Warning: exif_imagetype(http://laprensadecoahuila.com.mx/wp-content/uploads/2020/10/9091707.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/laprensadecoahui/public_html/wp-includes/functions.php on line 3338

Warning: file_get_contents(http://laprensadecoahuila.com.mx/wp-content/uploads/2020/10/9091707.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/laprensadecoahui/public_html/wp-includes/functions.php on line 3358
menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Plantea TEPJF sacar a INE y que Morena asuma encuesta

Plantea TEPJF sacar a INE y que Morena asuma encuesta

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) responsabilizó al Instituto Nacional Electoral (INE) de omisiones y falta de reglas y vigilancia del proceso de elección de la dirigencia de Morena, que llevarían a proponer su postergación.

De acuerdo con un proyecto de sentencia que circula en redes y entre magistrados hecho por el presidente de la Sala Superior, Felipe Fuentes, el INE saldría de este proceso de elección de Morena y la encuesta abierta deberá ser aplicada por el Comité Ejecutivo Nacional del partido cuando concluyan las elecciones de 2021.

La sentencia propone, formalmente, revocar la encuesta final que en este momento se estaría aplicando bajo responsabilidad del INE y posponer la elección de la dirigencia de Morena por falta de condiciones para un proceso democrático.

Eso traería como consecuencia que se prorrogue el mandato de la actual dirigencia de Morena encabezada por Alfonso Ramírez Cuéllar hasta después del proceso electoral de 2021.

“Existe una imposibilidad sustantiva no imputable al partido político (…) debido a que los mecanismos previstos por el INE para la organización de la encuesta no garantizan el pleno ejercicio de los derechos de los simpatizantes y militancia de ese instituto político.

“Por ello, esta sala superior considera que lo conducente es que el CEN de Morena dé cumplimiento al proceso de renovación de la dirigencia del partido político a través de la encuesta ordenada por este órgano jurisdiccional, una vez concluido el proceso electoral”, señala la propuesta.

El proyecto sostiene que continuar con un proceso con tantas omisiones e irregularidades podría afectar más a militantes y simpatizantes de ese partido.

“Se pospone la realización de la encuesta abierta en tanto concluya el proceso electoral 2020-2021 (…). Esta determinación implica una prórroga implícita a los actuales integrantes del Comité Ejecutivo Nacional para que estén en condiciones de intervenir en el desarrollo y conclusión de los procesos electorales federal y locales, para una vez que estos concluyan se continúen con la renovación de la presidencia y secretaría general del CEN”, señala la sentencia propuesta.
No hay condiciones
Para el Tribunal, de acuerdo con el ponente Felipe Fuentes, no existen condiciones para realización de una elección libre, justa y confiable, de la dirigencia del partido, ya que no hay garantías en diferentes rubros.

En concreto, se mencionan la falta de reglas para el acceso a medios de comunicación, para que los participantes presenten informe de actividades y gastos de promoción que puedan ser fiscalizados, el establecimiento de límites y topes de gastos de promoción e instancias para que militantes pudieran presentar quejas o inconformidades en cada etapa del proceso.

El proyecto no hace mención al antecedente de la sentencia en donde se determinó que este proceso se llevaría a cabo sin campañas de promoción y sin debates, ni que la propuesta de posposición del proceso electivo de Morena ya había sido propuesto por la actual dirigencia encabezada por Alfonso Ramírez Cuéllar ante el contexto del proceso electoral federal en marcha, y que fue rechazado.

“Los lineamientos y la convocatoria para llevar a cabo la encuesta organizada por el INE han tenido una serie de inconsistencias y errores que ha dificultado llevar a cabo el cumplimiento de los mandatos por esta sentencia en los tiempos para ello previstos”, señala el documento.

De acuerdo con el proyecto, el INE debió vigilar y asegurar que en el proceso de Morena se cumplieran con los mismos principios constitucionales de cualquier elección federal, función que es de su exclusividad.

No se trataba de aplicar cualquier encuesta, señala, sino una que garantizara los principios de certeza, legalidad, objetividad, independencia e imparcialidad, además de transparencia y equidad entre contendientes, consagrados en la Constitución de la República y en la ley.Los recursos
En el proyecto se acumulan diversos medios de impugnación que se presentaron en los últimos días, en particular, en contra de los resultados de la encuesta de reconocimiento de aspirantes a la dirigencia de Morena, y del acuerdo de la Comisión de Prerrogativas del INE en donde se aprobó la metodología para la aplicación de la encuesta final de elección del 2 al 8 de octubre y de la que saldrían los dirigentes nacionales.

El documento circulado de 64 páginas hace referencia a dos recursos presentados por el dirigente nacional de Morena, Ramírez Cuéllar, en contra de esos dos temas -a los que en los sucesivo los identifica como recursos de ese partido- y que habrían sido presentados primero como incidentes de incumplimiento de sentencia, reencauzados después como juicios ciudadanos para finalmente quedar como recursos de apelación cuyo número de expediente no se asienta en el proyecto.

Otro de los recursos detallados en el proyecto es del aspirante Gibrán Ramírez, quien impugnó el procedimiento, la encuesta, los resultados, entre otros puntos. Se señala que presentó dos recursos, uno ante el INE y otro ante la oficialía de partes del órgano jurisdiccional, pero solo procede el primero con alegatos similares, aclara el proyecto.

Más de una decena de recursos presentados por otros aspirantes y que fueron enviados por correo fueron desechados por carecer de firma autógrafa o por no reconocer legitimidad a sus promoventes.

También, se hace mención del cúmulo de recursos que ha recibido el Tribunal desde el inicio del proceso de renovación de Morena, hace más de un año; recuerda que la primera sentencia de anulación del proceso fue el 30 de octubre de 2019.

Más Noticias

 Netflix anuncia cuándo se estrena la quinta temporada de 'Emily en París'
La exitosa comedia romántica protagonizada por Lily Collins regresa con su quinta temporada en Netflix. Los fans ya pueden marcar la fecha de estreno de la quinta temporada de Emily en París. Netflix no solo confirmó el...
Dan prisión preventiva a Julio César Chávez Jr.; FGR le imputa delito de delincuencia organizada
El boxeador compareció la noche del pasado lunes 18 de agosto ante el juez de control del Centro de Justicia Penal Federal Un juez federal...
Trump: Netanyahu es un "héroe de guerra"... y yo también lo soy
El mandatario estadunidense dijo que él fue quien planeó los ataques a las instalaciones nucleares de Irán en junio pasado y denunció que lo estén...

Relacionados

Inter Miami vs Tigres: Horario y canales para ver EN VIVO la Leagues Cup; HOY, miércoles 20 de agosto
Este día, los Tigres buscan su pase a las Semifinales...
Cristiano Ronaldo va por su primer título en Arabia Saudita
Este sábado 23 de agosto, Cristiano Ronaldo jugará la Final...
Jueza de EU mantiene protección a niños migrantes; niega pedido de Trump de terminar acuerdo vigente desde hace 30 años
El Acuerdo Flores establece que las autoridades federales no pueden...
ONU exige a Israel frenar la expansión de asentamientos en Cisjordania
La ONU reiteró que los asentamientos en Cisjordania son ilegales...
Mauricio Sulaimán revela que Julio César Chávez "está deshecho" con la situación de su hijo; ya habló con El Gran Campeón
El presidente del Consejo Mundial de Boxeo habló sobre la...
VÍCTOR LEIJA ENTREGA POZOS DE AGUA PARA FORTALECER MANTENIMIENTO DE ÁREAS VERDES EN PLAZAS DE CUATRO CIÉNEGAS
Se entrega pozo de agua para la plaza principal y...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.