menú

jueves 18 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Fracasa Pemex en exploración

Fracasa Pemex en exploración

CIUDAD DE MÉXICO.-Petróleos Mexicanos (Pemex) no ha sido eficiente en la exploración, pues la tasa de éxito en 162 pozos perforados de 2000 a la fecha es menor al 20 por ciento, según datos de la consultora Wellingence Energy Analitycs.

Este año, los resultados no han mejorado. Durante los primeros seis meses, Pemex concluyó 7 pozos exploratorios, pero solo 2 resultaron productores de crudo, según información de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

En el caso de empresas como Eni, Repsol, Newpek y Shell, que tienen contratos derivados de la reforma energética, de los 8 pozos perforados, 5 fueron exitosos, 3 para petróleo y 2 más para gas seco.

“Pemex, desde que descubrió Xikín, hace cinco años, no ha hecho un solo descubrimiento en aguas someras de arriba de 100 millones de barriles en 40 intentos”, señaló Pablo Medina, vicepresidente de la firma consultora.

Agregó que el estándar de éxito exploratorio en la industria ronda entre 25 y 40 por ciento en promedio.

Y el problema es aún mayor en aguas profundas, explicó.

De acuerdo con un estudio realizado por la consultora McKinsey en 2018, el porcentaje de éxito exploratorio en Estados Unidos en aguas profundas ha sido de hasta 46 por ciento.

Medina señaló que desde que Pemex comenzó a trabajar en aguas profundas ha perforado 50 pozos exploratorios, de los cuales solo ha hecho cuatro descubrimientos comerciales.

“Estamos hablando de una tasa de éxito comercial de menos de 10 por ciento; aguas profundas es una cuestión de experiencia técnica, comercial y financiera, los desarrollos en aguas profundas son más costosos”, aseguró.

La exploración es una de las actividades de mayor riesgo en la industria por el alto nivel de incertidumbre: exige fuertes inversiones en estudios y planes de mitigación de riesgos, cuyo éxito depende de la capacidad financiera, tecnológica y operativa de cada empresa.

Uno de los objetivos prioritarios de la monopolio estatal es aumentar su plataforma de producción, pero hasta el momento no ha tenido éxito.

La producción de crudo de la petrolera disminuyó 2.4 por ciento entre el primero de diciembre de 2018 y el 31 de agosto de 2020, el dato más reciente disponible en las estadísticas oficiales.

Más Noticias

Series y películas que reviven el terremoto de 1985 en Ciudad de México
Este viernes se conmemoran 40 años de la tragedia El terremoto de 1985, a la fecha, sigue siendo recordado como una de las peores tragedias...
Promueve Parras la prevención ante fenómenos sísmicos
Parras, Coahuila de Zaragoza.- Para concientizar a la población sobre la importancia de la prevención y la construcción segura ante fenómenos sísmicos, la Dirección de...
ALCALDE JOSÉ FELICIANO DÍAZ IRIBARREN REFUERZA APOYO AL CAMPO SABINENSE CON SUBSIDIO DE 10 MIL PESOS A PRODUCTORES GANADEROS
Comprometido con el desarrollo del campo y la ganadería en Sabinas, el alcalde José Feliciano “Chano” Díaz Iribarren anunció la entrega de un subsidio municipal...

Relacionados

Detienen a sujeto por g*lpear a perrito; ‘quien lastima a un animal, enfrenta la ley’
Un hombre fue detenido por g*lpear a un perrito en...
Suman 24 mdp en mejoras a espacios públicos a través de “Activa tu Parque”
Javier Díaz da el banderazo a la rehabilitación de dos...
EU vuelve a vetar resolución del Consejo de Seguridad que pide un alto al fuego en Gaza
El país ha vetado ya más de 50 resoluciones críticas...
Emmanuel y Brigitte Macron presentarán pruebas científicas ante un tribunal de EU para demostrar que la primera dama es mujer
“Es un proceso al que tendrá que someterse de forma...
NFL: Los Cowboys vendrán a México una vez que el Coloso de Santa Úrsula esté listo, dijo Jerry Jones
El Estadio Banorte se encuentra en plena remodelación para la...
CAPACITAN A DOCENTES DE CUATRO CIÉNEGAS SOBRE PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASOS ESCOLARES
El alcalde Víctor Manuel Leija Vega destacó la importancia de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.