menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 2 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Caen 53% arrestos de indocumentados en frontera sur de EU

Caen 53% arrestos de indocumentados en frontera sur de EU

La captura de inmigrantes indocumentados en la frontera sur de Estados Unidos disminuyó un 53 por ciento durante el período fiscal 2020 comparado con el año anterior, informó este miércoles el director interino de la agencia de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP), Mark Morgan.

En el período fiscal que concluyó el 30 de septiembre las autoridades migratorias detuvieron por entrar ilegalmente al país o devolvieron a México por ser inadmisibles a 458 mil 88 personas, frente a las 977 mil 509 del año fiscal 2019, informó la agencia.

Sin embargo, el informe muestra que en septiembre pasado las autoridades fronterizas capturaron o consideraron inadmisibles a 57 mil 674 personas, la cifra mensual más alta en este mes desde el año 2012.

Los 977 mil 509 detenidos o rechazados en los puestos fronterizos en el año fiscal 2019 supuso una cifra récord, que casi duplicó a la de la media de los años anteriores, por lo que la cifra de este pasado año fiscal está más en la línea de los de 2018 (521 mil 90) y 2017 (415 mil 517).

El funcionario señaló que en el comienzo del período fiscal, en octubre de 2019, la agencia “continuaba lidiando con los efectos de una oleada de inmigración ilegal sin precedentes”, ocurrida en 2019.

“El Congreso hizo nada, no aprobó una sola ley para encarar esa crisis”, añadió Morgan.

“El Gobierno del Presidente Donald Trump nos proporcionó los medios para lidiar con ella, y uno importante fue el fin de la política de ‘detención y liberación'”.

Bajo esa política aplicada por gobiernos anteriores, los inmigrantes indocumentados detenidos por las autoridades eran registrados y dejados en libertad hasta la fecha de una audiencia para decidir sobre su deportación.

El Gobierno de Trump puso fin a la práctica en 2018 y, como consecuencia, decenas de miles de inmigrantes indocumentados fueron recluidos en centros de detención donde la espera de una audiencia se prolongó más por el impacto de la pandemia de la Covid-19.

Hacia febrero, y antes del impacto de Covid-19, la migración indocumentada había descendido un 65 por ciento comparada con los niveles de un año antes y pasó a ser de una mayoría de familias centroamericanas a un contingente mayormente de hombres mexicanos.

Los hombres mexicanos que migraron solos contabilizaron el 56 por ciento de los migrantes indocumentados capturados en el año fiscal 2020, lo cual es un cambio significativo desde el período anterior cuando el 64 por ciento de los migrantes detenidos eran individuos de países en el llamado Triángulo Norte de América Central (Guatemala, Honduras y El Salvador).

“La colaboración entre Estados Unidos, México y los países centroamericanos jamás ha sido más firme, y ha contribuido enormemente para lidiar tanto con la migración ilegal como con la pandemia”, destacó Morgan.

“Las detenciones de grupos familiares pasaron de 530 mil a unos 18 mil” agregó. “Ha habido una reducción del 87 por ciento en el flujo de migrantes que llegan por razones económicas”.

En conjunto los adultos que viajaban solos contabilizaron el 77 por ciento de todas las capturas por cruces ilegales de la frontera comparado con el 38 por ciento en el año anterior.

Durante el recién concluido año fiscal, CBP incautó casi 830 mil libras (alrededor de 376 mil kilos) de drogas, y comparado con el año pasado disminuyeron las confiscaciones de cocaína, en un 43 por ciento, y heroína, en un 7 por ciento, aunque aumentaron en los casos de metanfetamina (25 por ciento), fentanilo (71 por ciento) y marihuana (5 por ciento), indicó la agencia.

Más Noticias

LLEVA YESICA SIFUENTES APOYOS A EJIDOS DE CASTAÑOS
Castaños, Coahuila a 02 de julio del 2025.- Como parte del compromiso con el bienestar de las comunidades rurales, la alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora realizó...
Sari Pérez presenta programa  LIBRE a directores y coordinadores municipales
Frontera, Coahuila; a 2 de julio de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la atención a las mujeres y promover una cultura institucional de prevención...
LLEVA YESICA SIFUENTES APOYOS A EJIDOS DE CASTAÑOS
Castaños, Coahuila a 02 de julio del 2025.- Como parte del compromiso con el bienestar de las comunidades rurales, la alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora realizó...

Relacionados

"Somos un gobierno cercano a la educación": Óscar Ríos
El alcalde Óscar Ríos Ramírez asistió como invitado especial a...
Tras lluvias, intensifica gobierno de Javier Díaz acciones de bacheo en Mirasierra y Teresitas
Atienden cuadrillas de Aquí Andamos las principales vialidades de la...
Siguen los grandes eventos en Saltillo; invitan al Cabrito Fest 2025
Se llevará a cabo este sábado 5 de julio en...
Con Activa Tu Parque seguimos entregando espacios públicos rehabilitados: Javier Díaz
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 02 de julio de 2025.- El...
Aquí no se improvisa: en Ramos Arizpe, las escuelas eligen y el gobierno cumple
Tomás Gutiérrez y Gabriel Elizondo entregan apoyos directos en la...
Presenta Tomás Gutiérrez unidades de transporte gratuito para estudiantes y población en general
Ramos Arizpe: Un municipio de Coahuila pionero en ofrecer este...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.