Warning: exif_imagetype(http://laprensadecoahuila.com.mx/wp-content/uploads/2020/10/Caravana.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/laprensadecoahui/public_html/wp-includes/functions.php on line 3338

Warning: file_get_contents(http://laprensadecoahuila.com.mx/wp-content/uploads/2020/10/Caravana.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/laprensadecoahui/public_html/wp-includes/functions.php on line 3358
menú

viernes 22 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Caravana desafía al Covid-19 y entra a Guatemala

Caravana desafía al Covid-19 y entra a Guatemala

SAN JOSÉ, Costa Rica.- Un hondureño murió este jueves en la confusión que se apoderó de un sector de la frontera entre Honduras y Guatemala luego de que una caravana de unos 3 mil migrantes, en su mayoría hondureños, rompió un cerco policial y militar desplegado sin éxito por ambos países para impedirle su paso a México y Estados Unidos.

El hecho marcó una nueva crisis migratoria que podría agravarse por un eventual contagio masivo de coronavirus. El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, ordenó que los migrantes sean detenidos y devueltos a Honduras.

El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) informó a EL UNIVERSAL que aproximadamente a las 11:00 horas locales (12:00 en el centro de México) se registró un migrante fallecido cuando, en un intento por “subir a una plataforma [de un camión de carga] en marcha”, el hombre “se resbaló, quedando debajo” del vehículo.

“Anhelando llegar a Estados Unidos”, el migrante salió ayer de la norteña ciudad hondureña de San Pedro Sula para unirse a la caravana, que partió anteanoche de esa localidad, reportó Radio Progreso, emisora de Honduras ligada al movimiento jesuita centroamericano de seguimiento al fenómeno migratorio. “Sus compañeros/as de viaje se muestran consternados por su muerte”, narró.

El deceso se sumó a un conflictivo escenario que estalló este jueves en el puesto fronterizo de Corinto entre Guatemala y Honduras, localizado en el norteño departamento (estado) hondureño de Cortés y en el nororiental departamento guatemalteco de Izabal.

El director general del IGM, Guillermo Díaz, admitió que los protocolos migratorios y sanitarios “no se cumplieron”.

“Los migrantes violentaron la entraran principal a territorio nacional de tal manera que no se pudo aplicar el protocolo de salud (…) ni el procedimiento de control migratorio regular” en Corinto, explicó Díaz.

Al calcular que inicialmente pasaron unas 2 mil 500 personas, Díaz confirmó que la corriente prosiguió y avanza hacia México. “El flujo fue muy fuerte y fue muy violento”, describió, al advertir que se trata de un problema de “seguridad nacional” para Guatemala y que “lamentamos mucho (…) la forma violenta en que ingresaron”.

“Nuestros delegados de alguna manera fueron agredidos, ofendidos, y esto preocupa [por] la seguridad [de esos funcionarios], pero también preocupa la acción de las autoridades hondureñas, que no pudieron frenar, en el momento preciso, el flujo cuando este comenzó en San Pedro Sula”, reclamó.

La situación cambió en cuestión de cinco horas de la mañana de este jueves en Corinto con la caminata que, al iniciarse anteanoche, marcó la reactivación de las caravanas desde una que se realizó en enero de este año. Por las restricciones generales establecidas en Centroamérica, México y EU por el Covid-19, esas actividades quedaron en pausa obligatoria tras provocar una crisis migratoria internacional en 2018 y 2019.

En la madrugada y la mañana de este jueves, militares de Guatemala fuertemente armados impidieron el ingreso de los caminantes, que comenzaron su recorrido a México y EU al anochecer del miércoles desde los alrededores de la Gran Central Metropolitana, terminal de autobuses de San Pedro Sula.

Pero el cerco fue superado. Una situación similar ocurrió en Honduras, sin una posibilidad real de impedir su tránsito a Guatemala.

La directora ejecutiva del Instituto Nacional de Migración de Honduras, Carolina Menjívar, anunció que Guatemala devolvió ayer a 110 hondureños de la caravana y que la mayoría también será deportada ante el estricto control en esa nación para prevenir el Covid-19.

“En tiempos de pandemia” surgió un factor “muy importante”, porque Guatemala comunicó a Honduras que “las casas de migrantes están cerradas” y la caminata se enfrentará en esta ocasión a “la falta de apoyo”, aseveró.

Los viajeros aprovecharon para emprender el recorrido que Guatemala reabrió sus fronteras terrestres el 18 de septiembre, porque las cerró desde el 13 de marzo por el virus.

Aunque la meta preliminar era salir este jueves en la madrugada rumbo a Guatemala para intentar seguir a México y a EU, sorpresivamente los viajeros empezaron a trasladarse anteanoche cerca de las 19:40 horas a Corinto.

Pese a que el gobierno guatemalteco fracasó en cerrarles la entrada, un viejo pacto entre Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua concede libre ingreso y movilidad recíproca a los oriundos de esos países.

Las caravanas reaparecieron el 13 de octubre de 2018 en la terminal de San Pedro Sula y fueron repetidamente repudiadas por el presidente de EU, Donald Trump.

Los marchantes, a los que se unieron nicaragüenses, cubanos, haitianos, venezolanos, africanos y asiáticos, adujeron que prefirieron soportar el riesgo de la travesía a la frontera entre México y EU que la represión política, la crisis socioeconómica y la inseguridad en sus países. Honduras, Guatemala y El Salvador fracasaron en desestimular a sus ciudadanos a migrar por vías irregulares.

Estados Unidos exigió a México el bloqueo de las caravanas, por lo que gobierno mexicano aceptó en 2019 desplegar a miles de efectivos de la Guardia Nacional para impedirles su paso.

Más Noticias

Dalilah y Mar protagonizan fuerte pelea en cena de nominados de 'La Casa de los Famosos 2025'
La tensión se apoderó de la tradicional cena de nominados en La Casa de los Famosos México 2025. La cuarta semana de La Casa de...
La alcaldesa Adriana Valdéz y el DIF Municipal impulsan actividades de integración para adultos mayores.
En el marco del Mes del Adulto Mayor, el DIF Municipal realizó la dinámica “Pintando con el Adulto Mayor”, fomentando la creatividad y la convivencia...
EU examinará "a fondo" solicitudes de visa de aficionados para el Mundial 2026; entrar será "más difícil" para unos países, dice Trump
La competición llega en un momento de gran tensión en EU en lo que respecta a la política migratoria, donde a diario se detiene a...

Relacionados

Exitoso cierre del curso "Conectado con las aves de Cuatro Ciénegas
El pasado 20 de agosto, se celebró con gran éxito...
Autobús con 52 pasajeros se vuelca en Nueva York: reportan fallecidos y heridos
Autobús turístico se vuelca en Nueva York: varias personas sin...
Congreso de Coahuila realiza capacitación a municipios en Leyes de Ingresos y Tablas de Valores
Saltillo, Coahuila, a 22 de agosto de 2025.-El Congreso del...
MÁGICA CELEBRACIÓN DEL MES DEL ADULTO MAYOR EN CUATRO CIÉNEGAS
Una mañana llena de música, baile y alegría para reconocer...
Múzquiz se pone en acción con nuevo equipo y maquinaria de limpieza
Melchor Múzquiz, Coahuila.- En un evento realizado en el Centro...
Cadillac apuesta por experiencia y calidad: Checo Pérez y Valtteri Bottas serán sus pilotos en su temporada de debut en 2026
El medio especializado ‘The Race’ informó que las pláticas con...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.