menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 5 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
FUERA DE CONTRATO

FUERA DE CONTRATO

Por El Eventual

Dentro de sus acciones  por mantener protocolos sanitarios en el interior de Altos Hornos de México, la dirigencia sindical pone toda la atención entre trabajadores, los exhortan a no bajar la guardia tomando en cuenta el número de trabajadores que laboran en el interior y aquellos que siguen sin entender que el virus es una realidad.

Según el recuento de los daños que arroja el COVID-19 son cuando menos diez trabajadores de las dos plantas siderúrgicas que han perdido la vida, otra cifra no cuantificable logró superar el virus y ya retornaron a laborar, ellos son los fieles testigos de la pandemia.

En este sentido el Secretario General de la Sección 147 Gerardo Mireles, insiste en su mensaje a la base trabajadora no despojarse de su cubre bocas, si es posible mantener la sana distancia que lo hagan, incluso en comedores también aplicarse gel anti bacterial para su protección.

“Ya llegó la temporada de los bruscos cambios de temperatura,  eso obliga a reforzar las medidas tanto sanitarias como de protección personal, es decir proteger su cuerpo, un resfriado o gripe se confunde con COVID-19 y es cuando se presenta el problema, por eso lo mejor es extremar todas las medidas necesarias” apuntó.

Sobre el tema sindical, la realidad es que siguen en receso las reuniones de los grupos, además cuando de casualidad hay tiempo para una junta, son pocos los trabajadores que acuden,  poco a poco se enfrío el ánimo entre la raza que prefiere no correr riesgos y esperar otros tiempos.

Incluso ya se aclaró que este diciembre no se celebran posadas, los contagios continúan y la recomendación es programar los sorteos de manera virtual, es decir usar las redes sociales para las rifar como ocurre cada año, al menos eso si es posible no hay necesidad de reunirse y el premio recibirlo de manera personal.

En este sentido el vocero Carlos Torres Terrazas, recuerda que el comité local siempre celebra su posada anual, pero es definitivo por la pandemia este año no se programó, representantes de grupos musicales, buscaron la manera de contratar pero la respuesta fue no se va a poder.

Por ello destaca que la directiva de cada grupo tendrá que buscar la forma de manejar los sorteos anuales, pero sin reunirse de manera colectiva, hay tiempo para ello, sería la primera ocasión que los sorteos se manejen por los medios electrónicos, o bien esperar que lo tiempos cambien y no se corran riesgos.

Por el rumbo de la 288, claro se mostró el dirigente Oliverio López Ramos, cuando se reunió con trabajadores en resguardo domiciliario aquellos que insisten en recibir su baja  por retiro voluntario, les aclaró que las condiciones financieras de la empresa impiden cubrir liquidaciones.

Y tiene razón es cuestión de recodar que hay ex trabajadores que tienen más de un año en espera y aunque semana tras semana  la empresa cumple es solo entre dos a tres finiquitos por la falta de dinero, de autorizar su salida las cosas se van a complicar al aumentar la lista en espera.

De nueva cuenta ayer regresaron al recinto de la 288 pero a nada, por más que se les diga al momento de autorizarse serán informados como quiera ellos salen del resguardo domiciliario para acudir a la cita en el estacionamiento de la organización sindical se regresan como llegaron sin nada.

Otro aspecto que vale la pena destacar es que cada semana es menos la  cantidad de trabajadores que acuden, como que empiezan a entender que no hay nada positivo en salir y regresar incluso de los reconocidos trabajadores que en su tiempo fueron directivos sindicales ya no van ya entendieron las cosas.

En otros temas, se acerca la fecha para el programa el Bien Fin, y no hay un solo trabajador de AHMSA dos que busque se le adelante parte de su aguinaldo, entienden que después en diciembre tendrán problemas para cubrir sus compromisos familiares aún nadie tiene un panorama claro de cómo será este año la noche buena y navidad.

Julio Cesar, el vocero aclara que no hay solicitudes ni verbales ni por escrito de trabajadores interesados en recibir parte de esa prestación, incluso hay obreros que apenas salen a surtir su despensa tienen temor de acudir a supermercados y tiendas comerciales en donde hay aglomeración de personas.

“No hay duda este diciembre será diferente a otros, la pandemia seguirá a todo lo que da, por eso es mínimo el interés por el llamado programa el Buen Fin, y en el caso de diciembre para la segunda quincena de noviembre será posible empezar a programar o no las reuniones familiares y sociales” aclaró.

Nos leemos mañana…

Más Noticias

Se ampara Mercado Libre ante demanda
Alega que no fue notificado acerca del juicio laboral por despido injustificado Alexis Massieu La Prensa Alegando que no le avisaron conforme a la ley...
Perfilan ex perredistas nuevo partido político
Formalizan registro ante el INE para conformar “Somos MX” Por Wendy Riojas LA PRENSA ‘El Frente Cívico Nacional formalizó su solicitud de registro ante el...
Condena CANACO presiones de EU “revolviendo” temas
Reprocha que Trump utilice la economía para resolver temas de migración y tráfico de estupefacientes Por Wendy Riojas LA PRENSA El día de ayer la...

Relacionados

Arrestan a ex Alcalde por violencia política
Ramiro Reyes, quien concluyó su periodo en 2024 en Abasolo,...
Toma Síndico control de Minera del Norte
Se hará cargo de la administración y bienes de la...
Aplica IMSS aumento de 4.5% a pensiones
Equivale a 45 pesos por cada mil pesos, a quienes...
Investiga Fiscalía en delitos financieros a Altos Hornos
Solicita al Juzgado Segundo de Concursos Mercantiles copia certificada de...
Pagará 200 mil pesos por lesionar a víctima
Protagonizó un accidente vial que dejó postrado dos años al...
Desiste Leopoldo “N” demanda de amparo
Se había inconformado por presunta privación ilegal de la libertad,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.