menú

jueves 18 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Aprueba Congreso de Coahuila reconocimiento a personas y pueblos indígenas y tribales en la entidad

Aprueba Congreso de Coahuila reconocimiento a personas y pueblos indígenas y tribales en la entidad

Los Kikapúes y los Negros Mascogos, que tienen sus asentamientos en el municipio de Múzquiz, mantendrán a salvo sus derechos como ciudadanos Coahuilenses al adicionarse el capítulo quinto denominado “Personas, comunidades y pueblos indígenas y tribales”, a la Constitución Política del Estado de Coahuila.

Dicho capítulo contiene los artículos 25 Bis, 25 ter, 25 Quater y 25 quinquies, en los que, entre otras cosas se reconoce y protege los derechos a la libre determinación, autonomía, desarrollo e inclusión social de las personas, comunidades y pueblos indígenas y tribales de la entidad.

La propuesta presentada por la Diputada Zulmma Verenice Guerrero Cázares destaca que, de acuerdo a la Coordinación General de Planeación y Evaluación de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, se estima que en 2015 habitaban 13 mil 349 personas indígenas, así como 253 personas afroamericanas pertenecientes al pueblo Mascogo.

Sin embargo, sostuvo las Leyes en Coahuila apenas han reconocido su existencia, pues las referencias provenientes desde la administración pública local también han sido escasas y, en su caso, confusas.

Guerrero Cázares expuso que la reforma tiene como objeto comenzar a reparar esas graves omisiones a través de dos objetivos iniciales: marcar una pauta para la adecuación de la legislación local a los más altos estándares interamericanos a través de una reforma a la constitución local, y reconocer expresamente la existencia de los pueblos indígenas y afromexicanos que habitan en el Estado.

Asimismo, garantiza el respeto, protección, promoción y desarrollo de la cultura, lenguas, usos, costumbres, tradiciones, sistemas normativos y formas de organización social, política y económica de las comunidades indígenas y tribales asentadas en Coahuila.

Más Noticias

CAPACITAN A DOCENTES DE CUATRO CIÉNEGAS SOBRE PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASOS ESCOLARES
El alcalde Víctor Manuel Leija Vega destacó la importancia de unir esfuerzos entre autoridades, docentes y padres de familia para garantizar entornos escolares seguros Cuatro...
Series y películas que reviven el terremoto de 1985 en Ciudad de México
Este viernes se conmemoran 40 años de la tragedia El terremoto de 1985, a la fecha, sigue siendo recordado como una de las peores tragedias...
Promueve Parras la prevención ante fenómenos sísmicos
Parras, Coahuila de Zaragoza.- Para concientizar a la población sobre la importancia de la prevención y la construcción segura ante fenómenos sísmicos, la Dirección de...

Relacionados

Debanhi: ¿Quién m4tó a nuestra hija?: dónde ver documental y cuántos capítulos tiene
‘Debanhi: ¿Quién m4tó a nuestra hija?’ es un nuevo documental...
Detienen a sujeto por g*lpear a perrito; ‘quien lastima a un animal, enfrenta la ley’
Un hombre fue detenido por g*lpear a un perrito en...
Suman 24 mdp en mejoras a espacios públicos a través de “Activa tu Parque”
Javier Díaz da el banderazo a la rehabilitación de dos...
EU vuelve a vetar resolución del Consejo de Seguridad que pide un alto al fuego en Gaza
El país ha vetado ya más de 50 resoluciones críticas...
Emmanuel y Brigitte Macron presentarán pruebas científicas ante un tribunal de EU para demostrar que la primera dama es mujer
“Es un proceso al que tendrá que someterse de forma...
NFL: Los Cowboys vendrán a México una vez que el Coloso de Santa Úrsula esté listo, dijo Jerry Jones
El Estadio Banorte se encuentra en plena remodelación para la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.