
Por EL Eventual
La semana que hoy arranca será un poco quieta en el tema sindical aunque podría conocerse la fecha de la Convención Nacional, es un aspecto que entre trabajadores se mueve y fuerte, es mucho el interés por conocer esa fecha, tomando en cuenta que viene renovación de carteras.
Pero lo bueno es la calma entre los trabajadores que siguen de largo, la pandemia y la situación de AHMSA no dan tiempo para pensar en otras cosas más que en conservar el empleo, el asunto político se hizo a un lado, a pesar de que la raza brava de AHMSA siempre participa en temas sindicales.
Leija, al igual que el resto del comité tranquilos, ya salieron los delegados ahora lo que sigue es programar la Convención Nacional, que estaba suspendida por el tema de la pandemia, pero al mejorar las condiciones sanitarias se autorizó por parte de autoridades laborales y sanitarias.
Hay que recordar que los próximos funcionarios salen de los delegados en la convención, eso ha levantado mucho ánimo pero también deben estar conscientes de que pueden quedarse en la raya y aceptar los resultados nada de que por perder andan desatados inconformes.
Pie de foto Leija.
Sobre el tema del adelanto del 50 por ciento del aguinaldo se aclaró que solo los burócratas federales recibirán la prestación, que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público autorizo la salida del recurso aunque hay quienes no aceptan como quiera lo van a recibir es instrucción oficial.
En el caso de la burocracia municipal no existe información de que autoridades autoricen adelantar parte del aguinaldo, eso se programa con tiempo, de acuerdo a comentarios de Jesús Rivera Quintero, dirigente del Sindicato Unico de Trabajadores al Servicio del Municipio no existen solicitudes de sus agremiados.
Hay que recordar que a nivel nacional la Concanaco, busca que la parte patronal entregue en noviembre el 50 por ciento del aguinaldo para aumentar las ventas por el programa el Buen Fin pero la realidad es otra la mayoría de los trabajadores programan sus compras para diciembre.
Pie de foto Jesús.
Y hoy como todos los lunes el fiscalista Cesar Villarreal Ramos, comparte la reflexión semanal por cierto muy ad Doc con los tiempos actuales, llenos de temor y pánico ojala que la lectura les ayude a manejar el pánico cuando se presente, en ocasiones pensamos que es el final, adelante con la lectura.
Si has sentido miedo es que tu conciencia quiere hablarte.” Anónimo. El título que elegí es una frase que me llamó la atención porque es muy común en muchas personas que se encuentran en una encrucijada y no saben que hacer, quieren correr pero no pueden porque están llenas de pánico, están llenas de miedos y sienten miedo a morir.
¿Ha sentido pánico alguna vez? ¿Qué haces cuando Sientes pánico? ¿Te identificas con una de estas situaciones? Sientes pánico en tu matrimonio al pensar si sigues aguantando o te separas y piensas que acaba el sufrimiento. ¿Y si no se acaba el sufrimiento? Sientes pánico al ver que tus negocios no están produciendo, las deudas crecen y el dinero se acaba. ¿Cómo salgo de esto?
Sientes pánico, piensas que te puedes volver loco al no conseguir ese trabajo que necesitas o el que quieres. ¿Cómo no volverme loco? Sientes pánico, cuando ves o escuchas que otros están alcanzando sus sueños y te preguntas ¿Por qué a mi no me pasa nada bueno? ¿Qué he hecho yo para merecer esta vida? O te dices: “quiero morirme” “quiero salir corriendo”.
Pie de foto Cesar
El pánico paraliza y en la vida hay que entrenarse para no entrar en pánico. No es fácil salir del mismo requiere en primer lugar una elección y en segundo lugar el compromiso de aprender en un contexto de amor, humildad y confianza. La vida siempre te brinda la oportunidad de elegir.
No importa la circunstancia que tu estés atravesando tú eliges como reaccionas ante ella. Como dijo Chuck Swindoll “La vida es 10% de las cosas que me pasan y 90% de cómo reacciono ante ellas”. Mi elección va a afectar mis resultados. Si elijo el pánico, viviré en estrés, ansiedad, depresión y mis pensamientos vivirán en el pasado y lo que es peor en la mentira.
Hay unos casos en la Biblia, Pedro entró en pánico y negó conocer a Jesús, Adán y Eva tuvieron pánico y se escondieron cuando desobedecieron a Dios. Ellos entraron en problemas cuando no pudieron procesar la verdad.” porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio.
Estimados lectores la vida es aprendizaje, cuando estén en ese momento de pánico, deténganse un momento para hacer un balance de lo que han sucedido, relájense té y coloquen las cosas en perspectiva divina y comiencen de nuevo el viaje con Dios como conductor. No es momento de correr, es un momento para volver a comenzar de nuevo..
Pie de foto mensaje.
Bonita reflexión verdad
Dios los Bendiga
Nos leemos mañana..