menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Inicia UAdeC el XXl seminario de historia

Inicia UAdeC el XXl seminario de historia

Saltillo, Coahuila.- Este martes inició el XXI Seminario de Historia “Epidemias y Pandemias: Reflexiones desde la Historia Mexicana Siglos XVI–XX” que organiza la Escuela de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Coahuila y que se estará realizando del 13 al 16 de octubre de 2020.

La inauguración se llevó a cabo a través de la plataforma Microsoft Teams y la página oficial de Facebook “Licenciatura en Historia”; se contó con la presencia del rector de la máxima casa de estudios, Salvador Hernández Vélez, la directora del plantel, Claudia Cristina Martínez García, así como docentes y estudiantes.

En su mensaje, el Rector, expresó que las conferencias que se impartirán durante estos cuatro días serán de gran relevancia, ya que se hará un recorrido por la época colonial; señaló que la pandemia de Covid-19 es la segunda que la Organización Mundial de la Salud declara en el siglo XXI, ya que la primera fue la Influenza H1N1 en el año 2009.

Por su parte, la directora, Claudia Cristina Martínez García, dio la bienvenida a los conferencistas y agradeció la asistencia de alumnos, docentes y la comunidad en general, resaltó que es de gran importancia estudiar los diferentes momentos de la historia.

Este 13 de octubre durante el seminario se abordó la Época Colonial con las conferencias “Epidemias Novohispanas” en el siglo XVI” a cargo de la Dra. Norma Angélica Castillo Palma de la Universidad Autónoma Metropolitana y “Las epidemias de fines del periodo colonial en el noreste” impartida por el Dr. José Gustavo González Flores de la Universidad Autónoma de Coahuila.

El miércoles 14 de octubre se hablará sobre el México Independiente, de 15:00 a 17:00 horas se llevará a cabo la conferencia “Epidemias de cólera en México (siglo XIX)” impartida por la Dra. Paulina Torres Franco de la Universidad Pedagógica Nacional-Zamora; de 17:30 a 19:30 horas “Epidemias en la segunda mitad del siglo XIX” por el Dr. Hiram Félix Rosas de la Universidad de Sonora.

El jueves 15 de octubre se trabajará en el Siglo XX, por lo que de 15:00 a 17:00 horas se llevará a cabo la conferencia “Epidemia de influenza de 1918 en México” por la Dra. Ana María Carrillo de la Universidad Nacional Autónoma de México y de 17:30 a 19:30 horas “Epidemias y sobremortalidad en la segunda mitad del siglo XX” a cargo de la Dra. Ana Lucia Castro Luque del Colegio de Sonora.

Para finalizar el viernes 16 de octubre se tocará el tema el Siglo XX y XXI, de 15:00 a 17:00 horas se impartirá la conferencia “Una epidemia moderna: el SIDA a finales del siglo XX, contextos y estrategias de contención” a cargo de la Mtra. Claudia Morales Escobar del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey y  de 17:30 a 19:30 horas “Penitenciaría, encierro y epidemias: una reflexión desde el penitenciarismo contemporáneo” por la Mtra. Bertha Noemí Cepeda Cisneros de la Universidad Autónoma de Coahuila.

Sigue las transmisiones de las sesiones del seminario a través de la página de Facebook “Licenciatura en Historia”, para más información comunicarse a los teléfonos (844) 135 05 82 y (844) 412 30 05 y al correo [email protected].

Más Noticias

Los héroes que nos representan Rescatistas de Acuña
Los días bajo el sol abrasador y en terrenos llenos de lodo, tras las inundaciones en Texas,  representan un desgaste físico intenso, pero la fortaleza...
Barroterán no olvida a sus mineros fallecidos
El Día del Minero, no pasó desapercibido en esta comunidad, en la que se celebró una misa cargada de memoria y reclamo Por: Roberto Ulíbarri...
Opera al 100% clima en Clínica 7 de IMSS
Lo confirman miembros del Consejo Consultivo del Seguro Social y dan a conocer que se instalarán dos nuevos equipos de aire acondicionado de 300 toneladas...

Relacionados

Con Gran Éxito Celebra Laura Jiménez el Día del Minero en Villa de Palaú
Villa de Palaú vivió una jornada memorable con motivo del...
Trump anuncia aranceles del 30 % a México y UE desde el 1 de agosto
Trump ha enviado cartas similares a otros 23 socios comerciales...
Confirman orden de aprehensión contra extitular de SSPC de Tabasco durante gobierno de Adán Augusto López por vínculos con "La Barredora"
Hernán Bermúdez Requena es buscado por tener vínculos con una...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, soleado esta mañana, con temperaturas alrededor de 29°C. Por la...
El sexenio pasado el huachicol fue de tal magnitud que pagaría deuda total de PEMEX.
Estrategia de Seguridad encabezada por AMLO y Ricardo Mejía fue...
Tuilzie Ibarra: al rescate de perros abandonados
Aquella niña que adoptaba cachorros sin dueño o les conseguía...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.