menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Abarrotan Alameda de Arteaga

Abarrotan Alameda de Arteaga

Arteaga, Coahuila. – Cientos de visitantes abarrotaron la Alameda Venustiano Carranza, en medio de un filtro sanitario que fue insuficiente para regular la sana distancia, y el uso de cubrebocas.

Más de 200 vendedores reanudaron actividad en el sitio más concurrido de Arteaga, tras siete meses de cierre obligado ante la pandemia.

Un alto flujo vehicular se registró a lo largo del domingo, tanto en el bulevar Fundadores como en el bulevar Jesús Valdés Sánchez, por cientos de familias que emprendieron el paseo para observar o comprar los alimentos, ropa, calzado, y muchos otros productos ofertados por los comerciantes arteaguenses.

Un grupo de pasantes de enfermería fue asignado en una de las esquinas de la Alameda para la toma de temperatura y la colocación de gel antibacterial, sin embargo, la alta cantidad de paseantes les impidió realizar dicho procedimiento de manera continua, y tampoco pudieron generar la sana distancia entre quienes recorrían el lugar.

La mayor parte de la gente contaba con cubrebocas, pero también muchos otros, incluidos menores de edad, recorrieron el inmueble sin esta protección; a su vez, los comerciantes acataron la disposición para el tapabocas, la instalación con tres metros de distancia entre cada uno, y la colocación de cubiertas especiales para evitar el contacto directo con la clientela.

“Se organizó a buena distancia, los toldos con buena separación, y eso nos permite que la gente esté separada”, dijo el alcalde Everardo Durán Flores, durante su recorrido por el paseo turístico, “Conforme veamos el comportamiento buscaríamos que, en unas semanas más, podamos instalar a más vendedores”

Para los vendedores arteaguenses la reapertura fue un respiro tras meses de suspensión de actividades, con la esperanza de que se logre un control sobre el funcionamiento de la Alameda que les permita seguir en operaciones.

“Cuando empezó la pandemia creíamos que iba a ser de uno o dos meses, y sobrevivimos con ahorros, pero ya después todo se puso peor, por fortuna pude entrar a trabajar a una fábrica, y ahorita regresamos a ver qué tal funciona porque con el espacio limitado, y sin tener mesas para que la gente consuma aquí, se está yendo la clientela”, dijo Luis Rodríguez, vendedor de comida.

Para algunos de los visitantes la reapertura fue favorable, muchos otros manifestaron inquietud ante el riesgo de contagios que representa la concentración del elevado número de personas.

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.