menú

domingo 24 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Pelean marinos por Aduanas

Pelean marinos por Aduanas

La vigilancia y el control de las aduanas marítimas del País han abierto una disputa al interior de la Secretaría de la Marina.

Fuentes consultadas por REFORMA advirtieron que la lista de mandos propuesta incluye tanto a marinos retirados como en activo, con lo que prevén un escenario en el que haya dos mandos.

Los retirados, que predominan en una de las primeras listas filtradas, rendirían cuentas a la Administración General de Aduanas, mientras que los activos estarían bajo el mando del Almirante José Rafael Ojeda Durán, titular de la Secretaría.

En esas circunstancias, los marinos activos advierten que no habría un verdadero control de la seguridad y el trabajo de inteligencia.

Una vez que el Presidente Andrés Manuel López Obrador determinó que la Marina Armada de México se haga cargo de la seguridad de los puertos aduaneros, ayer, la mayoría de Morena en la Cámara de Diputados aprobó la reforma que quita a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) el control administrativo de los puertos y lo traslada a la Marina.

Con esto, la Armada de México se convierte en la Autoridad Marítima Nacional en las zonas marinas mexicanas, costas, puertos, recintos portuarios, terminales marinas e instalaciones portuarias nacionales, así como en aguas nacionales.

Durante la discusión de la reforma, el perredista Guadalupe Almaguer Pardo advirtió que la reforma representa un paso más hacia la militarización del País.

Martha Tagle Martínez, de MC, también alertó que cada vez que se agrega una nueva atribución a las Fuerzas Armadas, con lo que, dijo, se les expone, debilita y vulnera.

No obstante, la diputada morenista Rocío Barrera Badillo afirmó que dejar a la Marina la administración de las aduanas hará más competitivo al sistema portuario y se solucionará el aspecto operativo de las capitanías.

La reforma incluye un transitorio que traslada las Administraciones Portuarias Integrales (empresas paraestatales del Gobierno federal que tienen concesionados los puertos desde hace 30 años) para sumarlas a la Secretaría de Marina.

Al menos 16 paraestatales, cuyos empleados que hacen negocios con empresas privadas –que a su vez operan terminales, muelles, recintos portuarios, centros de carga– quedan ahora bajo control militar.

Ayer el Administrador General de Aduanas, Horacio Duarte, encabezó en Veracruz la ceremonia de nombramientos de los nuevos administradores de las 17 aduanas marítimas y aseguró que el SAT tendrá el control.

“El SAT mantendrá el mando institucional del sistema aduanero y que los hombres y mujeres que se incorporen pasan al mando civil de la Administración General de Aduanas”, aseguró.

Más Noticias

Fue el Azteca escenario de hitos de cine universal
Periódico La Prensa preguntó a sus lectores qué películas o qué experiencias recuerdan, y desde luego, citan: Jurasic Park, Star Wars, El Señor de los...
Jaime de la Torre: La voz del Cine Azteca
Se convirtió en la voz oficial de estas salas cinematográficas en los años 70, una época en la que la radio y los anuncios publicitarios...
En CDMX aseguran 'meths' y dosis de ‘coca’
Elementos de infantería de la Armada de México y GN participaron al lado de diversos cuerpos de Seguridad en el aseguramiento de la droga Por...

Relacionados

En suspenso subasta ante impugnaciones
Se estimaba vender AHMSA antes de diciembre, pero se enfrentan...
Dan plazo a Síndico para responder las acusaciones
Tiene hasta el miércoles para defenderse. En caso de no...
Duro golpe suspensión de visas a traileros: Canacar
No obstante, el dirigente Gerardo Bortoni manifestó que en México...
Terror en el Pape; choque e incendio
Ebrio manejaba en contra y a gran velocidad Dos jovencitos...
Llega en 1940 cine sonoro a Monclova
La noticia publicada en el periódico Monclova entusiasmó a los...
Río Cinema: fin de una era de cines de antaño
La icónica sala de la calle Cuauhtémoc 311 no murió...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.