
La cancelación de fideicomisos por parte del gobierno federal si pegará a Coahuila, pero el gobernador Miguel Angel Riquelme Solís, volverá a demostrar que cuando hay voluntad por proteger a la sociedad es posible encontrar solución, aclaró Gerardo Oyervides Rodríguez.
El dirigente de la Unión de Expendedores de Gasolina, recordó que en toda la pandemia el gobernador ha sabido manejar este problema sanitario, para eso formó los sub comités de salud en cada región, además habilitó hospitales para la atención de pacientes con COVID-19 entre otras de las acciones.
“Ha sabido manejar este problema sanitario sin la ayuda del gobierno federal, eso es una muestra de que cuando se quiere se pueden hacer bien las cosas, es lo que va a ocurrir por la desaparición de los fideicomisos, es un hecho que se tendrá solución mediante alternativas viables” destacó.
El empresario apuntó que el gobierno federal no responde a las necesidades de la población, centra el trabajo en el llamado tren Maya, la refinería y el aeropuerto Santa Lucía, no hay inversión, además destina millones de pesos para programas sociales que no dejan nada positivo para el país.
Oyervides, señaló que otro año termina y no se conoce de obras con recursos del gobierno federal, al menos en Coahuila no hay inversión, además no genera condiciones para la inversión privada al contrario aplica castigo a la región centro al impedir la recuperación de Altos Hornos de México.
“Tenemos un panorama muy incierto, si no cambia el modelo federal, para el 2021 las cosas seguirán pesadas, cero inversión, cero crecimiento y el desempleo a la alza, al menos es lo que se alcanza a observar en esta recta del año que ha sido y golpeado para la región centro” apuntó.