menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 25 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Acumulan asesorías para Tren Maya

Acumulan asesorías para Tren Maya

El proyecto del Tren Maya se ha convertido en un paraíso para las empresas asesoras y de consultoría, en particular filiales mexicanas de consorcios españoles.

Fonatur contratará este mes a su «operadora sombra» del proyecto, es decir, la empresa que vigilará y dará asesoría al trabajo de Fonatur Tren Maya, la entidad paraestatal que es concesionaria del ferrocarril, y por tanto responsable de su construcción y eventualmente de su operación.

El pasado lunes, dos consorcios cotizaron 233 y 522 millones de pesos para este contrato, lo que perfila como favorito al primero de ellos, que integran Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya, que pertenece al gobierno de esa comunidad de España, y Audingtraesa, otra empresa española.

Lo anterior, luego de una invitación a siete empresas y universidades, en la que se incluyó a la UNAM, el Instituto Politécnico Nacional y el Tec de Monterrey, ninguna de los cuales presentó ofertas.

La ganadora será la asesora de Fonatur para las compras de material rodante (trenes) y sistemas ferroviarios y de señalización, estudios de demanda, planes de operación, modelos de explotación, así como para la puesta en marcha e inicio de servicio comercial, por lo que su trabajo será necesario hasta 2024.

Este contrato se sumará a una larga lista de asesorías, supervisiones y consultorías que Fonatur Tren Maya ha requerido desde 2019.

El más importante es la gerencia total del proyecto, adjudicada directamente a la española Mextypsa, que solo en 2020 cobrará 624 millones de pesos.

Senermex, también filial de un consorcio español, cobró 300 millones de pesos por la ingeniería básica -que no incluyó los proyectos ejecutivos de cada uno de los siete tramos- y en julio pasado ganó otro contrato de 313 millones, precisamente para supervisar dichos proyectos ejecutivos, que deben elaborar las constructoras de la plataforma y vías del tren.

El pasado 1 de octubre, la consultora Deloitte ganó un contrato de 27 millones de pesos para «identificar proyectos e infraestructura en las comunidades sustentables del Tren Maya», mientras que su competidora PriceWaterhouseCoopers recibirá 5.7 millones de pesos por seis meses de asesoría económica especializada.

La firma Consultores en Innovación Desarrollo y Estrategia Aplicada ganó, por adjudicación directa el 18 de septiembre, otro contrato de 10 millones de pesos para realizar un estudio sobre transporte de carga refrigerada en el tren.

Tres empresas distintas ya tienen contratos, que suman 862 millones de pesos para supervisar las obras de cada uno de los primeros tres tramos, y el 15 de octubre será anunciada la ganadora de la supervisión del Tramo Cuatro, que según las cotizaciones ofertadas cobrará al menos 400 millones.
Prevén obras adicionales
Las construcción de la plataforma y vías férreas de los siete tramos del Tren Maya son sólo una parte del proyecto, pues serán necesarias al menos cinco grandes obras adicionales.

«Se contempla la construcción de una serie de obras complementarias que por su complejidad y naturaleza serán construidas de manera independiente al resto de tramos, y serán contratadas bajo la Ley de Obras Públicas», informó Fonatur en el concurso para contratar a la empresa «operadora sombra» que le dará asesoría para el resto del proyecto.

Dichas obras, complementarias a los mil 525 kilómetros de trazo del tren, son: cruce Campeche zona urbana; túnel al centro de Mérida; conexión al centro de Cancún; viaducto elevado Puerto Morelos y el viaducto elevado Playa del Carmen.

En el caso del túnel al centro de Mérida, que será a cielo abierto para llegar a la estación planeada en esa ciudad, su construcción sí estaba incluida en el contrato para el Tramo Tres del tren, ganado el 15 de mayo por el consorcio Construcciones Urales-GAMI Ingeniería.

Más Noticias

Premios Oscar: Actores vetados de la Academia debido a controversias y escándalos
A lo largo del tiempo, la Academia ha sentenciado el comportamiento de distintos actores. A lo largo del tiempo, diferentes artistas, productores y directores de...
Asume Chano Díaz la Presidencia del Consejo Directivo de Simas Regional.
• “El trabajo conjunto permitirá transformar a SIMAS Central, como el mejor sistema de agua de Coahuila”, alcalde Sabinas, Coahuila, 25 de Febrero de 2025.-...
Ucrania alcanza acuerdo con EU para la extracción de minerales, reportan medios
Zelensky rechazó el texto inicial del borrador, tras lo cual el presidente estadounidense, Donald Trump, lo llamó “dictador” Kiev. Ucrania ha llegado a un acuerdo con Estados Unidos para...

Relacionados

'Debanhi, Una Historia de Redes': reviven el caso inconcluso que estremeció a México
La muerte de Debanhi, un caso que permanece abierto llega...
Fórmula 1 prepara sus pruebas de pretemporada en Bahréin
La Fórmula 1 comenzará sus pruebas de pretemporada en Bahréin...
Arranca en Parras la estrategia estatal de Salud Mental
Parras, Coahuila de Zaragoza.- La ciudad de Parras fue elegida...
Tendrá Parras “Puntos  Violeta”
Parras, Coahuila de Zaragoza.- Lazos de coordinación y colaboración fortalece...
Se lanzan contra Majo Aguilar por su manera de bailar en el escenario: "no es calentamiento de futbol"
Usuarios en redes sociales señalaron que a la joven cantante...
Trump venderá permisos de residencia "dorados" por 5 millones de dólares; "los ricos llegarán", dice
El mandatario estadounidense dice que esas personas «gastarán mucho dinero,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.