Warning: exif_imagetype(http://laprensadecoahuila.com.mx/wp-content/uploads/2020/10/Cuesta.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/laprensadecoahui/public_html/wp-includes/functions.php on line 3310

Warning: file_get_contents(http://laprensadecoahuila.com.mx/wp-content/uploads/2020/10/Cuesta.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/laprensadecoahui/public_html/wp-includes/functions.php on line 3332
menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Costará millonada consulta de AMLO

Costará millonada consulta de AMLO

CIUDAD DE MÉXICO.-La consulta popular que promueve Andrés Manuel López Obrador y aprobada por la Suprema Corte sobre los ex Presidentes de México podría costar unos 8 mil millones de pesos.

El consejero electoral Uuc-kib Espadas comparó el gasto con el de un proceso electoral ordinario que para el 2021 será de 8 mil 168 millones de pesos.

“No hay un presupuesto; un proceso ordinario sí cuesta 8 mil millones de pesos y sobre esto trabajaremos para lograr un proceso de consulta que tiene mucha semejanza con un proceso electoral federal”, expuso ayer el consejero.

La consulta, dijo Espadas, es un ejercicio sin precedentes y el INE tendrá que hacer una candelarización de las tareas con base en lo que se gasta en una elección ordinaria.

La ley establece que las consultadas deben ser organizadas por el INE, y aunque hay propuestas para que se realice el 6 de junio, el mismo día de la elección federal, la Constitución señala que se debe hacer el primer domingo de agosto.

José Antonio Crespo, analista político e historiador, calificó de absurdo el gasto que se tendría que hacer.

“Es absurdo, porque para ir a contestar una pregunta que además no dice nada, que ya la desvirtuaron, que ya no tiene sentido (…) La otra pregunta podía tener un sentido político y todo eso, pero como decidieron los Ministros que sí violaba la Constitución, entonces la cambiaron por una que no la viola, pero que no dice nada”, indicó el también profesor del CIDE.

“Es una consulta de todo el pasado, todos los actores políticos, todas las decisiones, no pone límites, no dice desde dónde y hasta cuándo, no dice nada. Es ir a votar y decir: ‘Sí quiero que se revise la historia de México más allá de lo que sabemos’. ¿Y eso va a costar 8 mil millones de pesos en vez de medicinas? Es absurdo”, apuntó Crespo.

Reconoció que el costo es alto porque al ser consulta constitucional debe ser organizada de manera similar a una elección federal.

Criticó además que no sea vinculante, lo que vuelve inútil el gasto.

Más Noticias

“No sacarán ni un clavo de AHMSA”
Trabajadores amagan con impedir que ingrese personal externo para extraer equipo de la siderúrgica, pese a que una jueza autorizó el acceso a constructoras para...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina GRANDES PROYECTOS… Así lo anunció el Gobernador de Coahuila, MANOLO JIMÉNEZ SALINAS a los pocos minutos de salir de la oficina de...
Avanza rehabilitación del Nora Leticia Rocha
El Alcalde supervisa los trabajos. En esta primera etapa se invirtieron 5.8 millones de pesos entre estado y municipio para fortalecer la infraestructura deportiva en...

Relacionados

Jueza deja fuera de pago a Ancira y Autrey
Síndico entrega otro listado de trabajadores reconocidos con crédito laboral...
Ganará 13 MDD asesor por vender Altos Hornos
Álvarez & Marsal es la propuesta del Síndico para que...
Reportan índice a  la baja en empleos
El Presidente de la CANACO manifestó que la industria de...
Reclutará Denso 40 operadores
A través del Servicio Nacional de Empleo inició el proceso...
Denuncia transportista el acoso de Guardia Nacional
El empresario Enrique Oviedo señaló que es la segunda vez...
Es peor que un huracán crisis de AHMSA: obreros
Lanza llamado urgente a la Presidenta Sheinbaum Comparan la situación...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.