menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Sancionan corrupción de México…en EU

Sancionan corrupción de México…en EU

Los casos de cohecho internacional que se han registrado en México, como el de la empresa brasileña Odebrecht, han sido sancionados en otras naciones, como en Estados Unidos, sin que en el País aún existan castigos contra los responsables, advirtió Transparencia Mexicana.

En un comunicado en el que dio a conocer el informe sobre corrupción transnacional, “Exportando Corrupción 2020”, la organización ciudadana indicó que en el periodo 2016-2019 México no ha sancionado ningún caso por cohecho internacional.

“Entre 2016 y 2019, por ejemplo, las autoridades de Estados Unidos reportan cuatro investigaciones y procesos judiciales por soborno a servidores públicos mexicanos o radicados en México, o a empresas mexicanas que sobornaron en el extranjero”, señaló.

“Los cuatro casos fueron sancionados en Estados Unidos, pero no se investigaron o sancionaron en México. Derivado de estas investigaciones, el Departamento de Justicia (DOJ) y la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC) recuperaron más de mil millones de dólares por las sanciones impuestas a las empresas que operaron indebidamente en México y otros países”.

El nuevo informe sobre cohecho internacional analiza la situación en 47 países que concentran el 80 por ciento de las exportaciones mundiales y en los cuales de 2016 a 2019 se abrieron 421 investigaciones y 93 casos, y se concluyeron 244 sanciones, de las cuales 125 fueron sanciones sustantivas

“Sólo cuatro de los 47 países analizados actúan de manera decidida contra el cohecho internacional y nueve países aplican con poca eficacia las leyes contra las empresas que pagan sobornos al participar de operaciones comerciales o de inversión en el extranjero. Casi tres cuartas partes de los países (34 de los 47 países analizados) actúan poco o nada en casos de cohecho internacional; México es uno de ellos”, indicó.

Los pocos resultados de México, indicó Transparencia Mexicana, contrastan con el compromiso público de la actual Administración federal por combatir la corrupción, abatir la impunidad y pese a un nuevo marco legal

“Es necesario que los casos identificados sean investigados y sancionados, los recursos ilegales confiscados y el daño a las víctimas reparado de manera apropiada”, subrayó.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina LA CTM PA´ DELANTE… La profesionalización de los liderazgos laborales es de gran importancia para la clase trabajadora. Y en Coahuila, la...
Pierde el control y se impacta contra roca
El accidente ocurrido en el tramo Los Chorros, movilizó a los cuerpos de emergencia de Arteaga Susana Mendoza La Prensa ARTEAGA, COAHUILA.- La Dirección de...
Reforestan Saltillo: suman más de siete mil árboles
La Dirección de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable trabaja de manera permanente en todos los sectores de la capital Susana Mendoza LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA.-...

Relacionados

Acusa Sheinbaum corrupción en Seguro Popular
Al inaugurar un hospital que tardó 13 años en terminarse,...
Falsas, supuestas aportaciones: EPN sobre 25 mdd con Pegasus
Negó haberse beneficiado con el dinero de empresarios israelíes con...
Presenta SSPC Estrategia Nacional contra la Extorsión
Para contener el 66% de los casos que se concentran...
Investiga EU a AMLO por huachicol
El exfuncionario de la CDMX, Simón Levy señaló al precursor...
Mata a pareja y a sus Tres hijas; cae preso
Padrastro se dedicaba a la venta de drogas Sus cuerpos...
Eu ya investiga Andy López por huachicol
El actual secretario general de Morena que ya desapareció de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.