![](http://laprensadecoahuila.com.mx/wp-content/uploads/2020/10/sector-energetico-mexicano-vivio-ano_0_76_1736_1081.jpeg)
Ciudad de México / 02.10.2020 18:13:47
Los precio del del petróleo cayó más de un 4 por ciento en la jornada de este viernes, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se contagiara de coronavirus SARS CoV-2, causante de la enfermedad covid-19, lo que incrementó los activos de riesgo en el mercado del crudo.
Lo anterior, en medio de estimaciones que la sobreproducción de petróleo amenaza el precio del hidrocarburo.Te recomendamos: Donald Trump es hospitalizado para ser atendido por covid-19
El Brent y el crudo de Estados Unidos cerraron una segunda semana consecutiva de pérdidas.
La incertidumbre en torno a la salud del presidente de Estados Unidos se sumó a una serie de inquietudes, entre ellas un informe de desempleo desalentador en Estados Unidos y el aumento de la oferta de los principales productores de petróleo del mundo.
«Ha sido una semana dura y ahora el diagnóstico del presidente hace temblar los mercados», dijo John Kilduff, socio de Again Capital. «La pandemia de COVID-19 ha pesado más en el mercado del petróleo que en cualquier otro».
Esta semana se llegó al sombrío hito de 1 millón de muertes y varios países están reforzando las restricciones y considerando la posibilidad de cerrar las instalaciones a medida que las infecciones se aceleran.
El crudo Brent cayó el viernes 1.66 dólares, o un 4.1 por ciento, a 39.27 dólares por barril, y un 7 por ciento en la semana. El petróleo en Estados Unidos perdió 1.67 dólares, o un 4.3 por ciento, a 37.05 dólares en la jornada, y un 8 por ciento en la semana.
Los suministros de crudo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) aumentaron en septiembre en 160 mil barriles por día (bpd) respecto al mes anterior, mostró una encuesta de Reuters.
La producción de Libia ha aumentado más rápido de lo que esperaban analistas después de que el Ejército Nacional Libio relajó su bloqueo. La producción de crudo del país ha aumentado a 270.000 bpd, a medida que aumenta la actividad exportadora, dijo el jueves a Reuters una fuente libia del sector.
lvm