menú

miércoles 3 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Cancela Conacyt incentivos a investigadores

Cancela Conacyt incentivos a investigadores

En medio de la cancelación de los fondos de ciencia y tecnología, el Rector de la Universidad Iberoamericana, Saúl Cuautle Quechol, informó que el Conacyt canceló los incentivos a los miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) que daban clases en esa universidad.

Indicó que la directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, María Elena Álvarez-Buylla, le notificó que no se renovará el convenio con el SNI, el cual concluye el 9 de noviembre.

“Concretamente, se me ha informado que el Conacyt no está en posibilidades de cubrir los incentivos a nuestras investigadoras e investigadores nacionales. Es una decisión que no compartimos y rechazamos”, indicó el Rector en una carta dirigida a los investigadores.

“Así se lo hice saber y que afectará de múltiples formas a la investigación que hacemos en la Ibero, así como al desarrollo del País, más en estos tiempos de emergencia sanitaria”.

El artículo 61 indica que a partir de sus méritos, los investigadores podrán ingresar a ese Sistema en cuatro categorías y obtener apoyos económicos, ya sea que laboren en instituciones públicas o privadas, con prioridad en las primeras.

El anuncio fue lamentado por académicos, como la profesora de Economía de la UIA, Eva Arceo Gómez, integrante en el Nivel II del SNI.

“Otra semana para llorar. Le avisan a la Ibero que el Conacyt no va a poder seguir pagando el estímulo a sus profesores que estamos en el SNI. Otro golpe a la ciencia, ahora a la generada en universidades privadas”, publicó en su cuenta de Twitter.

“Por cada peso que el Conacyt pagaba de incentivo a profesores de la Ibero, la Ibero ponía un peso para el financiamiento de proyectos de investigación. Estos fondos se concursaban en convocatorias internas y, en comparación con mi experiencia en otras instituciones, los recursos son generosos. Así, se abren convocatorias para investigación sobre educación, desigualdad y desarrollo, ciencia básica, proyectos interdisciplinarios, entre otras”.

Arceo Gómez recordó que con la pandemia hubo una convocatoria específica para cuestiones alrededor del Covid-19.

Un profesor de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí dijo que se suspenderán los estímulos del Programa para el Desarrollo Profesional Docente, para el Tipo Superior, aunque hasta no ha sido posible confirmarlo.

El 2 de octubre, los académicos de la Universidad Iberoamericana y de todo el Sistema Universitario Jesuita, que incluye al Iteso, el Instituto Superior Intercultural Ayuuk y el Tecnológico Universitario del Valle de Chalco, rechazaron la extinción de 109 fondos y fideicomisos para obtener recursos para el Gobierno federal.

“Nos parece un contrasentido que el propósito de la eliminación de los fideicomisos sea el atender la urgencia de la pandemia cuando por otro lado se elimina, con ello, la posibilidad de que la investigación siga generando conocimiento fundamental para la atención de sus problemáticas específicas en materias como la salud, el ambiente, el combate a la pobreza y la desigualdad, como sí lo están haciendo en otros países”, indicaron.

Resalta resultados de convenio

Tras el anuncio de la cancelación de los incentivos del Conacyt, la escuela afirmó que ha cumplido con todos los compromisos del convenio, resaltó los proyectos que se han desarrollado en colaboración y dijo que está a la espera de celebrar un nuevo acuerdo.

“La Ibero ha cumplido puntualmente con los compromisos establecidos en el convenio y ha obtenido logros notables. Estamos a la espera de celebrar un nuevo convenio. Esto significa que seguiremos trabajando con el Conacyt para una variedad de temas, con condiciones distintas a las que teníamos hasta ahora”, indicó en un comunicado.

Resaltó que los investigadores han recibido el apoyo del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) a título individual, como todos los investigadores nacionales en el País y que, por ese por convenio, la universidad se ha obligado a invertir el mismo monto anual en investigación.

“El retorno social de la inversión de la inversión en investigación supera con creces los beneficios individuales. La colaboración de organismos públicos y privados ha demostrado ser socialmente relevante al agregar valor a los recursos públicos con investigación de calidad. El conocimiento generado es un bien público”, apuntó.

Entre sus investigaciones recientes, enlistó la Encuesta de Seguimiento de los efectos del Covid-19 en el bienestar de los hogares mexicanos; una investigación sobre las características genéticas y ambientales asociados al desarrollo de enfermedades metabólicas; y el diseño de pie protésico infantil ajustable.

La Ibero indicó también que tiene 508 becarios nacionales del Conacyt y que la universidad otorga becas a mil 378 de sus estudiantes.

“Encontraremos soluciones que permitan continuar el curso del desarrollo y la innovación que México merece y necesita”, afirmó.

Más Noticias

Fallece Luis Delgado líder de los jubilados
Amigos y compañeros lo recuerdan como un gestor social comprometido con la Región Carbonífera Por: Karla Cortez LA PRENSA NUEVA ROSITA, COAHUILA. – La noche...
Mujer da a luz en la carretera
Por fortuna era trasladada en una ambulancia de la Cruz Roja de Palaú a Múzquiz, por lo que fue auxiliada por paramédicos Por: Karla Cortez...
Arranca nueva obra de pavimentación en Rosita
Con una inversión superior a 800 mil pesos, el alcalde Óscar Ríos Ramírez dio el banderazo de arranque de los trabajos de renovación de la...

Relacionados

Promesas de autos terminan en estafa
PEDÍA ENGANCHES Y NUNCA ENTREGABA LOS VEHÍCULOS Defrauda Alianza Nacional...
Detiene la FGE a cuatro empleados de financiera
Investiga su presunta participación en el fraude relacionado con la...
Colocan 19 denuncias por fraude vehicular
Señalan a la financiera Alianza Nacional Multimarca Las víctimas se...
Espera Frontera resolución del Congreso en caso Piña
La alcaldesa Sari Pérez señaló que la administración está a...
LLEGA AYUDA DEL GOBERNADOR MANOLO JIMÉNEZ A EJIDO CHULAVISTA, AFECTADO POR LLUVIAS
Ejido Chula Vista, Municipio de Ocampo, Coahuila – 2 de...
Tendrá Múzquiz más y mejor calidad de agua
Alcaldesa Laura Jiménez habla sobre los logros de su administración...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.