menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 15 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Fracasa Pemex en exploración

Fracasa Pemex en exploración

CIUDAD DE MÉXICO.-Petróleos Mexicanos (Pemex) no ha sido eficiente en la exploración, pues la tasa de éxito en 162 pozos perforados de 2000 a la fecha es menor al 20 por ciento, según datos de la consultora Wellingence Energy Analitycs.

Este año, los resultados no han mejorado. Durante los primeros seis meses, Pemex concluyó 7 pozos exploratorios, pero solo 2 resultaron productores de crudo, según información de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

En el caso de empresas como Eni, Repsol, Newpek y Shell, que tienen contratos derivados de la reforma energética, de los 8 pozos perforados, 5 fueron exitosos, 3 para petróleo y 2 más para gas seco.

“Pemex, desde que descubrió Xikín, hace cinco años, no ha hecho un solo descubrimiento en aguas someras de arriba de 100 millones de barriles en 40 intentos”, señaló Pablo Medina, vicepresidente de la firma consultora.

Agregó que el estándar de éxito exploratorio en la industria ronda entre 25 y 40 por ciento en promedio.

Y el problema es aún mayor en aguas profundas, explicó.

De acuerdo con un estudio realizado por la consultora McKinsey en 2018, el porcentaje de éxito exploratorio en Estados Unidos en aguas profundas ha sido de hasta 46 por ciento.

Medina señaló que desde que Pemex comenzó a trabajar en aguas profundas ha perforado 50 pozos exploratorios, de los cuales solo ha hecho cuatro descubrimientos comerciales.

“Estamos hablando de una tasa de éxito comercial de menos de 10 por ciento; aguas profundas es una cuestión de experiencia técnica, comercial y financiera, los desarrollos en aguas profundas son más costosos”, aseguró.

La exploración es una de las actividades de mayor riesgo en la industria por el alto nivel de incertidumbre: exige fuertes inversiones en estudios y planes de mitigación de riesgos, cuyo éxito depende de la capacidad financiera, tecnológica y operativa de cada empresa.

Uno de los objetivos prioritarios de la monopolio estatal es aumentar su plataforma de producción, pero hasta el momento no ha tenido éxito.

La producción de crudo de la petrolera disminuyó 2.4 por ciento entre el primero de diciembre de 2018 y el 31 de agosto de 2020, el dato más reciente disponible en las estadísticas oficiales.

Más Noticias

Harry Potter en HBO Max; lanzan primer vistazo de Hagrid, personaje interpretado por Nick Frost
Entérate quien dará vida al entrañable guardabosques de Hogwarts El pasado 14 de julio, HBO Max dio a conocer el inicio de las producciones del...
Artista de los Backstreet Boys demanda a policía por no evitar que turistas entren a "su playa" en Florida
La solicitud acusa que visitantes y lugareños invaden la zona delimitada que pertenece a la familia del músico, ubicada frente a su vivienda El cantante...
Ángela Aguilar no llena en EU, ni con boletos baratos despega su ‘Libre corazón tour’
Ángela Aguilar enfrenta baja venta de boletos en Estados Unidos con su “Libre corazón tour”, pese a precios accesibles y una causa benéfica. Ángela Aguilar,...

Relacionados

Trump reafirma su ultimátum a Rusia para que frene la ofensiva en Ucrania; advierte que Zelensky no debe atacar Moscú
El mandatario estadounidense anunció el envío de nuevo armamento para...
Consejería ya presentó demanda por difamación contra Jeffrey Lichtman: Sheinbaum
Hoy en su conferencia mañanera, la presidenta reveló que este...
Confirman la fecha para la venta de boletos del Mundial 2026
La FIFA ratificó la fecha para la primera fase de...
María Antonieta de las Nieves dedica mensaje a los hijos de Chespirito por haberla invitado a participar en la serie de su padre
“La Chilindrina” enalteció el cariño que siente por Roberto Gómez...
X antes Twitter presenta fallas este 15 de julio
Desde hace unas horas, usuarios de X han reportado problemas...
Inician proceso para vender al Atlas
Orlegi Sports anunció un proceso para una transición planificada y...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.