menú

domingo 24 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Corolario

Corolario

Por Raúl Contreras Bustamante

Igualdad de género

Como se ha señalado en ocasiones anteriores en este mismo espacio, la crisis sanitaria ha venido a agravar un problema social mucho más profundo y antiguo: la violencia contra las mujeres.

Según cifras reportadas por el Centro de Investigaciones y Estudios de Género de la UNAM, en el periodo comprendido de marzo a julio de este año, la Red Nacional de Refugios atendió a 23,303 mujeres que reportaron haber sufrido violencia familiar y de género, cifra que representa un incremento del 71% en el número de atenciones, con referencia al mismo periodo del año 2019.

Es importante recordar que desde antes de la pandemia provocada por el covid-19, la violencia contra la mujer ya se encontraba en altos niveles provocada por una detestable cultura del privilegio y la desigualdad, la cual ha naturalizado jerarquías sociales, discriminaciones y violencia contra las mujeres en todos los ámbitos.

Las universidades no son la excepción. A pesar de que los centros de educación superior deben ser espacios de respeto y tolerancia en todos los sentidos, la violencia y el acoso contra las mujeres se produce de manera inaceptable, debido a que habrá que admitir que son también reflejo y síntesis de la sociedad a la que pertenecen. No es justificación vana, sino causa localizable y atendible.

Hacer realidad el mandato constitucional de que la mujer y el hombre son iguales ante la ley requiere de un cambio en la cultura y la educación de toda la sociedad, a efecto de tratar de desterrar —de una vez por todas— cualquier expresión de violencia hacia las mujeres.

Con el compromiso expreso de colaborar en ello, la Facultad de Derecho de la UNAM el domingo pasado organizó una gran ceremonia inédita —a distancia, debido a las circunstancias actuales— para dar la bienvenida a la nueva generación de jóvenes estudiantes que serán los juristas del futuro de nuestro país.

Se ha establecido la costumbre de bautizar a cada generación con un nombre que los identifique a lo largo de la historia. En razón de ello y sensibles a nuestro propósito de combatir la violencia contra las mujeres, la nueva generación lleva por nombre: Generación de la Igualdad de Género.

El mensaje estelar de bienvenida estuvo a cargo del ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Saldívar, quien señaló a las alumnas que su reto es romper los techos de cristal; y el de los alumnos es “tomar una actitud distinta con la mujer, de respeto y apoyo a su libertad, a su igualdad y al derecho que tienen de pensar, de vestirse, dedicarse y de hacer lo que mejor les plazca, sin que nada de esto sea motivo para que se les moleste, se les acuse o se les discrimine”.

Y es que como bien advierte el ministro presidente, las instituciones de educación superior deben asumir de manera plena la obligación de contribuir para que las nuevas generaciones de profesionistas que se forman en sus aulas logren vencer los prejuicios y anquilosadas prácticas de la sociedad sexista en la que han crecido. Debemos entender y comprender que sólo procesos educativos que impulsen mentalidades modernas, democráticas e igualitarias, que hagan de los derechos humanos y la perspectiva de género el sentido común de comunidades e instituciones, se podrá poner fin al lacerante mal de la violencia de género. La Facultad de Derecho está lista para iniciar esta cruzada.

Como Corolario la frase del educador, autor y teórico social Jackson Kats: “Calificar la violencia de género como asunto de mujeres es parte del problema. Da a una enorme cantidad de hombres la excusa perfecta para no prestar atención”.

Más Noticias

En suspenso subasta ante impugnaciones
Se estimaba vender AHMSA antes de diciembre, pero se enfrentan complicaciones en el proceso Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA Los problemas están acumulados en el...
Dan plazo a Síndico para responder las acusaciones
Tiene hasta el miércoles para defenderse. En caso de no dar respuesta, se le impondrá una multa Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA El síndico de...
Duro golpe suspensión de visas a traileros: Canacar
No obstante, el dirigente Gerardo Bortoni manifestó que en México hay un déficit de 70 mil operadores, aunque los ingresos son significativamente menores Por Iván...

Relacionados

Europa y sus extranjeros
Generalmente cuando leemos, escuchamos o conversamos sobre trabajadores extranjeros pensamos...
Liga MX: Horarios y canales para ver EN VIVO la jornada 6 del Apertura 2025; HOY, domingo 24 de agosto
Conoce todos los detalles para ver los juegos del futbol...
MORENA MIENTE EN CIFRAS DE INVERSIÓN; PERSISTE POBREZA Y FALTA DE EMPLEOS: RUBÉN MOREIRA
El diputado federal Rubén Moreira Valdez afirmó que las cifras...
Checo Pérez regresa a la Fórmula 1; aseguran acuerdo total con Cadillac
El piloto mexicano se sumará al proyecto de la nueva...
Fallece Diego Borella, miembro del staff de 'Emily en París', mientras grababan en Venecia
Diego Borella, asistente de dirección de la serie Emily en...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.