menú

lunes 1 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Suicidios aumentan por “desnutrición espiritual”

Suicidios aumentan por “desnutrición espiritual”

Que la sociedad no se aparte de la experiencia de Dios, ahora que todo está volviendo a la normalidad, es la invitación de la iglesia católica a la población, tras señalar que debido a la desnutrición espiritual, han aumentado los suicidios en época de pandemia.

El sacerdote Jesús Eduardo Neri Frías, indicó que el ser humano tiene sus mecanismos naturales y físico biológicos para sobrevivir, pero cuando se trata de experiencias tan fuertes como una pandemia, este tipo de cosas que tocan la conciencia, el ser humano no siempre está preparado para soportar los efectos psico emocionales.

“Y desafortunadamente ni en la familia se nos educa para saber enfrentar este tipo de cosas, por eso la sociedad no está preparada, hay mucha desnutrición sicomoral y espiritual, la gente no esta nutrida para permanecer firme ante tempestades como esta”.

Indicó que Jesús en uno de sus sermones habló sobre la diferencia entre construir la casa sobre la arena y sobre la roca, y cuando las personas muestran debilidad desmedida que los hace caer en la desilusión y en una desesperanza tan grande que los lleva al suicidio, es muestra de que cimentaron su vida sobre la arena.

Recalcó que la fe, es un motor muy importante para el ser humano, de hecho  -dijo- de ahí se desprende todo lo demás, por lo que considera que hay mucho que hacer a nivel de familia, de escuelas y también a nivel de religiones.

Agregó que durante este tiempo en el que los templos estuvieron cerrados, la gente tenía tanta necesidad de Dios y de experiencias espirituales que aprovecharon los medios digitales para escuchar las Misas, rezar el Rosario, adorar al Santísimo Sacramento, incluso gente que no lo hacía en persona.

“Pero, se empieza a normalizar todo y la gente empieza a despegarse, y no es suficiente lo que ya hicieron, hay que tener perseverancia, constancia, esfuerzo por mantener ese contacto con Dios porque de lo contrario, en otra prueba fuerte, volverán a temer”.

Indicó que por ejemplo en países europeos, donde también el Covid hizo grandes estragos, ya se están reponiendo y la diferencia es la cultura que tienen, la experiencia del arte, la literatura, las experiencias religiosas, forjan seres humanos mas fuertes emocionalmente.

“Es que en los países latinos, así como este virus nos pega más porque estamos desnutridos físicamente, también estamos desnutridos espiritualmente, la gente no tiene experiencias más profundas que lo llenen, se conforman con cosas vanales, intrascendentes, que vacían su alma”.

Más Noticias

Es Ana Fernanda l Reina de Sabinas
En una emotiva ceremonia, fue seleccionada para representar a Sabinas en las fiestas grandes Por: Redacción LA PRENSA SABINAS, COAHUILA. – La comunidad de Sabinas...
Regresan hoy a clases con la bendición de Dios
La iglesia católica en la Carbonífera pidió por niños y maestros en el inicio del ciclo escolar 2025-2026 Por: Karla Cortez LA PRENSA SABINAS, COAHUILA....
Enciende Óscar Ríos luces patrias en Rosita
La Presidencia Municipal de San Juan de Sabinas se ilumina con los colores patrios, en un acto que marca el inicio del programa de celebraciones...

Relacionados

Fortalecen anti alcohol; se reducen accidentes
Con la finalidad de tener mayor presencia para detectar infractores...
Incorporan a clases hoy a 72 mil alumnos
Tras el periodo vacacional de verano, se integran hoy a...
Reciben estudiantes bendición de mochilas
Oscar Ballesteros La Prensa Familias católicas, previo al regreso a...
Solicitan amparo por descuentos de Famsa
Pese a quiebra, siguen rebajes salariales Un total de 53...
Alertan venta ilegal de peyote en redes
Publicaciones de estos ejemplares aparecen en grupos de Facebook de...
Terremoto en Afganistán: 600 muertos
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) situó el epicentro...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.