menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Alianza con IP para sacar Obras de Infraestructura

Alianza con IP para sacar Obras de Infraestructura

ACUÑA, COAHUILA.- Así como viene el Presupuesto Federal para Coahuila, el año entrante, se enfrentarán serios problemas financieros junto con los 38 municipios, declaró el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís. Al terminar este martes una serie de reuniones programadas con los 5 Comités del Impuesto Sobre Nóminas en las que planteó la alternativa de utilizar el esquema de Asociación Público-Privada para concretar el año entrante un paquete de obras por un monto de 3 mil 414 millones de pesos, consiguió el consenso general.

En los encuentros con los integrantes del ISN tanto en las regiones Laguna, Sureste, Centro y Norte, la propuesta de Riquelme Solís fue aceptada en función de que las obras planteadas, se enfocan a impulsar la conectividad y competitividad del Estado, en el contexto de la Reactivación Económica que se busca para Coahuila y ante un PEF que enmarca un retroceso en materia de infraestructura y desarrollo.

En reunión en Acuña y al explicarles el esquema financiero de APP en el que destacó que no genera deuda, enfatizó: “ el esquema de APP, es terminar no solamente el Corredor Económico del Norte, sino otras obras emblemáticas que requieren los municipios y todo terminarlo en un año en el 2021 ´cazando´ un poco de recursos de ISN por región”.

Al igual que lo ha estado haciendo con el sector empresarial y las autoridades municipales de Torreón, Saltillo, Monclova y ahora con Acuña, el gobernador les explicó a detalle el fuerte y negativo impacto económico que le causará a la entidad y “ a los 38 municipios, pues ninguno se salva”, los recortes en Participaciones Federales, el los Fondos y Fideicomisos Federales, así como el hecho de que Coahuila fue dejado fuera dentro del Plan de Infraestructura dado a conocer por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por eso insistió en la necesidad de no perder más tiempo y les pidió su apoyo para “terminar de una vez por todas el Corredor Económico el año entrante a través de APP”. Tan solo este proyecto implica, con una inversión de 1 Mil 240 millones de pesos, la construcción de 7 libramientos, en los ejes carreteros 57 y la 30, donde las regiones beneficiadas son la Laguna, Acuña, Piedras Negras y Monclova.

“O nos quedamos como estamos o avanzamos a través de esquemas que nos permitan a todos tener un certeza de lo que viene para Coahuila”, precisó el mandatario.

Más Noticias

Opera al 100% clima en Clínica 7 de IMSS
Lo confirman miembros del Consejo Consultivo del Seguro Social y dan a conocer que se instalarán dos nuevos equipos de aire acondicionado de 300 toneladas...
CON SÓLO RECUERDOS SE FESTEJAN MINEROS
COLOCAN OFRENDAS EN EMBLEMÁTICO MONUMENTO Ex trabajadores de AHMSA conmemoran con nostalgia, resistencia y exigencia de justicia Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA Con la memoria...
Recorre Trump zona devastada por inundaciones en Texas
Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus recortes a las agencias federales en la respuesta a las inundaciones Agencia Reforma El Presidente...

Relacionados

Confirman orden de aprehensión contra extitular de SSPC de Tabasco durante gobierno de Adán Augusto López por vínculos con "La Barredora"
Hernán Bermúdez Requena es buscado por tener vínculos con una...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, soleado esta mañana, con temperaturas alrededor de 29°C. Por la...
El sexenio pasado el huachicol fue de tal magnitud que pagaría deuda total de PEMEX.
Estrategia de Seguridad encabezada por AMLO y Ricardo Mejía fue...
Tuilzie Ibarra: al rescate de perros abandonados
Aquella niña que adoptaba cachorros sin dueño o les conseguía...
Los héroes que nos representan Rescatistas de Acuña
Los días bajo el sol abrasador y en terrenos llenos...
Barroterán no olvida a sus mineros fallecidos
El Día del Minero, no pasó desapercibido en esta comunidad,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.