
Club Rotario
Por: Guillermo Velázquez
“USO DE LA RESILENCIA EN LOS CLUBES ROTARIOS”
El pasado 24 de diciembre en una televisora española, fue entrevistada una dama que es considerada una “guía espiritual” con extraordinaria capacidad para predecir el futuro y que responde al nombre de “Nube de María”. Dicha entrevista la recibí el pasado 16 de abril y pude ver y escuchar la predicción que hizo para el año que empezaba, 2020. Al paso de los meses he quedado impresionado de la precisión de su declaración.

Les recomiendo buscar en google a NUBE DE MARÍA. Creo que, como yo, quedarán impresionados de la exactitud de su predicción.
Lo que esta mujer predijo en relación al sufrimiento en el mundo se ha estado cumpliendo. Para nuestro país, no solo se cumple la predicción sino que se ha complicado con los desatinos en que sistemáticamente ha incurrido nuestro presidente lo que complica más las cosas. De más está volver a mencionar los daños en la economía, la salud, la seguridad, etc, en que ha incurrido con su negligencia, egoísmo y espíritu de venganza, todo lo cual está generando altos niveles de estrés en la población así como un incremento en los casos de suicidios.
Por otro lado, la semana pasada platicaba a mis amables lectores de la importante labor que realiza la compañera rotaria Jenny Stotts, socia del club “Athens Sunrise” de Ohio USA.
Impartiendo importantes conferencias sobre el manejo del estrés que se ha incrementado en la sociedad no solo de los Estados Unidos.

Me permito transcribir algunas de sus recomendaciones para poner en práctica y de esa manera tratar de que el estrés no nos afecte o que su daño sea menor.
LA RESILENCIA (Americanismo que está de moda) puede ser utilizada para fortalecer a las personas o grupos de personas, (como en el club) ante la presencia del COVID-19. La resilencia es un proceso de adaptación para enfrentar a la adversidad presente ésta, principalmente, en la las noticias del avance de la pandemia. (El mal gobierno de amlo también contribuye).
Tenemos que incrementar nuestra capacidad de resilencia –dice Stotts- y afortunadamente existen estrategias que nos pueden ayudar. Debemos concentrarnos para trabajar juntos, en el club, en la familia, con los amigos, en el trabajo, siempre reforzando nuestra resilencia y recomienda algunos caminos:

• CONECCIÓN. Mantente en contacto con otros, llámales por teléfono, envíales un mensaje, asegúrate que pueden participar en las llamadas por “face time” o juntas virtuales, etc.
• PERSPECTIVAS. Cuando las experiencias negativas nos abruman es muy fácil perder la esperanza. Ayuda a mantener perspectivas reales y positivas.
• BIENESTAR. Estamos viviendo tiempos en que estamos en cuarentena casi encierros permanentes. Tenemos que apoyarnos promoviendo y priorizando el bienestar entre todos los miembros del grupo (familiar, amigos, club, etc) enfrentando los retos y compartiendo las estrategias o procedimientos que algunos están utilizando para superar la situación. Ser amables con quienes necesitan apoyo, no es el momento de discutir. Pedirles que compartan sus estrategias para cuidarse y ayudarse mutuamente

• PROPÓSITO. Cuando damos energía y apoyamos a otros necesitamos recargar nuestras baterías para seguir apoyando a nuestra familia o amigos.
• GRATITUD. Al actuar con gratitud se promueven y liberan los neurotransmisores como la serotonina, y la dopamina que nos ayudan a percibir la alegría y felicidad. Dar siempre las gracias. Cuando nos preocupamos por nuestros semejantes, estamos creando caminos para hacer crecer y fortalecer la resilencia.
Para cualquier aclaración y/o comentario, estamos a su disposición en:
CLUB ROTARIO DE MONCLOVA, A.C