Con la generación de 17 mil 107 fuentes laborales, de julio a septiembre, Coahuila recuperó el 40 por ciento de los empleos perdidos durante la pandemia, aseguró el secretario de Economía, Jaime Guerra Pérez.
La región Norte es la que cuenta con un mayor dinamismo reflejado en una recuperación del 61.3% de sus plazas laborales; el Sureste concentra un 54.3%; en la Laguna hay un 30% de recuperación; en la región Carbonífera es del 12.4% y en la región Centro es del 7.8%.
“Nos da mucho gusto que las empresas hayan recontratado, y esto habla de la confianza que hay en el estado. El T-MEC va a ayudar con empresas que buscan venir a producir a México, y eso ayuda a Coahuila por ser el estado más seguro del norte, y con la ubicación geográfica, y conectividad”.
Destacó que las armadoras automotrices, y su proveeduría, concentran un alto porcentaje de los empleos recuperados.
“Una gran parte del empleo corresponde al sector automotriz, los vehículos que se ensamblan aquí en Coahuila son muy demandados. Sabemos que Chrysler está produciendo a toda su capacidad; General Motors con la Equinox y nueva Blazer tienen una demanda importante, al igual que los tractocamiones por el movimiento de las mercancías”.
Para el mes de diciembre está prevista una caída de plazas laborales a consecuencia de la terminación de contratos, sin embargo, existe la confianza de una reactivación a inicios del 2021.
“Estimamos que para el primer trimestre del próximo año tengamos la recuperación total de los empleos perdidos por la pandemia, y de lo que se pierda en diciembre donde no se visualiza una caída importante”, aseveró.