Warning: exif_imagetype(http://laprensadecoahuila.com.mx/wp-content/uploads/2020/10/9100851.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/laprensadecoahui/public_html/wp-includes/functions.php on line 3338

Warning: file_get_contents(http://laprensadecoahuila.com.mx/wp-content/uploads/2020/10/9100851.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/laprensadecoahui/public_html/wp-includes/functions.php on line 3358
menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Pone Gobierno candado a importaciones de empresas

Pone Gobierno candado a importaciones de empresas

El Gobierno federal canceló una regla que permitía a cientos de empresas importar mercancías sin tener que acreditar en la aduana que cumplen Normas Oficiales Mexicanas (NOM), siempre y cuando no estuvieran destinadas al público, sino a sus propios procesos productivos.

La Secretaría de Economía publicó la reforma el 1 de octubre en el Diario Oficial, pese a reclamos previos de múltiples industrias ante la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), que palomeó el proyecto el 29 de septiembre.

Con este cambio, las empresas tendrán que acreditar que los productos cumplen las NOM de información comercial aplicable, para lo que se requieren certificados de conformidad.

El argumento de la SE para cancelar este beneficio, conocido como carta de no comercialización, es que se ha detectado un alto número de operaciones que no demostraron el cumplimiento con las NOM en el punto de entrada al País.

Pero la Industria Nacional de Autopartes manifestó ante la Conamer su “oposición rotunda” a la medida, pues millones de piezas que importa para sus procesos de manufactura tendrán que cumplir un certificado NOM que antes no era necesario.

“La Industria del Acero en México se verá afectada, ya que importamos una gran cantidad de componentes, refacciones de activo fijo, partes, etc. La mercancía importada en ningún momento es objeto de comercialización y/o reventa al público en general”, señalaron los acereros, mientras que la industria de manufacturas eléctricas manifestó su preocupación por eventuales retrasos, ya que no hay suficientes unidades verificadoras para expedir los certificados.

El Consejo Exportador de Lácteos de Estados Unidos (US Dairy Export Council) afirmó que la medida conlleva trato discriminatorio a productores de ese país, es una barrera comercial que viola el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) y estimó en 35 millones de dólares los costos solo para empresas que exportan lácteos a México.

El Sector Alimentos de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) también se inconformó.

“México sería el único país que iguale las reglas de etiquetado de productos dirigidos al consumidor final de aquellos productos que se incorporarán a procesos de producción, generando obstáculos al comercio”, advirtió.

También alertó que habrá sobrerregulación a productos alimenticios que ya tienen etiquetas en idioma español, y competencia desleal entre materia prima nacional, no sujeta a las nuevas reglas, y materia prima importada.

La Confederación Latinoamericana de Agentes Aduanales (CLAA) rechazó que las cartas de no comercialización permitan evadir las NOM de seguridad para los usuarios finales, y dijo que la decisión de la SE provocará retrasos en las cadenas de producción.

A fin de cuentas, el Gobierno ya publicó la reforma de la que sólo quedaron exentas maquiladoras que hacen importaciones al amparo de los programas Immex y Prosec.

Más Noticias

Cristiano Ronaldo va por su primer título en Arabia Saudita
Este sábado 23 de agosto, Cristiano Ronaldo jugará la Final de la Supercopa de Arabia Saudita con Al Nassr; sería su primer título en el...
Jueza de EU mantiene protección a niños migrantes; niega pedido de Trump de terminar acuerdo vigente desde hace 30 años
El Acuerdo Flores establece que las autoridades federales no pueden mantener en centros de detención a men0res de edad indocumentados por más de 20 días...
ONU exige a Israel frenar la expansión de asentamientos en Cisjordania
La ONU reiteró que los asentamientos en Cisjordania son ilegales y pidió a Israel detenerlos para avanzar hacia la paz con Palestina. La ONU ha recalcado su...

Relacionados

Reciben certificados de fierros de herrar productores de Parras
Parras, Coahuila de Zaragoza.- Para reforzar la seguridad e identificación...
Instalan en Parras el Centro Libre para las Mujeres
Cuenta Coahuila con 19 centros de atención Parras, Coahuila de...
Mejoran calidad de vida de adultos mayores con aparatos funcionales
*DIF Coahuila entrega aparatos funcionales a beneficiarios de Parras Parras,...
Christian Nodal y Ángela Aguilar vistos en Beverly Hills tras polémica entrevista
Tras la polémica entrevista con Adela Micha, Christian Nodal y...
Dron ruso explota en territorio de Polonia; el aliado de Ucrania denuncia una "provocación" de Rusia
Polonia es un punto de tránsito clave para la ayuda...
Inter Miami vs Tigres: Horario y canales para ver EN VIVO la Leagues Cup; HOY, miércoles 20 de agosto
Este día, los Tigres buscan su pase a las Semifinales...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.