de los fideicomisos, porque eso que será para el tema de Covid queda muy al aire y suena muy discrecional el asunto, de muy buenas intenciones nada más, pero en el dictamen no se aprecia eso”, agregó.

Más Noticias

CEAT llama a reflexionar tras fiesta con menores
La directora pidió dejar el juicio y construir espacios sanos para adolescentes Por: Karla Cortez LA PRENSA SABINAS, COAHUILA. – La directora general del Colegio...
Revienta policía fiesta clandestina
FISCALÍA GENERAL DE COAHUILA DETUVO A TRES PERSONAS Había más de 200 menores de edad en el interior de la Finca La Herradura; se detectó...
Atrapado diez horas junto al cadáver de tío
Volcaron desde la noche del jueves, sin embargo, fueron localizados hasta la mañana de ayer; estudiante de San Buenaventura fue rescatado con vida Por: Karla...

Relacionados

Viaja a Dubái deportista monclovense de 14 años
Talley Vldivia Peña participará en el Campeonato Mundial Juvenil de...
Muere Tito Guerra, en accidente vial en San Antonio TX
CONSTERNA A ALLENDE SU TRÁGICO DECESO Un autobús de pasajeros...
Brincos Dieras llega a la Astroferia 2025
El alcalde Óscar Ríos anunció que el show será el...
Roba luminaria led y las vende en “Face”
El señalado ingresó a un rancho y sustrajo tres lámparas...
Candidatas a reinas se suman al DIF Sabinas
Alma Iribarren lidera jornada de servicio con aspirantes a soberana...
Capacitan en justicia cívica a funcionarios de Múzquiz
El curso fue impartido por la Fiscalía General del Estado...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.