
Sabinas, Coah.- La Comisión Federal de Electricidad aceptó la propuesta que los productores de carbón le hicieron, con ello muy posiblemente el 95 por ciento de los carboneros que firmaron contratos no caerán en incumplimiento ya que empezaran con la entrega del mineral a la CFE en las termoeléctricas de Nava.
José Bogar Montemayor Garza, Presidente de la Unión Mexicana de Productores de Carbón, dio a conocer que uno de los puntos que les autorizaron por parte de la CFE es que después de tantas situaciones y trabas, estaban quedando atrasados en volumen por lo que lo que no entregaron en este trimestre, lo pasarán a finales del trimestre del 2021 y por el momento no les afecta.
Explicó que creen que si se va a reactivar la economía ya que la mayoría de los más de 60 productores que firmaron un contrato van a empezar a entregar el carbón esperando que sea un programa de éxito que es lo que están buscando todos.
Dijo que para este año deberán de entregar 400 mil toneladas y para el próximo año serán1 millón 600.
Mencionó que son 62 productores los que ya están firmados y el alcance total lo van a tener para la semana que entra ya que tienen que ver quienes seguirán en este proyecto y obviamente va a quedar un volumen acéfalo, sin surtir por lo que la siguiente petición que van a ver es ese tema.
Como se recordara semanas atrás los representantes de las Uniones de Productores de Carbón emitieron un pronunciamiento donde dieron a conocer que las especificaciones que les hacia la CFE para la entrega del mineral estaban fuera de toda posibilidad de cumplimiento por lo que en negociaciones con representantes de Comisión plantearon cambiar el puntaje de FCI y el rango de temperatura, que se permitiera ponderar entre las calidades de diferentes pedidos entregados, y que no se penalizara al cien por ciento los pedidos que no reunieran las características.
“La Comisión Federal de Electricidad, accedió a cambiar el FCI de 4.5 a 5.5, aunque la solicitud era fijarlo en 6.5, lo cual ya posibilita cumplir haciendo mezclas, y respecto a los rechazos la penalización será del cincuenta por ciento” expresó.
Por último destaco que en esas condiciones, ya es posible para ellos cumplir, y que ahora cada productor deberá enviar su carta de aceptación, por lo que la semana próxima se podrá saber cuántos están de acuerdo en trabajar bajo esas condiciones ya que como se recordara los pedidos se están haciendo de manera directa con cada uno de los carboneros.