menú

miércoles 27 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
FUERA DE CONTRATO

FUERA DE CONTRATO

Por El Eventual

Todo el sector empresarial va de acuerdo en la reapertura gradual de  diversos sectores, que incluye el religioso y deportivo, en este último es urgente reabrir los negocios donde hay funciones de lucha libre y Box, para ello aplicar protocolos sanitarios, pero también exhortar a la población a no bajar la guardia.

Lo anterior porque conforme se mantenga baja la estadística de contagios seguirá aumentándola actividad, pero es cuando se requiere la participación de la comunidad que no se descuide ni se relaje, que el virus sigue presente entonces para no afectar a sectores productivos es necesario seguir con la aplicación de medidas sanitarias.

“Es bueno que cada semana se reactiven sectores, en el caso de las iglesias la comunidad esperaba para acudir a misa y estar u rato en la casa del señor, eso forma parte de los valores religiosos y familiares a final permite que la sociedad este tranquila” señaló el empresario Eduardo García.

Mientras que Raúl Flores González, presidente de la CMIC exhortó a la población a no descuidarse y a sus colegas empresarios les pide que sigan aplicando acciones sanitarias para evitar contagios entre trabajadores, ahora más que se abrieron iglesias y campos deportivos.

Pie de foto Lalo.

Por otro lado comisionados sindicales que fueron electos en sus respectivos departamentos se preparan para asumir sus funciones, responder  a los compromisos es lo que tienen que tener en mente, además de respaldar a los trabajadores que tienen asuntos laborales, dijo el vocero del CEN Democrático Minero.

Gerardo Flores Escobedo, recordó que antes de su designación los hoy comisionados fueron electos en sus departamentos, son personas que cuentan con el respaldo de sus compañeros por lo tanto el compromiso es responder a la confianza que en ellos depositaron los obreros.

Sobre la fecha para  asumir sus  funciones, destacó que aún no se conoce pero ya se preparan conociendo los casos de cada comisión, de esa manera al llegar ya estarán listos para no detener las gestiones que cada obrero llegue a presentar, es otro de los compromisos que adquirieron, apuntó.

“Lo importante es que los compañeros fueron electos en sus respectivos departamentos, es decir que recibieron el respaldo directamente donde laboran la comisión que recibieron los debe motivar a dar el extra de esa manera será posible responder a la confianza que en ellos depositaron” apuntó.

Pie de foto Gerardo.

Del lado de la 288 las actuaciones del comité tiene que impactar de forma positiva entre la raza, es real que existe comunicación directa entre trabajadores y sus directivos lo que origina buen ambiente, en el caso de los nuevos funcionarios siguen con sus actividades y poco a poco se acomodan.

Dicho de otra manera después de la elección retornó la calma, los presidentes de los grupos han logrado unificar  criterios en cuanto al quehacer sindical, es cuestión de seguir cumpliendo, mientras que la dirigencia nacional sigue en su plan de recuperar la lana que no aparece.

Y es bueno tomando en cuenta que la raza no olvida, no hay día que no pregunten como se encuentran las cosas, por su parte el abogado Fidel Hernández Puente, lleva el expediente contra los tres implicados Patricio Quintero, Jorge Alarcón y Francisco Ballesteros, hasta donde se conoce hay diálogo para llegar a u buen acuerdo.

Es cierto los implicados no tienen lana para reparar el daño, entonces lo que sigue es buscar la forma de que paguen con su liquidación, aunque tiene que ser equitativo tomando en cuenta que no todos alcanzan la misma cantidad, no hay duda que un tema bastante complicado.

Pie de foto Meduza.

Y por el rumbo de la CTM, el dirigente Mario Galindo, señala que las empresas poco a  poco siguen recuperando su actividad, al mismo tiempo que los trabajadores tienen que seguir una serie de medidas sanitaria para evitar lo contagios pero como dice el líder muchas veces se contagian en la vida social o familiar.

El problema es cuando una persona trae el virus pero no presenta síntomas es cuando empieza el contagio colectivo lo que obliga a seguir las instrucciones sanitarias, el uso de cure bocas y la sana distancia, de esa manera los riesgos de contagios se reducen de acuerdo a estudios médicos.

“Tenemos que aprender a vivir bajo la nueva normalidad, los protocolos sanitarios no se van se quedan, hay que cuidarnos para evitar  que autoridades vuelvan a tomar la decisión de cerrar empresas, no hay empresa que aguante otro cierre masivo, de ahí la necesidad de seguir protegidos” señala.

Pie de foto Galindo.

Nos leemos mañana…

Más Noticias

Avanza la construcción de par vial de Frontera
Reforzando la conexión de la región Centro-Desierto La obra permitirá mayor fluidez para más de 15 mil vehículos diarios, conectando la colonia Occidental con la...
Detienen a 2 por robo a ex alcalde
Fueron asegurados por presunto abigeato por elementos de la Agencia de Investigación Criminal, tras los cargos presentados por Marco Rodríguez Galaz Alexis Massieu La Prensa...
Trasladan a Monterrey al padre Jesús Feliciano
El sacerdote que por años estuvo al frente de la Iglesia de Guadalupe en la Villa de Agujita, fue hospitalizado tras sufrir un infarto; su...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, parcialmente nuboso esta mañana, con temperaturas alrededor de 26°C. Por...
Se quita la vida en baldío de Colinas
Conmociona tragedia en el sector, cuando un hombre decide poner...
Aprenden nueva forma de estudiar el universo
Club de Astronomía participa en la conferencia que se centra...
Complican el regreso a clases robos en escuelas
El responsable de Servicios Educativos señala que ladrones causan daños...
Denuncia golpiza y actos crueles contra una bebé
Madre de familia señala a su pareja sentimental por haberla...
Atrae la Pronnif caso de bullying en colegio
Responde a denuncia contra el Guadalupe Victoria Detecta fallas en...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.